Archivo de la etiqueta: célula

La Célula y la Herencia

La Célula

Definición y Funciones Vitales

La célula es la unidad estructural y funcional básica de un ser vivo. Realiza tres funciones vitales:

  • Nutrición
  • Relación
  • Reproducción

Estructura de las Células

Las células están compuestas por:

  • Membrana plasmática: Regula la entrada y salida de nutrientes y sustancias de desecho.
  • Citoplasma: Contiene orgánulos y es donde se realiza su metabolismo.
  • ADN: Contiene la información genética.

Tipos de Células

Existen dos tipos principales de células:

Células Seguir leyendo “La Célula y la Herencia” »

La Célula: Estructura, Tipos y Funciones

1. Ácidos Nucleicos

1.1. Nucleósidos

Unión de una pentosa con una base nitrogenada por enlace N-glucosídico.

1.2. Nucleótidos

Unión de un nucleósido con un ácido fosfórico entre el grupo hidroxilo del carbono 5 y el ácido fosfórico.

2. ADN

Formado por dos cadenas enrolladas formando una doble hélice, se pueden encontrar en diferentes lugares de la célula.

2.1 Tipos de ADN

Biomoléculas: Proteínas, Ácidos Nucleicos y Célula

TEST Proteínas

1-Los Aminoácidos son mol. Orgánicas, de masa mol. Media de 120u que poseen: A

2-Los aminoácidos primarios: A

3-La configuración L de un aminoácido presenta: A

4-La configuración D de un aminoácido presenta: B

5-La actividad óptica que tienen todos los aminoa. Excepto la glicola se debe a: A

6-Los aminoácidos no polares o hidrofóbicos: D

7-Los aminoácidos polares sin carga: B

8-Los aminoácidos polares con carga negativa: C

9-Los aminoácidos polares con carga positiva: D

10-El Seguir leyendo “Biomoléculas: Proteínas, Ácidos Nucleicos y Célula” »

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Una célula es la unidad anatómica y funcional más pequeña de los seres vivos dotada de vida. Hay organismos que tienen una sola célula (unicelulares) y otros que tienen varias células (pluricelulares). Las células realizan las siguientes funciones vitales:

  • Nutrición: Toma las moléculas del medio y las transforma en energía.
  • Relación: La célula se comunica con el exterior.
  • Reproducción: Es formar células a partir de las existentes y con la misma información genética.

Teoría Celular

La Seguir leyendo “La Célula: Unidad Fundamental de la Vida” »

Biología: La Ciencia de la Vida

La biología es la ciencia que estudia a los seres vivos, desde los organismos unicelulares hasta los ecosistemas complejos. Se basa en principios fundamentales que la conectan con otras ciencias naturales como la física y la química. La biología busca clasificar y comprender la diversidad de la vida, ya sea conservándola en su estado natural o modificándola a través de la biotecnología, como en el caso de los organismos transgénicos. Sin embargo, es crucial considerar las posibles consecuencias Seguir leyendo “Biología: La Ciencia de la Vida” »

Nutrición Celular

A.- Introducción

1.- Nutrición

Incorporar materia y energía a la célula, transformarlas en su interior mediante reacciones químicas y eliminar los residuos.

2.- Tipos de nutrición

Atendiendo a la naturaleza química de la materia y a la fuente de energía, existen:

2.1.- Nutrición autótrofa

Los nutrientes son moléculas inorgánicas que se transforman en compuestos orgánicos sencillos. Se distinguen dos tipos:

2.1.1.- Fotosíntesis

Aporte de energía lumínica. Ejemplos son las algas y algunas Seguir leyendo “Nutrición Celular” »

Historia de la Biología y la Célula: Un Viaje desde Aristóteles hasta la Endosimbiosis

Historia de la Biología

Aristóteles

Padre de la biología

  • Realizó la primera clasificación de los seres vivos.
  • Encontró plantas para curar.

Teofrasto de Erseo

Padre de la botánica

  • Clasificación de las plantas.

Hipócrates

Padre de la medicina

  • Afirmó que las enfermedades son de causa natural.

Galeno

  • Descubrió músculos, huesos y articulaciones disecando monos y cerdos.
  • A los médicos se les llama galenos.

Vesalio

Padre de la anatomía

  • Diseñó los primeros cuerpos humanos.

Francisco Redi

Estructura y Función Celular: Guía Completa

Estructura del Núcleo

El núcleo en interfase suele tener una forma esférica y está situado en el centro de las células animales o desplazado hacia la periferia en las vegetales. En él se distinguen:

Envoltura Nuclear

Doble membrana que separa el interior nuclear del citoplasma. Lleva poros que permiten el intercambio de sustancias entre ambos compartimentos.

Cromatina

Maraña de fibrillas que dan un aspecto grumoso al interior del núcleo.

Nucleolo

Tiene forma esférica. Puede haber uno o varios Seguir leyendo “Estructura y Función Celular: Guía Completa” »

Niveles de Organización de la Materia Viva y la Célula

Niveles de Organización de la Materia Viva

Se denominan niveles de organización a cada uno de los grados de complejidad en los que se organiza la materia viva.

La Célula

La célula es la unidad más elemental de un ser vivo capaz de realizar las 3 funciones: nutrición, relación y reproducción. Son células con nutrición heterótrofa y organización eucariota.

Características de la Célula Animal

  • Citoplasma
  • Núcleo celular
  • Organelos celulares
  • Membrana plasmática

Las células que tienen nutrición Seguir leyendo “Niveles de Organización de la Materia Viva y la Célula” »

La Célula: Estructura, Función y Procesos Celulares

Organismos Unicelulares y Pluricelulares

  • Organismo Unicelular: Está constituido por una sola célula, que realiza todas las funciones necesarias para su supervivencia.
  • Organismo Pluricelular: Está constituido por muchísimas células, que pierden la capacidad de sobrevivir aisladas.

Estructura de la Célula

Componentes Principales