Archivo de la etiqueta: Digestión

Sistema Digestivo: Del Bolo Alimenticio a los Nutrientes

Funciones del Sistema Digestivo

El sistema digestivo convierte los alimentos en moléculas pequeñas (nutrientes) para que el organismo las absorba. Este proceso implica la fragmentación mecánica y la digestión química de los alimentos. Los nutrientes resultantes son absorbidos a través de la pared del intestino delgado hacia la sangre, que los transporta a los tejidos para su uso o almacenamiento. Los residuos no digeridos se eliminan.

Funciones principales:

Sistemas Digestivo y Respiratorio: Guía Completa

Sistema Respiratorio

Introducción

El oxígeno entra por la nariz, atraviesa la faringe, llega a los pulmones y pasa por los bronquiolos, donde se intercambia por CO2, que vuelve al aire.

El Aparato Respiratorio

Generalmente incluye tubos, como los bronquios, usados para cargar aire en los pulmones, donde ocurre el intercambio gaseoso. El diafragma, como todo músculo, puede contraerse y relajarse. Al relajarse, los pulmones, al contar con espacio, se expanden para llenarse de aire y, al contraerse, Seguir leyendo “Sistemas Digestivo y Respiratorio: Guía Completa” »

El Cuerpo Humano: Anatomía, Fisiología y Procesos Vitales

1. La Absorción de los Productos de la Digestión

Al acabar la digestión, en el intestino delgado se encuentra un líquido llamado quilo, formado por los nutrientes y también las moléculas que no han podido ser digeridas. Se llama absorción intestinal al paso de los nutrientes desde el intestino delgado hacia la sangre y la linfa. La mayor parte de la absorción tiene lugar en el yeyuno. Los componentes del quilo son glucosa, agua, fibra, vitaminas, glicerina, ácidos grasos y sales minerales. Seguir leyendo “El Cuerpo Humano: Anatomía, Fisiología y Procesos Vitales” »

El Proceso de la Nutrición y Otros Sistemas Vitales

El Proceso de la Nutrición

La nutrición es un proceso complejo en el que participan diferentes aparatos de nuestro cuerpo: el digestivo, respiratorio, circulatorio y el excretor.

El Aparato Digestivo

El aparato digestivo transforma los alimentos en sustancias más sencillas para que puedan ser absorbidas y utilizadas por las células, y elimina los restos no digeridos. Está formado por:

El Aparato Digestivo Humano: Órganos, Funciones y Enfermedades

El Aparato Digestivo

La Digestión

La digestión es el conjunto de transformaciones que sufren los alimentos desde que entran en el tubo digestivo hasta que salen en forma de heces. Existen dos tipos de digestión:

  • Digestión mecánica: Triturar y mezclar los alimentos con los jugos digestivos.
  • Digestión química: Descomposición de moléculas orgánicas complejas en sencillas.

Partes del Aparato Digestivo

1. Tubo Digestivo

El tubo digestivo está formado por la boca, faringe, esófago, estómago, intestino Seguir leyendo “El Aparato Digestivo Humano: Órganos, Funciones y Enfermedades” »

Nutrición y digestión en animales: una guía completa

Nutrición y digestión

1. Diferencias entre nutriente y alimento

La nutrición es el conjunto de procesos relacionados con la toma de sustancias del exterior, mientras que la alimentación es uno de esos procesos y se refiere a la toma de alimentos, de los cuales se obtienen los nutrientes.

Tipos de nutrientes:

  • Orgánicos: Glúcidos, lípidos y proteínas.
  • Inorgánicos: Agua y sales minerales.

2. Procesos del aparato digestivo

El aparato digestivo prepara los nutrientes para su incorporación al sistema Seguir leyendo “Nutrición y digestión en animales: una guía completa” »

El Sistema Digestivo Humano

El Sistema Digestivo

Es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.

Su función principal es el transporte de alimentos, secreción de jugos digestivos, absorción de nutrientes y excreción mediante el proceso de defecación.

Componentes del Sistema Digestivo

Tubo Digestivo (mide aproximadamente 10 metros)

Sistema Digestivo, Circulatorio, Respiratorio y Excretor: Anatomía y Fisiología

Sistema Digestivo

Digestión

Es la transformación mecánica y química de los alimentos ingeridos en moléculas capaces de ser transportadas a través de la circulación.

Aparato Digestivo

El sistema digestivo está compuesto por un tubo continuo que va desde la boca hasta el ano.

Capas de la pared del sistema digestivo

Mucosa

Es la capa que está en contacto con los alimentos.

Submucosa

Está formada por un tejido conectivo, abundantes vasos sanguíneos y nerviosos.

Musculosa

Está conformada por dos capas Seguir leyendo “Sistema Digestivo, Circulatorio, Respiratorio y Excretor: Anatomía y Fisiología” »

Tipos de Digestión, Respiración en Animales y Procesos Relacionados

1. Tipos de Digestión en Animales

Digestión

Es la ruptura de los compuestos orgánicos del alimento ingerido para transformarlos en otros más sencillos por medio de las enzimas hidrolíticas.

Tipos de Digestión:

Sistemas del Cuerpo Humano y su Funcionamiento

El Papel de los Sistemas en la Nutrición

Ingestión

La ingestión es la captación de alimentos del medio externo. Los animales, al ser aerobios, necesitan incorporar oxígeno para que las células puedan degradar las moléculas incorporadas al medio interno. Este proceso forma parte de la respiración, por lo que el aparato respiratorio está implicado en la nutrición.

Digestión

Los alimentos están formados por grandes moléculas que deben ser transformadas en moléculas más sencillas y de menor Seguir leyendo “Sistemas del Cuerpo Humano y su Funcionamiento” »