Archivo de la etiqueta: biología celular

Conceptos Fundamentales en Biología Celular y Molecular

Nucleosoma

El ADN se enrolla helicoidalmente alrededor de un octámero de histonas. A cada octámero lo rodean 146 pares de bases, formando con estas estructuras lo que se denomina nucleosoma.

ADN

ADNz

Es una hélice levógira, más fina, más larga y más irregular.

ADNa

Solo sostenible en el laboratorio por deshidratación de la forma B. Es una hélice dextrógira y es más corta y más ancha.

Solenoide

Presente en la estructura cuaternaria del ADN, consiste en un segundo nivel de enrollamiento del ADN Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales en Biología Celular y Molecular” »

Estructura y Función de la Membrana Celular: Una Guía Completa

Núcleo Celular: Centro de Control de la Célula

Estructura del Núcleo

El núcleo celular es una estructura fundamental de las células eucariotas. Contiene el ADN, el material genético de la célula, y es el lugar donde se produce la replicación del ADN y la síntesis de ARN. El núcleo está delimitado por una envoltura nuclear, una doble membrana con poros que regula el intercambio de sustancias entre el núcleo y el citoplasma.

La envoltura nuclear está compuesta por dos membranas: una membrana Seguir leyendo “Estructura y Función de la Membrana Celular: Una Guía Completa” »

Biología Celular: Ácidos Nucleicos, Proteínas y Membranas

Ácidos Nucleicos

Nucleótidos y Nucleósidos

Los ácidos nucleicos son polímeros de nucleótidos (polinucleótidos): ADN y ARN.

Un nucleótido está formado por: azúcar + base nitrogenada + ácido fosfórico.

Un nucleósido es el resultado de la reacción entre una pentosa y una base nitrogenada.

Bases Nitrogenadas

  • Pirimidínicas: citosina, uracilo, timina
  • Púricas: guanina, adenina

ADN

Estructura Primaria del ADN

Es la secuencia de nucleótidos unidos por enlace fosfodiéster. Su cadena presenta dos extremos Seguir leyendo “Biología Celular: Ácidos Nucleicos, Proteínas y Membranas” »

Adaptación Celular y Genética: Conceptos Fundamentales

Adaptación Celular

Pregunta 1

¿Cuál es la causa de la disminución del tamaño de las células debido a la falta de aporte de nutrición?

Respuesta: Isquemia

Pregunta 2

¿Cómo se denomina el aumento del número de células de un órgano o tejido acompañado por el aumento de volumen?

Respuesta: Hiperplasia

Pregunta 3

Menciona tres cambios ultraestructurales de la lesión celular irreversible.

Respuesta:

  • Hinchazón celular
  • Alteración de la membrana celular
  • Alteración del núcleo celular

Pregunta 4

¿Qué Seguir leyendo “Adaptación Celular y Genética: Conceptos Fundamentales” »

Introducción a la Biología Celular: La Vida a Nivel Microscópico

Conceptos Fundamentales de la Materia

Para comprender la biología celular, es esencial entender los conceptos básicos de la materia:

  • **Materia:** Cualquier sustancia que ocupa un espacio y tiene masa.
  • **Masa:** Cantidad de materia que posee un cuerpo.
  • **Volumen:** Espacio que ocupa un cuerpo.
  • **Densidad:** Relación entre la masa y el volumen de un cuerpo (masa/volumen).
  • **Peso:** Fuerza con la que la gravedad atrae a un cuerpo.

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Composición Química

Las células Seguir leyendo “Introducción a la Biología Celular: La Vida a Nivel Microscópico” »

Estudio de la Vida: Estructura y Función Celular

Estudio de la vida

Materia

Todo cuerpo que ocupa un lugar en el espacio

Masa

Cantidad de materia que posee un cuerpo

Volumen

Lugar que ocupa un cuerpo en el espacio

Densidad

Masa partido por volumen

Peso

Depende de la fuerza de gravedad
CÉLULA
– Macroelementos: C H O N
– Microelementos: Ca Fe S
– Trazas o oligoelementos: I Li Cu

NIVELES DE ORGANIZACIÓN Biológica

Átomo – molécula – macromolécula – célula – tejido – órgano – sistema de órganos – organismo – población – comunidad – ecosistema – Seguir leyendo “Estudio de la Vida: Estructura y Función Celular” »

El Núcleo Celular: Estructura, Función y Procesos Clave

El Núcleo Celular

En toda célula, se dan procesos metabólicos y fisiológicos con la finalidad de obtener materiales y energía. Para estos procesos, la célula necesita proteínas, enzimas particularmente. Cada una de estas proteínas consta de unos 500 aminoácidos, cada una nos da un total de 15×10^6. Esta es la información necesaria para poder sintetizar todas las proteínas celulares.

El Núcleo en Interfase

Estructura característica de las células eucariotas, descubierto por Robert Brown Seguir leyendo “El Núcleo Celular: Estructura, Función y Procesos Clave” »

Biología Celular y Molecular

A1. SALES MINERALES

a) Funciones estructurales (formando parte de los huesos, dientes, etc.) así como funciones fisiológicas, bioquímicas, reguladoras, etc. b) Su poder disolvente se debe a que las moléculas de agua (dipolos) pueden orientarse alrededor de los iones atendiendo a su polaridad, con carga parcial positiva en el hidrógeno (rodeando aniones) y negativa en el oxígeno (rodeando cationes). c) Ósmosis: se produce el paso de agua (y no de solutos) a través de una membrana semipermeable. Seguir leyendo “Biología Celular y Molecular” »

Transporte Celular, Estructuras y Funciones: Una Guía Completa

Transporte de moléculas

Transporte de moléculas de baja masa molecular

  • Transporte pasivo: A favor de gradiente, sin consumo de energía.
    • Difusión simple: Sustancias solubles (O2, CO2).
    • Difusión facilitada: Hay proteínas que ayudan a pasar.
  • Transporte activo: En contra de gradiente, consumo de energía (ej. bomba de sodio-potasio).

Transporte de moléculas de elevada masa molecular

Orgánulos Celulares: Estructura y Función

Ribosomas

– Formados por ARNr (se forma en el núcleo de células eucariotas, en el nucléolo) y proteínas ribosomales (se forman en los ribosomas del citoplasma).
– Cada ribosoma tiene dos subunidades (ensamblaje del ARNr con las proteínas dentro del nucléolo).

Estructura:

– Subunidad grande / subunidad pequeña (se diferencian en tamaño y forma).
– Se diferencian en laboratorios por su VELOCIDAD DE SEDIMENTACIÓN (ultracentrifugación para separar partículas celulares o macromoléculas).