Procedimientos y Técnicas Esenciales en Laboratorios de Citogenética y Biología Molecular

1. Caracterización de los Procesos en Laboratorios de Citogenética y Biología Molecular

1.1 Materiales y Equipos

  • Material fungible: De un solo uso.
  • Material inventariable: Larga vida útil.

1.2 Instalaciones y Organización

Características, Bioelementos y Biomoléculas de los Seres Vivos

Características Diferenciales de los Seres Vivos

  • Complejidad molecular: Las principales sustancias responsables del desarrollo y funcionamiento de un organismo son macromoléculas.
  • Niveles de organización: Organización jerárquica en orden de complejidad creciente. Incluye: macromoléculas, células, organismos, poblaciones y comunidades. Las propiedades de cada nivel no son simplemente la suma de las propiedades de sus componentes; a esto se le llama emergencia o propiedades emergentes.
  • Automantenimiento: Seguir leyendo “Características, Bioelementos y Biomoléculas de los Seres Vivos” »

Sostenibilidad y Recursos Naturales: Renovables y No Renovables

Sostenibilidad y Recursos Naturales: Un Equilibrio Necesario

El concepto de sostenibilidad se centra en dos objetivos principales que deben ser compatibles: la mejora de los niveles de desarrollo de las poblaciones y la preservación de los recursos que sustentan la vida en el planeta. El desarrollo sostenible, definido en la Cumbre de las Naciones Unidas de Río de Janeiro en 1992, se presenta como una estrategia global de desarrollo económico con restricciones medioambientales.

Principios Clave Seguir leyendo “Sostenibilidad y Recursos Naturales: Renovables y No Renovables” »

Lentes Intraoculares: Tipos, Indicaciones y Diagnóstico Ocular Avanzado

Pacientes Objetivo y Evaluación Preoperatoria

Pacientes objetivo: Catarata, Prelex, Altas Ametropías.

  • Largo Axial: 5 tomas con SNR > 2.00 y DS < 0.02.
  • Queratometría: 3 tomas centrales (2.5 mm). Diferencia entre K1 y K2 no mayor a 0.5D y astigmatismo corneal no mayor a 5°. DS < 0.02.
  • Profundidad de Cámara Anterior (C/A): 5 tomas iguales.
  • Blanco-Blanco: 3 tomas iguales.

Tipos de Lentes Intraoculares (LIO)

Multifocal Difractiva

Ventajas (V):

Funciones Esenciales de la Piel: Protección, Inmunidad, Barrera y Más

Funciones Esenciales de la Piel: Protección, Inmunidad, Barrera y Más

Función Protectora

La piel actúa como una barrera física, bioquímica e inmunológica que protege contra agresiones mecánicas, contaminantes ambientales, radiación solar y la penetración de sustancias extrañas, microorganismos y otros antígenos.

Tratamientos Oncológicos Actuales: Mama, Próstata, Colon y Pulmón

Cáncer de Mama

Terapia Hormonal

El cáncer de mama hormono-dependiente se caracteriza por la presencia de receptores estrogénicos. Los tratamientos hormonales incluyen:

  • Antiestrógenos: Tamoxifeno.
  • Agonistas de LHRH: Goserelina.
  • Inhibidores de la aromatasa: Anastrozol, Letrozol y Formestano.
  • Progestágenos: Megestrol.
  • Andrógenos: Fluoximesterona.

Reacciones Adversas de la Terapia Hormonal

Clasificación y Funciones de Biomoléculas: Glúcidos, Lípidos, Prótidos y Ácidos Nucleicos

Clasificación y Funciones de las Biomoléculas

Glúcidos

1. Monosacáridos

Hidratos de Carbono, Lípidos y Ácidos Nucleicos: Estructura, Función y Metabolismo

Hidratos de Carbono: Estructura, Clasificación y Funciones

Los hidratos de carbono, también conocidos como carbohidratos, glúcidos o azúcares, son compuestos químicos orgánicos fundamentales para los seres vivos. Están formados por unidades sencillas (monómeros) y por polímeros de estas unidades.

Ejemplos de monosacáridos: Glucosa, galactosa, fructosa.

Están compuestos principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno. Son sintetizados y transformados por el organismo para su utilización, Seguir leyendo “Hidratos de Carbono, Lípidos y Ácidos Nucleicos: Estructura, Función y Metabolismo” »

Tejidos del Cuerpo Humano: Epitelial, Conectivo, Adiposo, Cartilaginoso, Óseo y Nervioso

Tejidos del Cuerpo Humano

Tejido Epitelial

Formado por células de diversas formas que se encuentran estrechamente unidas entre sí, con escasa sustancia intercelular.

Tipos de Tejido Epitelial

Fundamentos de Anatomía y Reproducción Animal: Guía Esencial

Fundamentos de Anatomía y Reproducción Animal

Osteología y Digestión

  • Osteología: Describe el esqueleto (huesos y cartílagos), cuya función está determinada para soportar y proteger las partes blandas del cuerpo.
  • Fases de los procesos de la función digestiva: ingestión, fragmentación y digestión.
  • Partes del aparato digestivo: boca, faringe, estómago.
  • Nombres que reciben los dientes de acuerdo a su ubicación: incisivos, caninos, premolares y molares.
  • Partes de la lengua: raíz, cuerpo, punta Seguir leyendo “Fundamentos de Anatomía y Reproducción Animal: Guía Esencial” »