Conceptos Clave de Anatomía Humana y Primeros Auxilios Esenciales

Aparato Respiratorio

Función del Aparato Respiratorio

La función principal del aparato respiratorio es mantener un constante intercambio de gases necesario para la vida.

Estructuras del Tracto Respiratorio Superior y sus Funciones

Dominando el Diagnóstico y Rehabilitación de Neuropatías y Radiculopatías

Afecciones Nerviosas Periféricas: Diagnóstico y Rehabilitación

Neuropatías Hereditarias y Adquiridas

Neuropatía de Charcot-Marie-Tooth (CMT)

  • Tipo 1: Cursa de manera genérica con velocidad de conducción motora (VCM) enlentecida, alteraciones motoras y sensitivas, y es de tipo desmielinizante.
  • Tipo 2A: Además de la clínica genérica, cursa con alteraciones pupilares.

Rehabilitación en Charcot-Marie-Tooth Tipo 4

Para el caso de Charcot-Marie-Tooth tipo 4, existen dos características clínicas Seguir leyendo “Dominando el Diagnóstico y Rehabilitación de Neuropatías y Radiculopatías” »

Proteínas y Ácidos Nucleicos: Estructura, Propiedades y Funciones Biológicas Esenciales

Proteínas

Las proteínas son biomoléculas fundamentales formadas principalmente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), y con frecuencia también por fósforo (P), azufre (S) y oligoelementos. Son polímeros lineales, no ramificados, de monómeros denominados aminoácidos, que contienen información biológica. La unión entre aminoácidos se denomina enlace peptídico. Los aminoácidos pueden clasificarse según la polaridad de sus cadenas laterales en polares con carga Seguir leyendo “Proteínas y Ácidos Nucleicos: Estructura, Propiedades y Funciones Biológicas Esenciales” »

Compendio de Biomoléculas y Métodos Biofísicos en Laboratorio

Biomoléculas y Macromoléculas Fundamentales

Las biomoléculas se encuentran en todos los seres vivos, con una estructura basada en átomos de carbono. Están formadas a partir de monómeros.

Las macromoléculas biológicas principales son:

  • Carbohidratos
  • Lípidos
  • Proteínas
  • Ácidos nucleicos

Carbohidratos (CHO)

Son la principal fuente de energía de los seres vivos. Incluyen glucógeno y almidón para almacenamiento.

Tipos de Carbohidratos:

Sistemas Sensoriales Humanos: Percepción, Receptores y Vías Nerviosas

Sistemas Sensoriales: Fundamentos y Percepción

Los sistemas sensoriales son esenciales para nuestra interacción con el entorno. Su función principal es procesar la información sensorial para generar percepciones.

Tipos de Sistemas Sensoriales

Se clasifican en:

  • Generales: Incluyen los sentidos somáticos (como el tacto, la presión, la vibración, el calor, el frío, el dolor) y los viscerales (información interna del cuerpo).

Elementos Clave del Procesamiento Sensorial

El proceso de percepción sensorial Seguir leyendo “Sistemas Sensoriales Humanos: Percepción, Receptores y Vías Nerviosas” »

El Fascinante Mundo de las Plantas: Biología, Ciclo de Vida y Adaptaciones

¿Qué son las Plantas?

Las plantas son organismos pluricelulares formados por células eucariotas vegetales, con nutrición autótrofa, capaces de formar tejidos.

Clasificación de las Plantas

Tipos de Plantas

Conceptos Esenciales de Fisiología Humana y Biología Celular

Fundamentos del Cuerpo Humano: Sistema Muscular, Nervioso y Biología Celular

Sistema Muscular y Tipos de Contracción

  1. Músculo Esquelético: Se compone de músculos que se unen a través de tendones, y su contracción y relajación coordinada producen el movimiento.
  2. Fibras Musculares: Células especializadas que se contraen para generar movimiento.
  3. Fascículos: Grupos de fibras musculares rodeados de tejido conectivo.
  4. Epimisio: Vaina de tejido conectivo que rodea cada músculo.
  5. Fascia: Tejido conectivo Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Fisiología Humana y Biología Celular” »

Mecanismos de Defensa del Organismo: Barreras Naturales y Respuesta Inflamatoria

Mecanismos de Defensa del Organismo

El cuerpo humano posee complejos sistemas de defensa para protegerse de agentes externos y patógenos. Estos mecanismos se clasifican en inespecíficos y específicos.

1. Defensas Inespecíficas: Barreras Naturales y Respuesta Inflamatoria

Objetivos de aprendizaje:

Sistemas del Cuerpo Humano: Exploración de Anatomía, Fisiología y Cuidado Esencial

Aparato Respiratorio

¿Qué es la Caja Torácica?

Es la estructura ósea que protege los órganos del tórax. Está formada por las costillas, el esternón y las vértebras dorsales. Contiene los pulmones, el corazón y los grandes vasos sanguíneos.

¿Qué son las Pleuras y Cuál es su Función?

Son dos membranas delgadas (una recubre los pulmones y otra la cavidad torácica) que reducen la fricción durante la respiración.

Función del Aparato Respiratorio

Permite el intercambio de gases: introduce Seguir leyendo “Sistemas del Cuerpo Humano: Exploración de Anatomía, Fisiología y Cuidado Esencial” »

Procedimientos y Aplicaciones Clave en Medicina Nuclear

Gammagrafía con Galio-67

Indicaciones Diagnósticas

  • Evaluación de cuerpo entero para la localización de la causa de fiebre de origen desconocido (por ejemplo, tumores).
  • Detección de inflamación o infección mediastínica y pulmonar, en especial en pacientes inmunodeprimidos.
  • Evaluación y seguimiento de procesos inflamatorios linfocíticos y granulomatosos, tales como tuberculosis o sarcoidosis.

Parámetros Técnicos