Archivo de la etiqueta: fisiología

Anatomía y Fisiología del Aparato Digestivo y Respiratorio

Aparato Digestivo: Anatomía y Función

El aparato digestivo está formado por:

  • Tubo digestivo: boca, esófago, faringe, estómago, intestino delgado, intestino grueso, ano.
  • Glándulas accesorias: glándulas salivales (boca), glándulas gástricas (estómago), glándulas intestinales, páncreas e hígado.

La digestión es el proceso por el cual los alimentos son transformados en nutrientes para que las células realicen las funciones vitales.

Procesos en la Boca

La digestión comienza en la boca, donde Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Aparato Digestivo y Respiratorio” »

Fisiología Humana: Desde la Conducción Nerviosa hasta la Regulación Hormonal

Factores que Modifican la Velocidad de Conducción Nerviosa

La velocidad de conducción nerviosa está determinada por varios factores:

Anatomía y Fisiología del Ojo y el Oído: Una Visión Detallada

Anatomía y Fisiología del Ojo y el Oído

El Ojo Humano: Estructura y Función

La percepción visual involucra los órganos receptores (ojos), el centro de procesamiento de información (encéfalo) y las vías de comunicación (nervio óptico). La visión estereoscópica (tres dimensiones) se produce gracias a la fusión de dos imágenes en el cerebro.

Neurofisiología del Ojo

Capa Externa:
  1. Esclerótica: Estructura membranosa que ocupa cinco sextas partes del globo ocular, de color blanco opaco.
  2. Córnea: Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Ojo y el Oído: Una Visión Detallada” »

Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas Clave sobre Sistemas Digestivo, Renal y Respiratorio

Preguntas y Respuestas sobre Fisiología: Sistemas Digestivo, Renal y Respiratorio

Sistema Digestivo

En relación con la gastrina, se puede afirmar que:

R: Estimula a las células parietales del estómago.

De acuerdo con la función motora del estómago, usted puede señalar que:

R: Todas las alternativas son correctas.

La conjugación de ácidos biliares es importante porque:

R: Los transforma en moléculas anfipáticas, haciéndolas más hidrosolubles.

Con respecto al proceso de digestión, ¿en qué Seguir leyendo “Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas Clave sobre Sistemas Digestivo, Renal y Respiratorio” »

Resumen Completo de Tejidos, Nutrición, Metabolismo, Reproducción y Hormonas

Tejidos Vegetales y Animales

Tejidos Vegetales

  • Meristemáticos: Embrión. Crecimiento. Células meristemáticas. Primarios y secundarios.
  • Parenquimáticos: Rellenan. Muchas formas. Clorénquima (fotosíntesis), reserva, acuífero, aerífero, vascular.
  • Protectores:
    • Epidermis: Tejido joven, cutícula, impermeable. Estomas y pelos.
    • Endodermis: Interior. Lignina y suberina (bandas de Caspary).
    • Súber: Crecimiento secundario. Suberina. Lenticelas.
  • De Sostén:

Fisiología Humana: Procesos Digestivos, Renales y Metabólicos

El Agua y su Importancia en el Organismo

El agua actúa como agente termoestabilizador, con una capacidad calorífica alta, alto calor de evaporación, alta conducción de calor, y es el solvente universal. Posee un elevado momento bipolar y facilidad para formar puentes de hidrógeno. Representa el 60% del peso corporal total, distribuido en un 40% en el líquido intracelular (LIC) y un 20% en el líquido extracelular (LEC). Dentro del LEC, encontramos un 13% en el líquido intersticial, un 4% en Seguir leyendo “Fisiología Humana: Procesos Digestivos, Renales y Metabólicos” »

Fisiología del Agua, Digestión y Metabolismo: Regulación y Procesos Clave

Agua: Agente Termostabilizador y Solvente Universal

  • Alta capacidad calorífica.
  • Alto calor de evaporación.
  • Alta conducción de calor.
  • Solvente universal.
  • Elevado momento bipolar.
  • Facilidad para formar puentes de hidrógeno.

El agua representa el 60% del peso corporal total, distribuido en:

  • 40% en el líquido intracelular (LIC).
  • 20% en el líquido extracelular (LEC).

Dentro del LEC:

Anatomía Humana: Meso, Epiplón, Músculos, Oído Interno y Más

Anatomía Humana: Meso, Epiplón, Ligamentos y Más

Meso, Epiplón y Ligamentos en la Cavidad Abdominal

Meso: Se refiere a los repliegues del peritoneo que se forman al encontrarse con los pedículos vasculares que irrigan las vísceras. Por ejemplo, el mesogástrico (vasos que van al estómago).

Epiplón: Son los repliegues peritoneales que se dan entre dos vísceras. Un ejemplo es el epiplón menor (alrededor del estómago).

Ligamentos: Son los repliegues que se forman en vísceras abdominales que Seguir leyendo “Anatomía Humana: Meso, Epiplón, Músculos, Oído Interno y Más” »

Fisiología Humana: Conceptos Clave y Procesos Corporales

Conceptos Clave de Fisiología Humana

Difusión de Oxígeno en los Alveolos

Globo: La difusión se facilita por el pequeño espesor de la membrana del alveolo y su capilar, y por la gran superficie de contacto que existe entre la sangre y el aire. Una vez realizado el intercambio gaseoso, la sangre circula por las venas pulmonares hacia el corazón, desde donde será bombeada a los distintos tejidos.

Curva de Saturación de la Hemoglobina

Gráfico de la muerte: El gráfico tiene una curva porque comienza Seguir leyendo “Fisiología Humana: Conceptos Clave y Procesos Corporales” »

Fisiología del Aparato Respiratorio: Estructura, Ventilación y Adaptaciones al Ejercicio

Aparato Respiratorio: Estructura y Función

Estructura del Aparato Respiratorio