Archivo de la etiqueta: Genética

Fases de la Meiosis y Citocinesis: El Proceso de la Reproducción Celular

Fases de la División Celular (Mitosis)

Etapas Finales de la Mitosis

Metafase

Los cromosomas alcanzan el mayor grado de condensación y se unen a los microtúbulos del huso, recibiendo el nombre de placa ecuatorial.

Anafase

Las dos cromátidas de cada cromosoma inician un proceso de separación hacia polos opuestos. La anafase termina cuando los cromosomas se han separado en dos grupos iguales, cada uno situado en un polo del huso, donde formarán una nueva célula.

Telofase

Los nucleolos reaparecen y Seguir leyendo “Fases de la Meiosis y Citocinesis: El Proceso de la Reproducción Celular” »

Fundamentos de Genética, Variación y Estructura Molecular del ADN

Genética de Poblaciones: Fundamentos y Conceptos Evolutivos

La genética de poblaciones es la rama de la genética cuyo objetivo es describir la variación y distribución de la frecuencia alélica para explicar los fenómenos evolutivos, y así se asienta definitivamente dentro del campo de la biología evolutiva.

La Variación Biológica

Variación
El conjunto de diferencias entre individuos de la misma especie. Las variaciones continuas y discontinuas son variaciones del fenotipo; por lo tanto, Seguir leyendo “Fundamentos de Genética, Variación y Estructura Molecular del ADN” »

Fundamentos de Genética: De las Leyes de Mendel a la Ingeniería del ADN

Leyes de Mendel

Primera Ley de Mendel: Principio de la Uniformidad

Mendel cruzó una planta homocigótica de semilla amarilla con dos genes dominantes (AA) con una planta homocigótica de semillas verdes con genes recesivos (aa). La primera generación filial (F1) está formada por el 100% de plantas heterocigóticas (Aa) y con el fenotipo de color amarillo. Cuando se cruzan dos variedades puras que difieren en un único carácter, todos los híbridos formados en la primera generación filial (F1) Seguir leyendo “Fundamentos de Genética: De las Leyes de Mendel a la Ingeniería del ADN” »

Fundamentos de la Genética: ADN, Genes y Expresión Génica

Glosario de Genética: Conceptos Clave

Gen: Es un sector de ADN que contiene la información genética necesaria para codificar una molécula funcional, como una proteína o ARN. Se encuentra en una ubicación determinada del cromosoma.

Genoma: Es el conjunto completo de genes y la disposición de los mismos en la célula de un organismo.

Genotipo: Es la totalidad de la información genética que posee un individuo en su ADN.

Fenotipo: Son los rasgos observables de un individuo (características físicas, Seguir leyendo “Fundamentos de la Genética: ADN, Genes y Expresión Génica” »

Fundamentos de Genética Molecular y Biotecnología: Preguntas Esenciales y Descubrimientos Históricos

1. Conceptos Fundamentales de Genética

  1. Definiciones Clave

Procesos Fundamentales de la Biología: Fotosíntesis, Ciclo Celular y Herencia Genética

Fotosíntesis: El Proceso de Conversión Energética

Fase Luminosa (Etapa 1)

La fotosíntesis comienza con la Fase Luminosa (o fase clara), que ocurre en la membrana de los tilacoides dentro de los cloroplastos (orgánulos propios de la célula vegetal). Al recibir la luz solar, se libera energía (ATP y NADPH) y oxígeno (O₂).

Fase Oscura (Etapa 2): Ciclo de Calvin

La Fase Oscura se conoce como el Ciclo de Calvin y tiene lugar en el estroma del cloroplasto. En esta fase se utilizan los productos Seguir leyendo “Procesos Fundamentales de la Biología: Fotosíntesis, Ciclo Celular y Herencia Genética” »

Biología Molecular y Celular: Estructura del ADN, Metabolismo y División Celular

Ácidos Nucleicos: ADN y ARN

Ácido Desoxirribonucleico (ADN)

El ADN es el portador de la información genética. Está compuesto por monómeros llamados nucleótidos. Cada nucleótido consta de:

  • Un azúcar pentosa: desoxirribosa.
  • Bases nitrogenadas: Adenina (A), Timina (T), Citosina (C) y Guanina (G).

La estructura típica del ADN es una doble hélice, donde dos cadenas de nucleótidos se unen entre sí a lo largo de toda su longitud mediante puentes de hidrógeno entre las bases nitrogenadas complementarias Seguir leyendo “Biología Molecular y Celular: Estructura del ADN, Metabolismo y División Celular” »

Conceptos Esenciales de Biología y Bioquímica: Desde Genes hasta Vitaminas

Conceptos Fundamentales de Biología Molecular y Celular

Genética y Biotecnología

Mutaciones

Las mutaciones son cambios en la secuencia de una base nitrogenada que aparecen al azar. Se producen de forma espontánea y natural.

Ingeniería Genética

La ingeniería genética comprende todas las técnicas que permiten retirar, modificar o agregar genes a una molécula de ADN.

Proceso de Ingeniería Genética (Ejemplo: Producción de Insulina)
  1. Se localiza el gen que se desea transferir.
  2. Se aísla el gen.
  3. Se Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Biología y Bioquímica: Desde Genes hasta Vitaminas” »

Lupus Eritematoso Sistémico: Fisiopatología, Diagnóstico y Abordaje Terapéutico

Lupus Eritematoso Sistémico

Generalidades

Es el prototipo de la **enfermedad sistémica autoinmune**. Se caracteriza por un **proceso inflamatorio crónico** con daño en diferentes órganos y sistemas debido a la producción de **autoanticuerpos**. El curso clínico del **LES** está caracterizado por periodos de **exacerbaciones** y **remisiones**. La **inmunopatología** de la enfermedad resulta de la interacción de factores **genéticos**, **inmunológicos**, **endocrinos** y **ambientales** Seguir leyendo “Lupus Eritematoso Sistémico: Fisiopatología, Diagnóstico y Abordaje Terapéutico” »

Fundamentos de la Biología Molecular y la Biotecnología Moderna

Composición y Procesos Fundamentales del ADN

Composición y Estructura del ADN

El ADN (Ácido Desoxirribonucleico) está compuesto por dos cadenas antiparalelas y complementarias de polinucleótidos, enrolladas en torno a un eje imaginario formando una doble hélice, siguiendo la complementariedad de las bases nitrogenadas: Adenina (A) se aparea con Timina (T), y Citosina (C) con Guanina (G).

Un gen es un fragmento de ADN que contiene la información necesaria para un carácter específico.

El genoma Seguir leyendo “Fundamentos de la Biología Molecular y la Biotecnología Moderna” »