Archivo de la etiqueta: célula

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Tipos de Organismos y Organización Celular

Organismos Unicelulares

Los organismos unicelulares están formados por una sola célula que realiza las tres funciones vitales. Solo pueden vivir en medios acuosos y, aunque tienen una gran diversidad de formas, no pueden alcanzar grandes tamaños.

Colonias

Las colonias son agrupaciones de muchos organismos unicelulares que pueden vivir si se separan del grupo. Las más evolucionadas tienen células especializadas en realizar funciones distintas, por lo que Seguir leyendo “La Célula: Unidad Fundamental de la Vida” »

Biología Celular: Conceptos Fundamentales

Funciones que definen a los seres vivos

  • Nutrición: Intercambios de materia y de energía con el exterior.
  • Reproducción: Dejar descendencia, manteniendo la especie.
  • Relación: Capacidad de responder a los estímulos.

Bioelementos

Todos los seres vivos tienen un grupo restringido de elementos químicos.

Bioelementos Primarios (C, H, N, P, S)

Tienen propiedades especiales para construir moléculas de los seres vivos: constituyen un 98% de su peso.

Bioelementos Secundarios (Ca, K, Mg, Cl, I, Cu, Zn)

Algunos Seguir leyendo “Biología Celular: Conceptos Fundamentales” »

Organelos Celulares: Estructura y Función

Organelos Celulares

Membrana Plasmática

Estructura formada por una bicapa de lípidos, compuesta por fosfolípidos dispuestos uno al lado del otro. Esta disposición crea una capa fluida con proteínas insertadas en su interior (proteínas integrales) y proteínas periféricas (externas e internas). El centro de la membrana es hidrofóbico, mientras que los extremos internos y externos son hidrofílicos.

Citoplasma

Está formado por el citosol, la fracción líquida del citoplasma que rodea a los organelos Seguir leyendo “Organelos Celulares: Estructura y Función” »

La Célula: Estructura, Función y Diferencias Clave

1. La Célula: Concepto, Funciones y Estructura

La célula es la unidad básica estructural y funcional de todos los seres vivos. A continuación, se describen sus características principales:

Unidad Morfológica y Fisiológica

  • La célula es la unidad morfológica de los seres vivos.
  • La célula es la unidad fisiológica de los organismos.
  • Toda célula proviene de otra célula por división celular.

Componentes Esenciales

Teoría Celular: Estructura, Función y Procesos Esenciales

Teoría Celular

Descubrimiento de la Célula

El descubrimiento de la célula y el desarrollo de los microscopios han requerido el trabajo de eminentes investigadores que dedicaron muchos años a estos estudios. Si bien se han alcanzado grandes éxitos, aún quedan muchos puntos por aclarar.

Robert Hooke (1665)

Publicó su obra Micrographia, en la que recopila sus observaciones realizadas sobre cortes finos de corcho. Hooke observó innumerables espacios vacíos a los que denominó»célula», tal vez Seguir leyendo “Teoría Celular: Estructura, Función y Procesos Esenciales” »

Biomoléculas y la vida: un viaje al interior de la célula

Bioelementos

Los bioelementos o elementos biogénicos son los elementos químicos que constituyen la materia viva. Se pueden clasificar en dos tipos:

Primarios

Son indispensables para la formación de las biomoléculas orgánicas: glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. Constituyen más del 95% de la materia viva y constan de 6 elementos: O, C, H, N, P y S.

Secundarios

Se encuentran en materia orgánica e inorgánica. Existen dos tipos:

Mitosis y Meiosis: La División Celular Explicada

Células Haploides y Diploides

Células Haploides

Son aquellas que, al dividirse por meiosis, dan como resultado 4 células haploides a partir de una célula diploide. Cada una de estas células contiene la mitad de cromosomas que la célula progenitora.

Células Diploides

Son aquellas que, al dividirse por mitosis, dan como resultado final 2 células idénticas a la progenitora en cuanto al juego de cromosomas. Posee la misma cantidad de cromosomas que la célula progenitora (46 cromosomas).

Introducción a la Biología Celular: La Célula y sus Procesos

Características de los Seres Vivos

Para que un ser se le considere un ser vivo tiene que cumplir tres características: la unidad de composición, la teoría celular y las tres funciones vitales.

La Unidad de Composición

Todos los seres vivos están formados por los mismos elementos, por lo tanto, tenemos una composición química muy similar. La hemos heredado del último ancestro común universal, conocido como LUCA (Last Universal Common Ancestor). Los bioelementos principales son:

Introducción a la Biología Celular y la Salud

La Célula

Estructura de la Célula

Una célula está formada por una membrana celular que encierra en su interior el citoplasma. La membrana celular está formada por lípidos y proteínas. Es una estructura dinámica. La membrana celular no es solo el límite de la célula, además regula todos los intercambios de sustancias que se producen entre el interior y el exterior de la célula.

Todo lo que hay dentro de la membrana celular, se llama citoplasma. En el citoplasma hay una serie de estructuras Seguir leyendo “Introducción a la Biología Celular y la Salud” »

La Célula: Estructura, Función y Transporte

Introducción

Las células son las unidades fundamentales de la vida, responsables de llevar a cabo las funciones necesarias para la supervivencia de los organismos. Realizan procesos como crecer, producir energía y eliminar residuos. El conjunto de estas reacciones se llama metabolismo.

Todas las células contienen información hereditaria codificada en moléculas de ácido desoxirribonucleico (ADN).

Definición de Célula

Célula: unidad morfológica y fisiológica que compone a todo ser vivo.

Características Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Función y Transporte” »