Archivo de la etiqueta: bioquímica

Inhibidores enzimáticos y funciones bioquímicas

Inhibidores enzimáticos

– Con relación a los inhibidores enzimáticos, es posibles afirmar cuanto sigue: los inhibidores competitivos aumentan la Km pero no afectan la velocidad

Aminoácidos y catálisis

– El aminoácido acilado durante la catálisis por quimiotripsina, es: Ser 195

Función de la hemoglobina

– En la función de la hemoglobina, el efecto Bohr se entiende como influencia del: protón y CO2

Biología molecular

– La molécula de tropocolágeno se forma en el/la: matriz extracelular

– La vía Seguir leyendo “Inhibidores enzimáticos y funciones bioquímicas” »

Bioquímica Clínica: Técnicas y Métodos Analíticos

Bioquímica clínica

Ciencia que estudia los procesos metabólicos y moleculares que tienen lugar en nuestro organismo.

Magnitud bioquímica

Signos clínicos, valores cuantitativos de la química de los procesos metabólicos que se utilizan para conocer el estado clínico de un paciente.

Técnica espectrometría

Técnicas que se basan en la medición de las radiaciones electromagnéticas por sus propiedades de interacción con la muestra.

Espectroscopia

Estudia cómo interaccionan los átomos y moléculas Seguir leyendo “Bioquímica Clínica: Técnicas y Métodos Analíticos” »

Funciones del agua como disolvente y usos bioquímicos

Funciones del agua como disolvente

El agua es el disolvente universal por su capacidad para formar puentes de Hidrógeno con otras sustancias que se disuelven cuando interaccionan con las moléculas polares del agua.

Es el medio donde transcurre la mayoría de las reacciones del metabolismo. El aporte de nutrientes y la eliminación de los productos de desecho se realiza a través de sistemas de transporte acuosos – sangre (animales) / savia (plantas).

Usos bioquímicos del agua

Los seres vivos utilizan Seguir leyendo “Funciones del agua como disolvente y usos bioquímicos” »