Archivo de la etiqueta: Digestión

El aparato digestivo y respiratorio: Un viaje por la biología humana

El aparato digestivo

El estómago

El estómago es un órgano con forma de gaita que se comunica con el intestino delgado por medio del píloro, una válvula. El bolo alimenticio permanece en el estómago durante 3 o 4 horas, donde se mezcla con el jugo gástrico. Este jugo es una secreción producida por las glándulas del estómago. La mezcla resultante se llama quimo. Cuando el grado de acidez es alto, el píloro se abre y el quimo pasa al intestino delgado. La secreción del jugo gástrico es un Seguir leyendo “El aparato digestivo y respiratorio: Un viaje por la biología humana” »

Fisiología Animal Comparada: Nutrición, Digestión, Respiración y Excreción

Fisiología Animal Comparada

Nutrición y Digestión

La nutrición de los animales, es decir, el conjunto de procesos relacionados con la toma de sustancias del exterior y su transformación y utilización posteriores, es de tipo heterótrofa.

Evolución de la Digestión en Invertebrados

La evolución de los invertebrados está caracterizada por:

El Aparato Digestivo Humano: Estructura, Función y Procesos

El Aparato Digestivo Humano

Introducción

El aparato digestivo es un conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión.

¿Qué es la Digestión?

La digestión es el proceso al que son sometidos los alimentos hasta que son degradados en sus componentes más sencillos. Comprende 4 fases:

1. Disgregación

Es el proceso mecánico de reducción del tamaño de los alimentos llevado a cabo por los dientes a través de la masticación. Incluye los procesos de insalivación y deglución.

2. Hidrólisis

( Seguir leyendo “El Aparato Digestivo Humano: Estructura, Función y Procesos” »

El aparato digestivo y respiratorio humano

Nutrición Humana

Los seres pluricelulares necesitan de órganos, agrupados en aparatos, que preparen los nutrientes, los distribuyan a todas las células y expulsen los productos de desecho generados en la actividad celular.

Aparato Digestivo

Introduce en el organismo los alimentos, los prepara y los transforma para que puedan ser repartidos a todas las células. Está constituido por el tubo digestivo y una serie de glándulas (salivales, gástricas e intestinales), así como el hígado y el páncreas, Seguir leyendo “El aparato digestivo y respiratorio humano” »

Nutrición en los Seres Vivos: Procesos e Importancia

Nutrición

Definición

La nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos toman sustancias del exterior y las transforman en materia propia y energía. La alimentación, el proceso de tomar alimentos, forma parte de la nutrición.

Tipos de Nutrición

Autótrofos

Organismos capaces de producir su propia materia orgánica a partir de sustancias inorgánicas sencillas (dióxido de carbono, agua y sales minerales).

La Nutrición y los Alimentos: Una Guía Completa

La Nutrición y los Alimentos

Introducción

El funcionamiento de nuestro organismo depende del funcionamiento de cada una de las células que lo constituyen. Los alimentos son productos, naturales o elaborados, que proporcionan las sustancias que nuestras células necesitan para vivir. Al analizar la composición química de algún producto, se observa que comparten los mismos tipos de constituyentes:

Sustancias Orgánicas

El proceso digestivo humano: una guía completa

El proceso digestivo

La digestión es el proceso mediante el cual los alimentos son transformados en sustancias más sencillas, los nutrientes, que son utilizados por nuestras células. Esta transformación de los alimentos se lleva a cabo en el aparato digestivo mediante procesos mecánicos y químicos.

Procesos mecánicos

Como la masticación y la acción de la musculatura de los distintos órganos que contribuyen a triturar y mezclar el alimento con los jugos digestivos.

Procesos químicos

Llevados Seguir leyendo “El proceso digestivo humano: una guía completa” »

El Proceso Digestivo Humano: Etapas, Órganos y Funciones

El Proceso Digestivo

La digestión es el proceso mediante el cual los alimentos son transformados en sustancias más sencillas, los nutrientes, que son utilizados por nuestras células. Esta transformación de los alimentos se lleva a cabo en el aparato digestivo mediante procesos mecánicos y químicos.

Procesos Mecánicos:

Como la masticación y la acción de la musculatura de los distintos órganos que contribuyen a triturar y mezclar el alimento con los jugos digestivos.

Procesos Químicos:

Llevados Seguir leyendo “El Proceso Digestivo Humano: Etapas, Órganos y Funciones” »

Procesos Digestivos en Vertebrados

Tipos de Digestión

Digestión Intracelular

En la digestión intracelular, las vesículas alimenticias son englobadas por una vesícula en el interior de la célula. Los lisosomas vierten enzimas hidrolíticas al interior de esta vesícula, formando una vacuola digestiva donde se realiza la digestión química de los alimentos. Una vez degradados, los nutrientes atraviesan la membrana de la vacuola y se incorporan al hialoplasma celular. Los productos de desecho son expulsados por una vacuola fecal. Seguir leyendo “Procesos Digestivos en Vertebrados” »

El Cuerpo Humano: Sistemas Digestivo, Circulatorio, Excretor, Respiratorio y Nervioso

La Digestión y los Sistemas de Nutrición

La Digestión

La digestión es el proceso de transformación de los alimentos para convertirlos en moléculas que puedan ser absorbidas en el intestino, distribuidas por la sangre y utilizadas por las células del cuerpo. Esta transformación es mecánica y química.

Funciones de la Nutrición

Las funciones de la nutrición están encaminadas a conseguir los alimentos que nos proporcionen los nutrientes necesarios para la obtención de energía y materiales Seguir leyendo “El Cuerpo Humano: Sistemas Digestivo, Circulatorio, Excretor, Respiratorio y Nervioso” »