1. Respecto a las propiedades del agua, podemos afirmar que:
a) No tiene suficiente capilaridad.
b) Corresponde al 75% del peso de la célula.
c) No posee enlace covalente.
d) La fuerza de atracción de dos cargas, es inversamente proporcional a la constante dieléctrica.
e) Una molécula de agua puede formar tres puentes de hidrógeno.
2. La concentración del agua es:
a) 55,5 gr/dl
b) 5,55 M
c) 55,5 M
d) 50,5 ml
e) 55,5 ml
3. El pH sanguíneo correcto es :
a) 7,0
b) 7,4
c) 7,1
d) 7,2
e) 7,5
4. Para mantener el Seguir leyendo “Propiedades del Agua, Proteínas, Enzimas, Ácidos Nucleicos, Membranas y Mitocondrias” »
Archivo de la etiqueta: agua
Propiedades físicas y químicas del agua para peces tropicales
Propiedades físicas
Temperatura: Peces tropicales 24-25°C (ideal).
- 1-10g: alimento 8 veces
- 10-15g: alimento 7-6 veces
- 50-150g: alimento 5 veces
- 150-400g: alimento 4 veces
Color: Depende de la luz
Fitoplancton: CO2 + H2O (luz solar) C6H12O6
Color verde es bueno
Color Rojo: Producido por el alga geosmina enzima (diatomeas) + hierro en agua.
Color Café: Que sea proveniente de la misma actividad del agua y no del lodo.
Color Oscuro: (negro) Evitar descomposición del humus y M.O.
Turbidez: Precipitación
Fitoplancton- Seguir leyendo “Propiedades físicas y químicas del agua para peces tropicales” »
El Ciclo Celular y las Biomoléculas: Una Guía Completa
El Ciclo Celular
Comprende el periodo de tiempo que va desde que se forma la célula, es decir, desde que nace, hasta que se divide, dando lugar a nuevas células. En un ciclo celular se diferencian dos etapas, fácilmente distinguibles si se observa la célula con un microscopio:
Una etapa inicial de larga duración en la que la célula presenta núcleo, denominada interfase, consta de tres fases denominadas G1, S, G2, en ellas el núcleo celular no cambia de forma y se denomina núcleo interfásico. Seguir leyendo “El Ciclo Celular y las Biomoléculas: Una Guía Completa” »
Bioelementos: Clasificación, Estructura y Funciones
Bioelementos
Los bioelementos son los elementos químicos que forman parte de los seres vivos. Se pueden clasificar en:
Bioelementos primarios
- C (carbono)
- H (hidrógeno)
- N (nitrógeno)
- O (oxígeno)
- P (fósforo)
- S (azufre)
Estos elementos constituyen la mayor parte de las moléculas biológicas.
Bioelementos secundarios
- Na+ (sodio)
- K+ (potasio)
- Ca2+ (calcio)
- Mg2+ (magnesio)
Se encuentran en menor proporción, pero son esenciales para los seres vivos.
Oligoelementos
Se encuentran en cantidades inferiores al 0,1%. Seguir leyendo “Bioelementos: Clasificación, Estructura y Funciones” »
Bioelementos y Biomoléculas: Guía Completa
LOS BIOELEMENTOS
Todos los seres vivos están formados por unas pocas decenas de elementos químicos que reciben el nombre de bioelementos. Estos elementos fueron probablemente seleccionados por sus características en las primeras etapas de la historia de la Tierra. Las combinaciones de estos elementos dan lugar a las moléculas biológicas o biomoléculas.
Hay dos grandes grupos:
Bioelementos mayoritarios
Más del 98% de la masa total de la materia viva (2 tipos)
Bioelementos mayoritarios primarios
Constituyen Seguir leyendo “Bioelementos y Biomoléculas: Guía Completa” »
Biología: Conceptos Fundamentales y Principios
El Carbono
El carbono posee cuatro electrones y forma enlaces covalentes estables con otros átomos de carbono. Puede formar largas cadenas de átomos (macromoléculas). Los enlaces pueden ser simples, dobles o triples, y el carbono puede unirse a otros elementos. Los cuatro enlaces forman un tetraedro imaginario, lo que permite la formación de estructuras tridimensionales.
Bacterias Rizobium
Las bacterias Rizobium fijan nitrógeno del aire y viven en simbiosis con las raíces de las leguminosas, Seguir leyendo “Biología: Conceptos Fundamentales y Principios” »
Bioelementos y Biomoléculas: Fundamentos de la Vida
Bioelementos
Los bioelementos son elementos químicos que forman parte de los seres vivos. Se dividen en dos grupos:
Mayoritarios
Presentes en materia viva en grandes proporciones:
- Primarios: C, H, O, N, S, P
- Secundarios: Na, Cl, K, Ca, Mg
Oligoelementos
Representan el 0,1%:
- Fe (hemoglobina)
- Zn
- Cu (sangre de invertebrados)
- Co (vitamina B12)
- Mn (enzimas)
- Li
- Si (caparazones)
- I (tiroxina)
- F (huesos y esmalte dental)
Biomoléculas
Formadas por bioelementos, se clasifican en:
Inorgánicas
- Agua
- Sales minerales
Presentes tanto Seguir leyendo “Bioelementos y Biomoléculas: Fundamentos de la Vida” »
Química de la Vida: Agua, Sales Minerales y Glúcidos
Características del Agua
Estructura Molecular
El agua (H2O) está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno unidos por enlaces covalentes simples con un ángulo de 104,5º. Aunque es eléctricamente neutra, el oxígeno es más electronegativo, lo que provoca un desplazamiento de los electrones hacia él, generando una densidad de carga y un carácter polar. Esta polaridad permite la formación de puentes de hidrógeno, responsables de muchas de sus propiedades.
Propiedades del Agua
Biomoléculas: Explorando los Componentes Esenciales de la Vida
Biomoléculas: Moléculas de la Vida
Las biomoléculas son las moléculas que forman parte de los seres vivos, compuestas por la unión de bioelementos a través de enlaces covalentes. Se clasifican en dos grupos principales:
Biomoléculas Inorgánicas
Presentes tanto en seres vivos como en la materia inerte. Ejemplos incluyen:
- Agua
- Sales minerales
Biomoléculas Orgánicas
Exclusivas de los seres vivos. Ejemplos incluyen:
- Glúcidos
- Proteínas
- Lípidos
- Ácidos nucleicos
El Agua: Sustancia Vital
El agua es la Seguir leyendo “Biomoléculas: Explorando los Componentes Esenciales de la Vida” »
Biomoléculas: Elementos y Compuestos Esenciales para la Vida
Bioelementos y Biomoléculas
Bioelementos o Elementos Biogénicos
Los bioelementos son los elementos químicos que forman parte de la materia viva. Se clasifican en:
- Primarios (C, H, O, N, P, S): Constituyen la base de las biomoléculas orgánicas. Por ejemplo, el fósforo (P) es esencial en los ácidos nucleicos y la transferencia de energía (ATP), mientras que el azufre (S) forma parte de aminoácidos como la cisteína, crucial para la estructura tridimensional de las proteínas.
- Secundarios (Ca, Seguir leyendo “Biomoléculas: Elementos y Compuestos Esenciales para la Vida” »