Archivo de la etiqueta: Digestión

Nutrición y fisiología animal: una guía completa

Nutrición Animal

Nutrición: conjunto de mecanismos con los que los seres vivos obtienen materia para desarrollarse y crecer, y energía para poder realizar las funciones vitales.

Procesos de la Nutrición

La nutrición implica:

  • Ingestión y digestión de partículas para obtener nutrientes.
  • Distribución de los nutrientes a todo el cuerpo animal.
  • Mecanismos de obtención de oxígeno y eliminación de CO2.
  • Mecanismos de eliminación de los desechos metabólicos y de la digestión.

Ingestión y Digestión

Ingestión

Ingestión: Seguir leyendo “Nutrición y fisiología animal: una guía completa” »

El Aparato Digestivo y la Nutrición en Animales

El Proceso Digestivo

El proceso digestivo se produce en el aparato digestivo, que se divide en las siguientes etapas:

  • Ingestión: Corresponde a la entrada de alimentos al organismo a través de la boca en la mayoría de los animales.
  • Digestión: Transforma los alimentos en moléculas más sencillas para que puedan ser aprovechadas por las células.
  • Absorción: Las moléculas atraviesan las paredes del tubo digestivo para incorporarse a todas las células del organismo.
  • Egestión: Es el proceso de eliminación Seguir leyendo “El Aparato Digestivo y la Nutrición en Animales” »

El Cuerpo Humano: Sistemas Respiratorio, Digestivo y Circulatorio

¿QUÉ ES LA RESPIRACIÓN?

Es un proceso de entrada y salida. La principal tarea es permitir el ingreso de aire atmosférico y desprenderlo del cuerpo.

¿QUÉ ES LA HIPOXIA Y CUANDO OCURRE?

La hipoxia es la falta de oxígeno en el cuerpo. Afecta primero a la corteza cerebral, a medida que aumentamos la altura. La cantidad de oxígeno en la sangre disminuye y lo manifestamos con mareos, taquicardia, debilidad general, etc.

ETAPAS DEL PROCESO RESPIRATORIO

El Sistema Digestivo y Otros Procesos Biológicos

El Sistema Digestivo

La digestión en la boca

  • Masticación: La boca de los mamíferos es una cavidad provista de dientes cuyo grado de desarrollo está adaptado al tipo de alimentación. En los omnívoros todos los dientes tienen un grado de desarrollo parecido.
  • Insalivación: La saliva, segregada por las glándulas salivales, se mezcla con el alimento. Tras la masticación y la insalivación, el alimento se transforma en una masa denominada bolo alimenticio.
  • Deglución: El bolo alimenticio es empujado Seguir leyendo “El Sistema Digestivo y Otros Procesos Biológicos” »

El Sistema Digestivo y sus Procesos

Digestión

La digestión es el proceso durante el cual una serie de enzimas específicas transforman:

  • Las proteínas en aminoácidos.
  • Los carbohidratos en monosacáridos.
  • Los lípidos en glicerol y ácidos grasos.

Estos productos de la digestión son solubles y difusibles, es decir, cumplen las condiciones necesarias para atravesar la membrana plasmática e incorporarse al contenido celular.

El Sistema Digestivo

El sistema digestivo está conformado por un tubo digestivo abierto, es decir, con una entrada Seguir leyendo “El Sistema Digestivo y sus Procesos” »

La Célula, el Cuerpo Humano y sus Secretos: Guía Completa

La Célula y sus Componentes

Organelos Celulares

Mitocondrias: Proporcionan energía a la célula para su funcionamiento.

Vacuolas: Contienen agua con sustancias disueltas y almacenan productos de reserva o desecho.

Lisosomas: Son como el aparato digestivo de la célula.

Citoesqueleto: Constituye el esqueleto de la célula e interviene en sus movimientos.

Centriolos: Dirigen el movimiento del citoesqueleto.

Ribosomas: Se encargan de fabricar proteínas.

Aparato de Golgi: Se empaquetan sustancias fabricadas Seguir leyendo “La Célula, el Cuerpo Humano y sus Secretos: Guía Completa” »

El Aparato Digestivo y Respiratorio Humano: Un Viaje Fascinante

El Aparato Digestivo Humano

Introducción

El aparato digestivo es un sistema complejo responsable de transformar los alimentos que consumimos en nutrientes que nuestro cuerpo puede absorber y utilizar. Este proceso implica una serie de órganos y glándulas que trabajan en conjunto para descomponer los alimentos, absorber los nutrientes y eliminar los desechos.

Componentes del Aparato Digestivo

Tubo Digestivo

El tubo digestivo es un conducto largo y sinuoso que se extiende desde la boca hasta el ano. Seguir leyendo “El Aparato Digestivo y Respiratorio Humano: Un Viaje Fascinante” »

La Alimentación y Nutrición Humana: Guía Completa

La Alimentación y la Nutrición

Introducción

Alimentación: Es la ingestión de los alimentos que seleccionamos del entorno y que constituyen nuestra dieta.

Nutrientes: Son las sustancias de los alimentos que nos aportan la materia y la energía necesarias para realizar nuestras funciones vitales.

Características de los Alimentos

El Aparato Digestivo en Invertebrados y Vertebrados

1. La Nutrición Heterótrofa

Todos los seres vivos mantienen con el medio un intercambio de materia y energía, necesario para realizar sus funciones vitales. El conjunto de procesos relacionados con la toma de sustancias del exterior, y sus transformaciones y utilización, se denomina nutrición. La alimentación es uno de los procesos de la nutrición, y corresponde a la toma de alimentos, a partir de los cuales se obtendrán los nutrientes. Los nutrientes pueden ser orgánicos: glúcidos, lípidos Seguir leyendo “El Aparato Digestivo en Invertebrados y Vertebrados” »

El Aparato Digestivo y la Digestión

Durante la digestión, los alimentos se desmenuzan y las enzimas de los jugos digestivos rompen las moléculas y las convierten en otras más pequeñas.

El Aparato Digestivo

El aparato digestivo está formado por un conducto (un tubo de 9 m de longitud) a través del cual pasan los alimentos, desde la boca hasta el ano. Además, cuenta con glándulas que vierten sus jugos en el tubo digestivo. Estas glándulas son:

  • Glándulas salivales
  • Glándulas gástricas
  • Hígado
  • Páncreas

En la pared del estómago se Seguir leyendo “El Aparato Digestivo y la Digestión” »