Archivo de la categoría: Biología sanitaria

Aparato reproductor femenino

EL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO

-Testículos:

Son dos glándulas que fabrican los espermatozoides y la testosterona (hormona sexual masculina). Se alojan fuera de la cavidad abdominal, en una bolsa denominada escroto.

– Vías genitales:

Son el epidídimo y los conductos deferentes, que recolectan los espermatozoides y los transportan desde los testículos al exterior, a través de la uretra.

– Glándulas anejas:

Son la próstata y las vesículas seminales. Estas glándulas elaboran unas secreciones que Seguir leyendo “Aparato reproductor femenino” »

Placenta biología

CarácterÍSTICAS

La reproducción humana es sexual

Se realiza a través de los gametos, que se forman en los aparatos reproductores masculino y femenino. Los gametos transmiten parte de la información genética de cada progenitor al descendiente, por lo que es semejante a ellos.

Los procesos de la reproducción sexual

La reproducción sexual requiere los siguientes procesos:

➜ La formación de los gametos. Los gametos humanos son el óvulo o gameto femenino, y el espermatozoide o gameto masculino. Seguir leyendo “Placenta biología” »

Concepto de colon colon descendent colon transversal colon sigmoideo y la función de cada una de ellos

01 El aparato digestivo

El aparato digestivo está integrado por el tubo digestivo y sus glándulas anejas


1.1  EL TUBO DIGESTIVO

El tubo digestivo es un tubo muscular, de unos 11 m de longitud y de diámetro irregular, que recorre longitudinalmente el tronco en posición ventral y está tapizado internamente por tejido epitelial de revestimiento.

Su orificio de entrada se denomina boca, y el de salida, ano. A lo largo del recorrido del tubo digestivo entre la boca y el ano se diferencian cinco regiones: Seguir leyendo “Concepto de colon colon descendent colon transversal colon sigmoideo y la función de cada una de ellos” »

Función amortiguadora del calcio oseo

Nutrición:


Aporta la materia y energía necesariatecc

Reproducción:


Necesaria asegurar supervivencia de la especie

Relación:


Detectar y obtener información del medio interno y externo para adaptarse a esas circunstancias y elaborar respuestas adecuadas

Coordinación hormonal:

Sistema endocrino esta constituido por glándulas que segregan hormonas a la sangre que regulan acciones del organismo. Acción lenta y duradera

Coordinación nerviosa:

Respuestas rápidas y poco duraderas que permiten mantener Seguir leyendo “Función amortiguadora del calcio oseo” »

Vitaminas de la chuleta

¿Cuáles son los aparatos implicados en la nutrición?


Aparato digestivo, Aparato respiratorio, Aparato circulatorio ,Aparato excretor

¿De qué se encarga el aparato digestivo?


Es un conjunto de órganos que procesan los alimentos y los líquidos para descomponerlos en sustancias que el cuerpo usa como fuente de energía, o para el crecimiento y la reparación de tejidos

¿Cuál es la función del aparato excretor?


El aparato excretor se encarga de eliminar las sustancias de desecho.

¿Y el aparato Seguir leyendo “Vitaminas de la chuleta” »

Placenta biología

  1. Características DE LA Reproducción HUMANA.

La especie humana al igual que el resto de mamíferos, tienen reproducción sexual:

  1. Existen dos sexos diferentes:
    femenino y masculino, cada uno con su propio aparato reproductor, el femenino son los gametos femeninos denominados óvulos y en el masculino sus gametos se denominan espermatozoides.

  2. El desarrollo de cada aparato reproductor está determinado por una pareja de cromosomas, los cromosomas sexuales que se designan en X e Y.

  3. La fusión entre el óvulo Seguir leyendo “Placenta biología” »

Como actúan los tratamientos capilares diagramas

Las glándulas exocrinas son glándulas que secretan sus productos (enzimas)

en ductos (glándulas de ducto). Son la contrapartida de las glándulas endocrinas, que secretan sus productos (hormonas target=»new») directamente en la corriente sanguínea (glándulas endocrinas).

Las glándulas exocrinas típicas son las glándulas sudoríparas, glándulas salivales, glándulas mamarias, estomago, hígado y páncreas.

Tipos de glándulas exocrinas

Hay diversas formas de clasificar las glándulas exocrinas: Seguir leyendo “Como actúan los tratamientos capilares diagramas” »

Luz tubular del riñón va a la orina

Las células del cuerpo producen una serie de desechos como resultado del metabolismo celular, que son perjudiciales y se acumulan en ellas. Estos desechos son vertidos a la sangre para que esta lo lleve a los órganos encargados de su eliminación. Órganos que intervienen en la función de expresión. La expresión es el proceso por el que los desechos procedentes del metabolismo celular son eliminados de la sangre por un conjunto de órganos implicados en esta función. Riñones: eliminan sustancias Seguir leyendo “Luz tubular del riñón va a la orina” »

Nefronas riñón

BIOLOGÍA TEMA 5 EL AP EXCRETOR

El aparato excretor va a estar formado por un conjunto de órganos que va a tener como función principal:

eliminar sustancias de desecho de la sangre (nitrogenadas)

regular la cantidad de agua en el organismo

mantiene constante las concentraciones de sales minerales y metabolitos

es un aparato muy sencillo ya que está formado por 4 estructuras que son

RIÑONES

Los riñones son unos órganos que se sitúan en la parte posterior del abdomen a ambos lados de la columna vertebral, Seguir leyendo “Nefronas riñón” »

Placenta biología

1.LA Reproducción HUMANA

1.1La reproducción humana es sexual.
Se realiza a través de los gametos,que se forman en los aparatos reproductores masculino y femenino.Los gametos transmiten parte de la infotmacion genética de cada progenitor al descendiente,por lo que es semejante a ellos

Los proocesos de la reproducción sexual

La reproducción sexual requiere los siguientes procesos: 

–>La formación de los gametos. Los gametos humanos son el óvulo o gameto femenino, y el espermatozoide o gameto Seguir leyendo “Placenta biología” »