Archivo de la etiqueta: Biología

Bioelementos y Biomoléculas: Guía Completa

LOS BIOELEMENTOS

Todos los seres vivos están formados por unas pocas decenas de elementos químicos que reciben el nombre de bioelementos. Estos elementos fueron probablemente seleccionados por sus características en las primeras etapas de la historia de la Tierra. Las combinaciones de estos elementos dan lugar a las moléculas biológicas o biomoléculas.

Hay dos grandes grupos:

Bioelementos mayoritarios

Más del 98% de la masa total de la materia viva (2 tipos)

Bioelementos mayoritarios primarios

Constituyen Seguir leyendo “Bioelementos y Biomoléculas: Guía Completa” »

Biología: La Ciencia de la Vida

La biología es la ciencia que estudia a los seres vivos, desde los organismos unicelulares hasta los ecosistemas complejos. Se basa en principios fundamentales que la conectan con otras ciencias naturales como la física y la química. La biología busca clasificar y comprender la diversidad de la vida, ya sea conservándola en su estado natural o modificándola a través de la biotecnología, como en el caso de los organismos transgénicos. Sin embargo, es crucial considerar las posibles consecuencias Seguir leyendo “Biología: La Ciencia de la Vida” »

Historia de la Biología y la Célula: Un Viaje desde Aristóteles hasta la Endosimbiosis

Historia de la Biología

Aristóteles

Padre de la biología

  • Realizó la primera clasificación de los seres vivos.
  • Encontró plantas para curar.

Teofrasto de Erseo

Padre de la botánica

  • Clasificación de las plantas.

Hipócrates

Padre de la medicina

  • Afirmó que las enfermedades son de causa natural.

Galeno

  • Descubrió músculos, huesos y articulaciones disecando monos y cerdos.
  • A los médicos se les llama galenos.

Vesalio

Padre de la anatomía

  • Diseñó los primeros cuerpos humanos.

Francisco Redi

Tipos de rocas y estructura celular en Biología

ROCAS PLUTONICAS

: HETEROGENEAS, CRISTALES OBSERVABLES LAS MAS IMPORTANTES SON: GRANITO,SIENITA, GABRO Y PERIODITA.

GRANITO

: COMPUESTA DE CUARZO, ORTOSA,PLAGIOCLASA Y BIOTITA.

ROCAS VOLCANICAS

:
  • BASALTO

    : BRILLA, NEGRA, CRISTALES MICROSCOPICOS Y OQUEDADES.
  • PUMITA O PIEDRA POMEZ

    : COLOR CLARO, FLOTA EN EL AGUA.
  • OBSIDIANA

    : NEGRA Y BRILLANTE, CUANDO SE ROMPE CORTA.

ROCAS SEDIMENTARIAS

: SEDIMENTOS COMPACTADOS COMO ARENA, LODO O CANTOS. SEGUN EL TAMAÑO SON:

Biología Sanitaria: Clasificación de Rocas, Alimentos y Organismos

Clasificación de Rocas

Magmáticas

  • Formadas a partir del enfriamiento del magma.
  • Clasificación según el contenido de sílice:
    • Hipersilicicas (más del 65%)
    • Intermedias (45-50%)
    • Básicas (50-45%)
    • Ultrabásicas (menos del 45%)
  • Tipos:
    • Plutónicas (formadas en profundidad)
    • Volcánicas (formadas en la superficie)

Metamórficas

Biología Sanitaria: Reproducción Humana

Comprende de:

  • gametogénesis: formación de gametos
  • fecundación: unión de 2 gametos y formación de cigoto
  • parto
  • desarrollo: aumento de cuerpo (mayor número de células)

Aparato Reproductor Masculino

  • testículos: son las gónadas (producen espermatozoides)
  • pene: órgano copulador, la parte delantera más ancha (glande) cubierta de prepucio
  • gametos masculinos: espermatozoides
  • cabeza: contiene núcleo y acrosoma, con sustancias que atraviesan el óvulo
  • pieza intermedia: con mitocondrias, aportan energía
  • cola: Seguir leyendo “Biología Sanitaria: Reproducción Humana” »

Niveles de Organización Biológica, Tejidos, Enfermedades y Sistema Inmune

Niveles de Organización Biológica

Niveles Bióticos

  • Célula
  • Tejido
  • Órganos
  • Aparatos y Sistemas
  • Individuo

Nivel Abiótico

  • Nivel Subatómico
  • Nivel Atómico
  • Nivel Molecular
  • Nivel Macromolecular

La Célula

Partes de la Célula

Membrana Plasmática

Rodea la célula y controla el intercambio de sustancias con el medio externo. Está formada por lípidos, proteínas y glúcidos. Permite la entrada de nutrientes y la salida de desechos.

Núcleo

Es el centro de control de la célula. Está rodeado por una membrana nuclear Seguir leyendo “Niveles de Organización Biológica, Tejidos, Enfermedades y Sistema Inmune” »

La Célula: Estructura, Función y Procesos Fundamentales

Osmosis

La presencia de sales disueltas en el agua condiciona el movimiento de las moléculas de agua a través de la membrana plasmática para igualar las concentraciones. Este proceso se llama osmosis. Las moléculas de agua siempre se mueven de la disolución menos concentrada a la más concentrada. (Turgencia: la célula se hincha; plasmólisis: la célula se encoge).

Molécula de Agua

Está formada por un átomo de oxígeno (O) y dos de hidrógeno (H) unidos por enlace covalente, compartiendo Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Función y Procesos Fundamentales” »

Procesos Metabólicos Celulares: De la Energía a la Materia

Procesos Metabólicos Celulares

Obtención de Energía:

Fotofosforilación o Fosforilación Fotosintética:

Es la síntesis de ATP impulsada por la luz. Tiene lugar en los cloroplastos, durante la fase luminosa. La energía luminosa incide sobre la clorofila de las membranas tilacoides, impulsando un transporte de electrones (e-) desde el agua (que se oxida) hasta el NADP (que se reduce), utilizando la energía de óxido-reducción liberada en el transporte de e- para sintetizar ATP.

Fosforilación Seguir leyendo “Procesos Metabólicos Celulares: De la Energía a la Materia” »

Introducción a la Biología

Biomoléculas

Primarios

El 98% del total de la materia viva está compuesta por los elementos primarios. Los llamamos «plásticos» porque son los principales constituyentes de las biomoléculas y forman enlaces covalentes.

  • Carbono: Importante por su versatilidad química. Forma enlaces covalentes simples, dobles o triples, y lo hace consigo mismo y con el resto de primarios. Es la base estructural de las biomoléculas orgánicas.
  • Oxígeno: El más electronegativo de todos los primarios. Es muy oxidante, Seguir leyendo “Introducción a la Biología” »