Archivo de la etiqueta: Bacterias

Conceptos Esenciales en Salud y Medio Ambiente: Enfermedades, Riesgos y Sostenibilidad

Enfermedades y Conceptos Médicos

Enfermedades Causadas por Virus

  • La viruela: Es una enfermedad vírica caracterizada por numerosas pústulas en todo el cuerpo que contienen el virus. Se transmite por aire, al toser, al hablar.
  • La hepatitis B: Es una enfermedad hepática causada por el virus de la hepatitis B. Las vías de transmisión son las relaciones sexuales, transfusiones de sangre, drogas inyectables, tatuajes, etc.
  • El sarampión: Es una enfermedad infecciosa causada por un virus. Se caracteriza Seguir leyendo “Conceptos Esenciales en Salud y Medio Ambiente: Enfermedades, Riesgos y Sostenibilidad” »

Salud y Enfermedad: Conceptos Clave, Prevención y Tratamientos Esenciales

Conceptos Fundamentales de Salud y Enfermedad

Definiciones Clave

SALUD: el completo bienestar físico, mental y social.

ENFERMEDAD: es cuando alguna parte del organismo se altera y deja de realizar correctamente su función.

Las enfermedades pueden ser:

  • INFECCIOSAS: son aquellas causadas por microorganismos patógenos que penetran en el organismo.
  • NO INFECCIOSAS: son aquellas que no son causadas por microorganismos.

Clasificación de Enfermedades por Duración y Extensión

Conceptos Fundamentales de Biología y Microbiología: Evolución, Reinos y Patógenos

Evidencias de la Evolución Biológica

Las pruebas anatómicas se obtienen al comparar los órganos y estructuras de individuos de especies distintas. Se clasifican en tres tipos:

Microorganismos y Enfermedades Infecciosas: Tipos, Estructura y Transmisión

Microorganismos y Patógenos

La microbiota normal son aquellos microorganismos inocuos para los seres vivos, muchos de ellos se han adaptado a las condiciones especiales de los tejidos de los animales sanos, viviendo en su piel, en sus conductos respiratorios, digestivos, urinarios o reproductores.

Los microorganismos patógenos son microorganismos que pueden producir enfermedades en las plantas o en los animales cuando se encuentran en su interior. Suelen entrar a través de heridas o por los conductos Seguir leyendo “Microorganismos y Enfermedades Infecciosas: Tipos, Estructura y Transmisión” »

Características y Funciones de Microorganismos y Respuestas Inmunitarias

1. Rellena la siguiente tabla:

Bacterias

Protozoos

Algas

Hongos

Tipo de organización celular

Procariótica

Eucariótica

Eucariótica

Eucariótica

Número de células

Unicelulares

Unicelulares

Unicelulares y pluricelulares

Unicelulares y pluricelulares

Tipo de nutrición

Autótrofa y heterótrofa

Heterótrofa

Autótrofas

Heterótrofa

Existencia de fotosíntesis

No

No

Tipo de división celular

Bipartición

Mitosis

Mitosis

Mitosis

2. ¿Los virus son seres vivos? Indica 3 argumentos a favor y 3 en contra.

A FAVOR

EN CONTRA

Están Seguir leyendo “Características y Funciones de Microorganismos y Respuestas Inmunitarias” »

Fundamentos de Microbiología y el Sistema Inmunitario: Microorganismos y Defensas del Organismo

Métodos de Estudio de los Microorganismos

Para conocer las propiedades de los microorganismos, se realizan cultivos en el laboratorio. Los medios de cultivo poseen nutrientes con diferentes composiciones y pueden ser:

  • Según su composición: generales o diferenciales.
  • Según su estado físico: líquidos o sólidos.

Un sistema de cultivo que sirve para conocer las fases de crecimiento de un microorganismo es el que se realiza en un medio cerrado (los componentes se añaden una sola vez y el sistema Seguir leyendo “Fundamentos de Microbiología y el Sistema Inmunitario: Microorganismos y Defensas del Organismo” »

Fundamentos de Microbiología: Diversidad, Estructura y Crecimiento Microbiano

T11. Microbiología y Microorganismos

Definiciones Fundamentales

Microbiología: Ciencia biológica que estudia los microorganismos. Estudia la estructura, función, desarrollo, metabolismo, genética, comportamiento, ordenación taxonómica y evolución de los microorganismos, así como las actividades microbianas para su explotación y control.

Microorganismos: Entidad biológica acelular u organismo unicelular, pluricelular o cenocítico, carente de organización tisular, para cuyo estudio se requiere Seguir leyendo “Fundamentos de Microbiología: Diversidad, Estructura y Crecimiento Microbiano” »

Explorando el Mundo de las Bacterias: Estructura, Tipos y Usos

Características Generales de las Bacterias

La característica más importante de su estructura es que no tienen núcleo. Son más pequeñas y primitivas que las células eucariotas. No forman ni tejidos ni organizaciones superiores.

Estructura de una Bacteria

En una bacteria distinguiremos tres partes:

Las Envolturas

Las bacterias pueden llegar a tener tres capas: la cápsula, la pared bacteriana y la membrana plasmática.

Fundamentos de Microbiología: Bacterias, Virus y Procesos Infecciosos

Conceptos Fundamentales de Microbiología

Definiciones Clave

¿Qué es la microbiología?
La microbiología es la ciencia que estudia los microorganismos.

¿Qué es un microorganismo?
Los microorganismos son organismos de tamaño muy pequeño, que solo se pueden apreciar con la ayuda de un microscopio.

¿Qué tienen en común los microorganismos?
Los microorganismos tienen en común su tamaño microscópico.

Bacterias: Estructura y Reproducción

Características Celulares

Las bacterias son células procariotas Seguir leyendo “Fundamentos de Microbiología: Bacterias, Virus y Procesos Infecciosos” »

Microbiología Esencial: Bacterias, Infecciones, Antibióticos y Cultivos

Nota: Este documento resume conceptos clave de microbiología.

Morfología Bacteriana

  1. Bacterias en forma espiral:

    • Crecen de manera individual.
    • Se denominan espirilos.
  2. Estructuras Filamentosas:

    • Funcionan para la adherencia de las bacterias.
    • Se conocen como fimbrias.
  3. Microbiología Médica: