Archivo de la etiqueta: ácidos grasos

Funciones del agua como disolvente y usos bioquímicos

Funciones del agua como disolvente

El agua es el disolvente universal por su capacidad para formar puentes de Hidrógeno con otras sustancias que se disuelven cuando interaccionan con las moléculas polares del agua.

Es el medio donde transcurre la mayoría de las reacciones del metabolismo. El aporte de nutrientes y la eliminación de los productos de desecho se realiza a través de sistemas de transporte acuosos – sangre (animales) / savia (plantas).

Usos bioquímicos del agua

Los seres vivos utilizan Seguir leyendo “Funciones del agua como disolvente y usos bioquímicos” »

Lípidos Saponificables: Estructura, Funciones y Clasificación

Lípidos Saponificables

Todos son ésteres y su hidrólisis produce un alcohol y un ácido carboxílico. La hidrólisis de un éster se conoce como saponificación y en los seres vivos se realiza con la intervención de unas enzimas llamadas lipasas. El proceso inverso, es decir, la síntesis de estos lípidos mediante la unión del alcohol y el ácido con liberación de una molécula de agua, se denomina esterificación.

Ácidos Grasos

Son ácidos carboxílicos formados por largas cadenas carbonadas Seguir leyendo “Lípidos Saponificables: Estructura, Funciones y Clasificación” »