Archivo de la etiqueta: Virus

Salud y Enfermedad: Tipos, Causas y Transmisión

Salud y Enfermedad

¿Qué es la salud?

La salud es la cualidad que posee un organismo en la que todos sus órganos y sistemas desarrollan sus funciones adecuadamente.

¿Qué es la enfermedad?

La enfermedad es una alteración continuada en el funcionamiento del organismo.

Tipos de enfermedades:

Biología Celular: La Célula, Membranas y Bacterias

La Célula

Se define como la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos. Un organismo en el que las acciones integradas en los genes producen proteínas que junto a otras moléculas constituyen las estructuras que llevan a cabo la vida: crecer, reproducirse.

La Teoría Endosimbionte

El antepasado común de todos los seres vivos es el protobionte, de él surgirían las células procariotas que comprenden las arqueobacterias y las eubacterias. Más tarde aparece la eucariota.

Origen de las Células Seguir leyendo “Biología Celular: La Célula, Membranas y Bacterias” »

Ciclo Celular, Microorganismos y Metabolismo

Ciclo Celular

El ciclo celular comprende el período de tiempo que va desde que se forma la célula, es decir, desde que nace, hasta que se divide, dando lugar a nuevas células. En un ciclo celular se diferencian dos etapas:

  1. Una etapa inicial de larga duración en la que la célula presenta núcleo, denominada interfase. Esta etapa consta de tres fases: G1, S y G2. En ellas, el núcleo celular no cambia de forma y se denomina núcleo interfásico.
  2. La etapa de división, que consta de una sola fase Seguir leyendo “Ciclo Celular, Microorganismos y Metabolismo” »

Glosario de Términos en Microbiología

Términos Generales

1. Esterilización: es el proceso de destruir todas las formas de vida microbiana.

2. Estéril: ausencia de cualquier organismo vivo incluyendo esporas y virus.

3. Desinfectante: es un agente, por lo regular químico, capaz de matar las formas en desarrollo pero no necesariamente las esporas resistentes de microorganismos patógenos.

4. Antiséptico: es una sustancia que impide o bloquea el desarrollo de los microorganismos patógenos generadores de las infecciones, o directamente Seguir leyendo “Glosario de Términos en Microbiología” »

Microorganismos: Diversidad, Estructura y Funciones

Microorganismos: Formas Celulares

1. Concepto y Clasificación

Los microorganismos son seres vivos microscópicos que requieren de un microscopio para su observación. La microbiología es la rama de la biología dedicada a su estudio.

1.1 Controversia sobre la Generación Espontánea

La teoría de la generación espontánea postulaba que la vida surgía de manera espontánea a partir de materia inerte. Needham intentó demostrarlo hirviendo caldo de carne y sellándolo herméticamente, observando posteriormente Seguir leyendo “Microorganismos: Diversidad, Estructura y Funciones” »

Microbiología de Alimentos: Bacterias, Hongos y Virus

Reproducción de las Bacterias

Las bacterias se reproducen por bipartición o fisión binaria, un fenómeno asexual en el que la célula incrementa su masa celular (crecimiento), replica su ADN y luego genera una invaginación de membrana que sintetiza la pared celular para separar el citoplasma en dos partes. El crecimiento poblacional es de forma exponencial (progresión geométrica en base 2). Algunos conceptos importantes para el crecimiento poblacional bacteriano son:

Tiempo Generacional (tg) Seguir leyendo “Microbiología de Alimentos: Bacterias, Hongos y Virus” »

Enfermedades Infecciosas y Respuesta Inmunitaria

Enfermedades Infecciosas

Tipos de Enfermedades

Enfermedades Emergentes

Son transmitidas por gérmenes hasta ahora desconocidos. Algunos de estos gérmenes han permanecido durante mucho tiempo confinados en su lugar de origen antes de entrar bruscamente en contacto con las personas o han sufrido mutaciones que los han convertido en peligrosos para los humanos.

Enfermedades Reemergentes

Las grandes enfermedades infecciosas del pasado que se creía definitivamente erradicadas: cólera, tuberculosis, dengue, Seguir leyendo “Enfermedades Infecciosas y Respuesta Inmunitaria” »

Microbiología: Bacterias, Virus y Otros Microorganismos

T18. Microbiología

1. Microbiología: Fermentación y Microorganismos

Louis Pasteur, a través de sus experimentos, descubrió que cada proceso de fermentación es llevado a cabo por un microorganismo específico.

2. Métodos de Estudio de Microorganismos

Existen diversos métodos para estudiar los microorganismos:

Bacterias y Virus: Estructura, Reproducción y Clasificación

Bacterias

Características Generales

Las bacterias son organismos vivos microscópicos clasificados como células procariotas. Poseen ADN circular cerrado ubicado en el nucleoide, membrana plasmática y citoplasma. Como seres vivos, crecen, se desarrollan, se reproducen y mueren. Se encuentran en diversos ambientes.

Estructura Bacteriana

Microorganismos: Virus y Bacterias

Virus

Los virus son organismos acelulares que no se consideran seres vivos en el sentido estricto, ya que no pueden realizar las funciones vitales de forma autónoma. Son más pequeños que las bacterias y solo se pueden observar con microscopios electrónicos. Los virus están compuestos por un ácido nucleico (ADN o ARN), una cubierta proteica llamada cápside y, en algunos casos, una envoltura membranosa.

Tipos de estructuras virales