Archivo de la categoría: Biología ambiental

Impacto Ambiental: Indicadores, Magnitud y Clasificación

El Medio Ambiente y su Impacto

La permanencia de la vida en la Tierra depende de un frágil equilibrio entre distintos factores, que puede verse alterado más fácilmente de lo que creemos.

Impacto Ambiental: Indicadores y Magnitudes

Entendemos por impacto ambiental la acción ejercida por las actividades humanas sobre el medio ambiente. Aunque en teoría puede y debe corresponderse también con efectos positivos, la concepción más extendida y preocupante de los impactos ambientales se centra en Seguir leyendo “Impacto Ambiental: Indicadores, Magnitud y Clasificación” »

Biomasa: Origen, Tipos y su Potencial como Fuente de Energía Renovable

La Biomasa: Fuente de Energía Renovable

Orígenes y Clasificación de la Biomasa

La biomasa se refiere a cualquier material de origen orgánico, ya sea animal o vegetal, que almacena energía utilizable. Las plantas capturan la energía del sol, el dióxido de carbono de la atmósfera, el agua y las sales minerales del suelo para producir azúcares. A su vez, los animales se alimentan de las plantas.

Una de las directivas de la Unión Europea destinadas al tema de las energías renovables, define Seguir leyendo “Biomasa: Origen, Tipos y su Potencial como Fuente de Energía Renovable” »

Reproducción en Plantas: Ciclo de Vida, Tipos y Aplicaciones

Ciclo de Vida de las Plantas

La reproducción en las plantas presenta básicamente dos modalidades:

Reproducción Sexual

Las plantas se forman a partir de dos células especializadas, gametos, que se unen en el proceso de la fecundación para formar el cigoto.

Ventajas: Permite una diversidad genética por medio de la recombinación genética, aparecen distintos genotipos en cada generación.

Reproducción Asexual

Las nuevas plantas se forman a partir de una o varias células del progenitor.

Inconvenientes: Seguir leyendo “Reproducción en Plantas: Ciclo de Vida, Tipos y Aplicaciones” »

Esterilización, Agricultura y Contaminación: Impacto Ambiental

Limpieza, Desinfección y Esterilización

  • Limpiar: Se reduce por medios físicos o químicos la suciedad y la grasa de una superficie.
  • Desinfectar: Para destruir, inactivar o frenar el crecimiento de la mayor parte de los microorganismos.
  • Esterilizar: Consiste en eliminar todo tipo de microorganismos, tanto patógenos como no patógenos, así como sus esporas, que son muy resistentes y necesitan cirugía.

Patógenos: Microorganismos que crean infecciones.

Métodos de Esterilización

Glosario de Términos Clave en Ecología: Adaptaciones, Interacciones y Diversidad

Glosario de Términos Clave en Ecología

Adaptaciones de las Plantas:

  • Hautorius: Raíces propias de las plantas parásitas.
  • Hemiparásitas: Plantas parásitas que no dependen completamente de su huésped.
  • Holoparásitas: Plantas parásitas que, al carecer de clorofila, dependen por completo de su huésped.
  • Halófitas: Vegetales propios de lugares ricos en sal.
  • Terófitas: Plantas que pasan la época desfavorable en forma de semilla.
  • Pubescencia: Aparición de pelos en algunas partes de las plantas para Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Ecología: Adaptaciones, Interacciones y Diversidad” »

Producción de Biogás: Tipos de Filtros, Parámetros de Control y Etapas del Proceso Anaerobio

Diferencias entre Filtros Orientados y No Orientados en la Producción de Biogás

Filtro No Orientado (Filtro Anaerobio)

Este tipo de filtro, también conocido como filtro anaerobio, utiliza un material inerte como soporte. Los flóculos bacterianos se adhieren a este material, permitiendo una alta concentración de bacterias en el reactor. Se caracteriza por un flujo ascendente.

Evaluación del Impacto Ambiental en Proyectos de Obra Civil

Fases de un Proyecto de Obra Civil y Responsables

Las fases para la realización de un proyecto de obra civil son tres:

  1. Determinación del alcance del estudio de impacto ambiental.
  2. Estudio del impacto ambiental, información pública y consultas.
  3. Declaración de impacto ambiental.

Metodología General del Estudio de Impacto Ambiental

La metodología aplicada al Estudio de Impacto Ambiental parte de los objetivos y justificación del proyecto, generando distintas alternativas a partir de los condicionantes Seguir leyendo “Evaluación del Impacto Ambiental en Proyectos de Obra Civil” »

Contaminación: Tipos, Causas y Consecuencias en el Medio Ambiente

Contaminación: Presencia de Materia o Energía que Implica Riesgo Ambiental

La contaminación se define como la presencia de materia o energía cuya naturaleza, ubicación o cantidad produce efectos ambientales no deseados. Implica un riesgo, daño o molestia para las personas y el medio ambiente.

Tipos de Contaminación

Tratamiento de Aguas Residuales: Conceptos Clave y Procesos de Depuración

Conceptos Clave en el Tratamiento de Aguas Residuales

1. Habitante Equivalente

  • Se define como la materia orgánica biodegradable con una **DBO5** de 60 g de oxígeno por día.

2. Eutrofización

  • Es la descomposición del agua debida a un aporte excesivo de nutrientes.

3. Normativa de la Directiva Comunitaria

  • Establece una reducción mínima de la **DBO5** en el efluente del 70 al 90%.

Procesos Físicos en el Tratamiento de Aguas Residuales

4. Tipos de Mecanismos de Sedimentación

  • Discreta
  • Floculenta
  • Zonal

5. Seguir leyendo “Tratamiento de Aguas Residuales: Conceptos Clave y Procesos de Depuración” »

Cultivo y Mejoramiento del Caucho Natural: Características, Desafíos y Técnicas

Características del Caucho

Tallo y Corteza

  • Tallo: recto, circular y de rápido crecimiento.
  • Corteza: suave y gruesa, con capacidad de regeneración.
  • Unión: del injerto con el portainjerto.

Factores Ambientales en la Producción de Clones de Caucho

  • Alta incidencia de enfermedades.
  • Tipo de suelo.
  • Distribución de las lluvias.
  • Periodo prolongado de sequía.
  • Intensidad del viento.

Especies Productoras de Caucho Natural

  • Más de 7.500 especies: agrupadas en 300 géneros y 7 familias:
    • Euphorbiaceae
    • Apocynaceae
    • Asclepiadaceae
    • Asteraceae
    • Moraceae
    • Papaveraceae
    • Sapotaceae

Especies Seguir leyendo “Cultivo y Mejoramiento del Caucho Natural: Características, Desafíos y Técnicas” »