Archivo de la categoría: Biología sanitaria

Citoesqueleto y Retículo Endoplásmico: Estructura, Funciones y Tipos

Citoesqueleto Celular

El citoesqueleto es un conjunto de filamentos proteicos que forman elementos y redes complejas e interconectadas, responsables del mantenimiento de la forma celular, del posicionamiento y desplazamiento intracelular de orgánulos y del movimiento y la división celulares.

Tipos de Citoesqueleto

Microtúbulos

Características, Digestión y Transporte en Seres Vivos

Características de los Artrópodos

  • Tienen simetría bilateral.
  • El sistema nervioso es ganglionar y de posición ventral.
  • El corazón tiene posición dorsal y la circulación es abierta.
  • Presentan exoesqueleto externo de quitina; para crecer tienen que desprenderse de él y formar otro nuevo, a esto se le llama muda.
  • Los órganos de los sentidos están muy desarrollados (cabeza y patas).

Características de los Cordados

Vitaminas, Enzimas, Lípidos y Proteínas: Fundamentos de Bioquímica

Vitaminas

Las vitaminas son compuestos biológicamente muy activos y se necesitan en cantidades muy bajas. Los seres vivos necesitan ciertas cantidades diarias de cada vitamina y cualquier alteración de estos límites revierte en trastornos de los procesos metabólicos.

  • Avitaminosis: si la carencia de una vitamina es total.
  • Hipovitaminosis: si se ingiere una cantidad por debajo de la necesaria.
  • Hipervitaminosis: si se consume en exceso alguna vitamina.

Las vitaminas suelen dividirse en dos grupos: vitaminas Seguir leyendo “Vitaminas, Enzimas, Lípidos y Proteínas: Fundamentos de Bioquímica” »

El Cuerpo Humano: Sistemas Digestivo, Respiratorio, Circulatorio y Excretor

En la nutrición humana intervienen los aparatos digestivo, respiratorio, circulato rio y excretor…Aparato digestivo está constituido por el tubo digestivo y las glándulas accesorias.El tubo digestivo mide cerca de 8 my..Jugos digestivos: el jugo gástrico lo producen las glándulas del estómago, y el jugo intestinal, las del intestino.
.Las glándulas accesorías o anejas son órganos que vierten sus secreciones en el  tubo digestivo. Son las siguientes  . Las glándulas salivales, que se Seguir leyendo “El Cuerpo Humano: Sistemas Digestivo, Respiratorio, Circulatorio y Excretor” »

El Sistema Endocrino: Componentes, Hormonas y Regulación

El Sistema Endocrino

El sistema endocrino está constituido por un conjunto de glándulas distribuidas en diferentes regiones del cuerpo. En ellas, se sintetizan y secretan las hormonas, que viajan a través de la sangre o de otros fluidos corporales hacia las células sobre las cuales ejercen su acción, denominadas células blanco. También se llama tejido u órgano blanco a aquel cuyo funcionamiento está regulado por determinadas hormonas.

Las glándulas endocrinas se diferencian de las exocrinas Seguir leyendo “El Sistema Endocrino: Componentes, Hormonas y Regulación” »

Vitaminas: Funciones, Metabolismo y Requerimientos

Vitamina A

§ Grupo de compuestos organizados en dos clases

  • Retinoides: Vit preformada y presentes en alimentos de origen animal. Carne, huevos y productos lácteos.
  • Carotenoides: Precursores de vit A presentes en alimentos de origen vegetal (frutas y verduras) Betacaroteno proveniente de hojas verdes.

§ Funciones

El Aparato Digestivo Humano

Introducción

El aparato digestivo es un sistema complejo responsable de procesar los alimentos que consumimos, descomponiéndolos en nutrientes que el cuerpo puede absorber y utilizar para obtener energía, crecimiento y reparación celular. Este proceso implica una serie de órganos y procesos mecánicos y químicos que trabajan en conjunto.

Órganos del Tubo Digestivo

El tubo digestivo es un conducto continuo que se extiende desde la boca hasta el ano. Los órganos que lo componen son:

Regulación Hormonal y Homeostasis: Un Enfoque en los Sistemas Endocrino y Nervioso

Homeostasis Corporal

La homeostasis corporal se mantiene a través de mecanismos de retroinhibición o retroalimentación negativa. El sistema nervioso (SN) y el sistema endocrino (SNEndocrino) actúan en conjunto como reguladores para mantener este equilibrio interno.

¿Qué es la Homeostasis?

La homeostasis se refiere al mantenimiento de un medio interno constante a pesar de las fluctuaciones en el medio externo.

Retroalimentación Negativa

La retroalimentación negativa es un proceso que produce un Seguir leyendo “Regulación Hormonal y Homeostasis: Un Enfoque en los Sistemas Endocrino y Nervioso” »

Desarrollo y maduración en la adolescencia

Adolescencia

Pubertad: (9 a 14 años) experimentan cambios físicos, aparición de caracteres sexuales secundarios, menstruación o poluciones y liberación de semen, maduran los órganos sexuales primarios.

Adolescencia propiamente dicha

Se dan cambios físicos, biológicos, sociales y económicos que determinan una ‘crisis adolescente’ caracterizada por: confrontación con los adultos, etapas de duda, mayor preocupación por la imagen corporal, etapas de elecciones, estado de ánimo cambia, crisis Seguir leyendo “Desarrollo y maduración en la adolescencia” »

Hormonas del Sistema Endocrino: Hipotálamo, Glándula Pineal, Hipófisis y Tiroides

Hipotálamo

Hormona secretada

Abreviatura

Producida por

Efectos

Hormona liberadora de tirotropina
(hormona liberadora de prolactina)

TRH ó TSHRH

Neuronas neurosecretoras parvocelulares

Estimula la liberación de hormona estimulante de tiroides (TSH) de la adenohipófisis (principalmente)
Estimula la liberación de prolactina de la adenohipófisis

Dopamina
(hormona inhibidora de prolactina)

DA

Neuronas productoras de dopamina del núcleo arcuato

Inhibe la liberación de prolactina de la adenohipófisis

Hormona Seguir leyendo “Hormonas del Sistema Endocrino: Hipotálamo, Glándula Pineal, Hipófisis y Tiroides” »