Archivo de la etiqueta: fisiología

Conceptos Esenciales de Biología Humana: Sistemas y Funciones Corporales

Organización Biológica y Célula

1. Niveles de Organización de la Materia Viva

Los niveles de organización biológica, desde lo más simple a lo más complejo, son:

  • Átomo
  • Molécula
  • Célula
  • Tejido
  • Órgano
  • Sistema/Aparato
  • Organismo

2. Tipos de Tejido y su Definición

Los principales tipos de tejido en el cuerpo humano son:

  • Epitelial: Cubre superficies y protege.
  • Conectivo: Une y sostiene estructuras.
  • Muscular: Permite el movimiento.
  • Nervioso: Transmite impulsos.

3. Función de Nutrición Celular

La función de Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Biología Humana: Sistemas y Funciones Corporales” »

Conceptos Clave de Anatomía Humana y Primeros Auxilios Esenciales

Aparato Respiratorio

Función del Aparato Respiratorio

La función principal del aparato respiratorio es mantener un constante intercambio de gases necesario para la vida.

Estructuras del Tracto Respiratorio Superior y sus Funciones

Sistemas del Cuerpo Humano: Exploración de Anatomía, Fisiología y Cuidado Esencial

Aparato Respiratorio

¿Qué es la Caja Torácica?

Es la estructura ósea que protege los órganos del tórax. Está formada por las costillas, el esternón y las vértebras dorsales. Contiene los pulmones, el corazón y los grandes vasos sanguíneos.

¿Qué son las Pleuras y Cuál es su Función?

Son dos membranas delgadas (una recubre los pulmones y otra la cavidad torácica) que reducen la fricción durante la respiración.

Función del Aparato Respiratorio

Permite el intercambio de gases: introduce Seguir leyendo “Sistemas del Cuerpo Humano: Exploración de Anatomía, Fisiología y Cuidado Esencial” »

Anatomía Humana: Estructura y Función de Sistemas Clave

1. Los Huesos

Funciones de los Huesos

  • Sostén: Los huesos prestan apoyo a los demás tejidos y órganos, manteniendo la forma del individuo y soportando las fuerzas de los músculos.
  • Protección: Salvaguardan estructuras corporales vulnerables a cualquier fuerza externa, especialmente el cráneo.
  • Motora: Actúan como palancas sobre las que operan los músculos, posibilitando los desplazamientos y movimientos corporales.
  • Metabólica: Son el reservorio principal de calcio.
  • Hematopoyética: La médula ósea Seguir leyendo “Anatomía Humana: Estructura y Función de Sistemas Clave” »

Mecanismos Energéticos del Músculo Humano: De la Contracción al Rendimiento Físico

La Contracción Muscular: Origen del Movimiento Humano

El movimiento del cuerpo humano se inicia a partir de una contracción muscular. Para contraerse, el músculo transforma la energía química que procede de los alimentos en energía mecánica y en calor, con una gran eficiencia energética.

La contracción muscular es el resultado del movimiento de los componentes internos del músculo, específicamente en el ámbito de las miofibrillas musculares. Estas están formadas por dos proteínas clave: Seguir leyendo “Mecanismos Energéticos del Músculo Humano: De la Contracción al Rendimiento Físico” »

Conceptos Clave en Neuroanatomía y Fisiología del Sistema Nervioso Central

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas concisas sobre aspectos fundamentales de la neuroanatomía y la fisiología del sistema nervioso, abarcando desde la organización de las vías nerviosas hasta la vascularización cerebral y la función de los pares craneales. Cada punto resalta información esencial para la comprensión de estas complejas estructuras y sus interacciones.

Fibras y Núcleos del Tronco Encefálico

1. Fibras de los núcleos **globoso** y **emboliforme** terminan Seguir leyendo “Conceptos Clave en Neuroanatomía y Fisiología del Sistema Nervioso Central” »

Sistemas Circulatorio y Respiratorio: Estructura, Procesos y Bienestar Corporal

Sistema Circulatorio Sanguíneo

Anatomía del Sistema Circulatorio Sanguíneo

  • Corazón: Órgano muscular encargado de bombear la sangre. Está dividido en cuatro cavidades: dos aurículas y dos ventrículos. La aurícula derecha conecta con el ventrículo derecho por la válvula tricúspide, y la aurícula izquierda conecta con el ventrículo izquierdo por la válvula mitral.
  • Arterias: Vasos sanguíneos que transportan la sangre desde el corazón hacia el resto del cuerpo. Algunas de las más importantes Seguir leyendo “Sistemas Circulatorio y Respiratorio: Estructura, Procesos y Bienestar Corporal” »

Conceptos Clave de Biología y Salud: Desde lo Subatómico hasta la Nutrición

Niveles de Organización Biológica

  • El páncreas pertenece al nivel organular.
  • Los electrones pertenecen al nivel subatómico.
  • Las neuronas pertenecen al nivel celular.
  • Las proteínas pertenecen al nivel molecular.
  • El aparato digestivo pertenece al nivel de sistema de órganos.
  • Un champiñón pertenece al nivel celular (como unidad fundamental de su estructura).
  • Un glóbulo rojo pertenece al nivel celular.
  • El corazón pertenece al nivel organular.
  • El músculo (como tejido) pertenece al nivel de tejido.
  • Un Seguir leyendo “Conceptos Clave de Biología y Salud: Desde lo Subatómico hasta la Nutrición” »

Explorando la Anatomía Humana: Órganos y Sistemas Esenciales

Introducción a la Anatomía Humana

Este documento describe algunos de los sistemas y órganos fundamentales del cuerpo humano, detallando su estructura y función principal.

Sistema Linfático

El sistema linfático es una parte crucial del sistema inmunitario y circulatorio. Sus componentes principales son:

Repaso Integral de Anatomía: Esqueleto, Músculos y Sistema Nervioso

Conceptos Clave en Anatomía y Fisiología

Articulaciones y Huesos

Pregunta: Este tipo de articulación carece de una cavidad articular y se mantiene unida por tejido conjuntivo fibroso.
Respuesta: Articulaciones fibrosas.

Pregunta: ¿Cuáles de las siguientes articulaciones carecen de cavidad sinovial?
Respuesta: Articulación fibrosa y cartilaginosa.

Pregunta: Esta clase funcional de articulaciones contiene articulaciones con movimiento amplio.
Respuesta: Diartrosis.

Pregunta: Este es un tipo de movimiento Seguir leyendo “Repaso Integral de Anatomía: Esqueleto, Músculos y Sistema Nervioso” »