Tratamiento Avanzado de Aguas Residuales: Desinfección y Filtración por Membranas

Desinfección de Aguas Residuales

La desinfección es la eliminación o reducción de microorganismos dañinos para prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por el agua residual. Es el último paso del tratamiento de aguas residuales (AR) antes de ser liberada al medio ambiente. La desinfección juega un papel muy importante en la protección de la salud pública, reduciendo el riesgo de las enfermedades transmitidas por el AR, además de que ayuda a la protección del medio ambiente, Seguir leyendo “Tratamiento Avanzado de Aguas Residuales: Desinfección y Filtración por Membranas” »

Explorando los Sentidos Humanos: Audición, Equilibrio, Gusto, Olfato y Tacto

Estructura del Oído

El sonido se propaga en forma de ondas que viajan por el aire. El pabellón auditivo recoge las ondas y las conduce a través del conducto auditivo externo hasta el tímpano, una membrana muy fina que comienza a vibrar por la acción del sonido. Esta es la parte más externa del oído, el oído externo.

Detrás del tímpano hay una cadena de pequeños huesecillos: el martillo, el yunque y el estribo, que relacionan el tímpano con otra membrana llamada ventana oval. Estas estructuras Seguir leyendo “Explorando los Sentidos Humanos: Audición, Equilibrio, Gusto, Olfato y Tacto” »

Fisiología del Sistema Circulatorio y Linfático Humano: Componentes y Funciones Esenciales

El Sistema Circulatorio y Linfático Humano: Anatomía y Fisiología Esencial

El Sistema Circulatorio

El sistema circulatorio es una red vital encargada de transportar sangre, nutrientes, oxígeno, hormonas y productos de desecho por todo el cuerpo. Sus componentes principales son el corazón, los vasos sanguíneos y la sangre.

Componentes Principales de los Vasos Sanguíneos y el Corazón

Composición Corporal y Dieta Evolutiva: Claves para la Salud Humana

Composición Corporal: Fundamentos y Métodos de Medición

  • Es el estudio de las partes de un todo, en este caso, del cuerpo humano (Rodríguez C., 1992).
  • El estudio de la composición corporal permite cuantificar los componentes del cuerpo.
  • El peso corporal consta de múltiples componentes o proporciones que varían entre individuos.

Contexto Histórico de la Composición Corporal

O Impulso Nervioso e as Hormonas: Fundamentos da Comunicación Biolóxica

O Impulso Nervioso: Fundamentos da Comunicación Neuronal

O impulso nervioso é unha secuencia de cambios electroquímicos que se producen na membrana das neuronas cando estas son estimuladas. A súa función principal é transmitir información desde os receptores, que detectan estímulos, ata os centros nerviosos, e despois aos efectores, como músculos ou glándulas, para xerar unha resposta. Este impulso está formado por potenciais de acción que percorren as neuronas, pasando dunha célula Seguir leyendo “O Impulso Nervioso e as Hormonas: Fundamentos da Comunicación Biolóxica” »

ADN, ARN y Genética Molecular: Explorando la Biotecnología y sus Aplicaciones

ADN y Ácidos Nucleicos: La Base de la Vida

  • Definición y Localización del ADN

    • El ADN (Ácido Desoxirribonucleico) es la molécula fundamental que almacena la información genética de los seres vivos. Permite la duplicación (esencial para la transmisión a la descendencia) y la síntesis de proteínas.

    • Su localización varía según el tipo de organismo:

Mecanismos de Defensa del Organismo: Inmunidad, Vacunación y Tratamientos contra Infecciones

Barreras Externas del Organismo

Barreras Físicas

La piel: Los microorganismos infecciosos solo pueden penetrar en el cuerpo cuando la piel se lesiona o se esquinza (cuando nos hacemos una herida). Por eso es importante limpiar y desinfectar la herida con jabón y una solución yodada.

Barreras Químicas

Hay diferentes partes de nuestro cuerpo donde no hay piel, como por ejemplo, la boca, las fosas nasales, los ojos, el ano, la uretra y la vagina. El revestimiento de estas partes son mucosas que secretan Seguir leyendo “Mecanismos de Defensa del Organismo: Inmunidad, Vacunación y Tratamientos contra Infecciones” »

El Origen del Ser Humano: Evolución y Procesos Antropogénicos

El Origen del Ser Humano

El origen de la vida

Los seres vivos están cambiando constantemente, pero de dos maneras distintas:

  • Ontogénesis: es el cambio que tiene el ser individual desde que nace hasta que muere. Son cambios propios de su desarrollo personal.
  • Filogénesis: los cambios y transformaciones de las especies. No son cambios individuales, sino del conjunto entero de los individuos que denominamos especie. Esto significa que las especies han cambiado a lo largo del tiempo, de modo que unas Seguir leyendo “El Origen del Ser Humano: Evolución y Procesos Antropogénicos” »

Fundamentos de Agentes Físicos y Mecanismos del Dolor en Medicina

Conceptos Fundamentales en Terapia Física y Procesos de Curación

  1. ¿Qué implica la transferencia de energía de un material con una temperatura más elevada a otro con una temperatura inferior sin necesidad de contacto?

    Respuesta: Radiación

  2. ¿Qué son los nódulos en bandas musculares tensas que causan dolor que se puede irradiar, provocando dolor espontáneo?

    Respuesta: Puntos gatillo

  3. ¿Qué ocurre durante la fase en la que los agentes físicos normalmente ayudan a aumentar el flujo de sangre y a Seguir leyendo “Fundamentos de Agentes Físicos y Mecanismos del Dolor en Medicina” »

Microbiología de la Inmunidad: Prevención, Defensa y Terapias Antiinfecciosas

Prevención de Enfermedades Infecciosas: Estrategias Clave

  • No tomar agua que pudiera estar contaminada.
  • Conservar y manipular los alimentos según las normas que aparezcan en sus envases.
  • Calentar bien y hervir la comida preparada.
  • Lavar bien las verduras, frutas y hortalizas que se vayan a consumir.
  • Lavarse las manos después de ir al servicio y antes de comer o manipular alimentos.
  • Usar preservativo al mantener relaciones sexuales.

Mecanismos de Defensa del Organismo contra Infecciones

Mecanismos de Defensa Seguir leyendo “Microbiología de la Inmunidad: Prevención, Defensa y Terapias Antiinfecciosas” »