Archivo de la etiqueta: Genética

Fundamentos de la Genética Molecular y Biotecnología: ADN, ARN y sus Aplicaciones

Ácido Desoxirribonucleico (ADN)

El ácido desoxirribonucleico (ADN) es la molécula que almacena la información genética del individuo y determina qué proteínas se sintetizan en cada momento.

Localización y Características del ADN

El ADN puede encontrarse en distintas partes de la célula y presentar diferentes características:

Conceptos Clave de Genética: Herencia, Genes y Leyes de Mendel

Conceptos Fundamentales de Genética

La ***Genética*** es el área de estudio de la biología que busca comprender y explicar cómo se transmite la herencia biológica de generación en generación mediante el ADN. Se trata de una de las áreas fundamentales de la biología moderna, abarcando un gran número de disciplinas propias e interdisciplinarias que se relacionan directamente con la bioquímica y la biología celular.

Un ***Gen*** es una secuencia de ácido desoxirribonucleico (ADN) ubicada Seguir leyendo “Conceptos Clave de Genética: Herencia, Genes y Leyes de Mendel” »

Conceptos Esenciales en Biología Ambiental y Genética

1. El Líquido Amniótico: Composición y Función

Es un líquido claro y ligeramente amarillento que rodea al bebé (feto) dentro del útero durante el embarazo, contenido en el saco amniótico. El feto flota en el líquido amniótico, cuyo volumen aumenta a medida que el feto crece. Este líquido se forma a partir de la cuarta semana de gestación.

El líquido amniótico cumple funciones vitales: protege al bebé de lesiones y lo mantiene caliente.

Componentes del Líquido Amniótico:

Fundamentos de Genética y Biotecnología: Herencia, ADN y Aplicaciones Modernas

Leyes de Mendel: Principios de la Herencia

Las Leyes de Mendel son los principios fundamentales que rigen la herencia de las características biológicas de los organismos de generación en generación.

1.ª Ley de la Uniformidad

Partiendo del cruzamiento de dos razas puras, todos los individuos de la primera generación filial (F1) son iguales entre sí e iguales a uno de sus progenitores. La característica que se manifiesta en la descendencia se denomina dominante, mientras que la otra, que permanece Seguir leyendo “Fundamentos de Genética y Biotecnología: Herencia, ADN y Aplicaciones Modernas” »

Biología Fundamental: Explorando Seres Vivos, Células y Sistemas Orgánicos

Los Seres Vivos y su Diversidad

Biodiversidad

La biodiversidad se divide en tres áreas:

  • Biodiversidad de especies: Cómo se distribuyen las distintas especies en toda la Tierra o en zonas específicas.
  • Diversidad genética dentro de las especies: Se refiere a las características individuales de los organismos (color, tamaño, forma, etc.).
  • Variedad de los ecosistemas: Cada uno de estos ecosistemas es interdependiente, permitiendo el desarrollo de distintas especies (océanos, praderas, arrecifes, lagos, Seguir leyendo “Biología Fundamental: Explorando Seres Vivos, Células y Sistemas Orgánicos” »

Metabolismo Celular y Genética: Procesos Bioquímicos y Estructura Cromosómica

Metabolismo Energético: Glucólisis y Regulación Celular

Glucólisis: Es la primera ruta metabólica que ocurre en el citoplasma y consiste en la ruptura de la glucosa en dos partes llamadas piruvato, cada una con tres carbonos. En este proceso se producen dos moléculas de ATP y H₂O.

El metabolismo es un proceso dinámico. Debemos consumir calorías para tener la energía necesaria para funcionar adecuadamente. Una caloría es la medida de la energía que proporciona al cuerpo un alimento consumido. Seguir leyendo “Metabolismo Celular y Genética: Procesos Bioquímicos y Estructura Cromosómica” »

Fundamentos de Genética y Herencia Biológica: Conceptos Clave y Métodos Diagnósticos

Genética

Es la ciencia que estudia la herencia biológica.

Conceptos Fundamentales en Genética

Fundamentos de Psicobiología y Neurociencia: Comportamiento, Genética y Percepción

Fundamentos de la Psicobiología y el Estudio de la Conducta

Paradigma Psicobiológico E-O-R

El paradigma psicobiológico se basa en la relación entre el Estímulo (E), el Organismo (O) y la Respuesta (R):

Biología Celular y Genética: Conceptos Clave y Procesos Esenciales

Biología Celular y Genética: Conceptos Clave y Procesos Esenciales

A.2. Mitosis y Citocinesis

a) Describa los acontecimientos que suceden durante la profase de la mitosis.

  • Desaparición del nucleolo.
  • Desorganización de la envoltura nuclear.
  • Condensación de cromatina en cromosomas.
  • Formación del huso acromático.

b) Exponga una diferencia entre la cariocinesis de células animales y de células vegetales, y otra diferencia respecto a su citocinesis.

Conceptos Fundamentales de Biología: Genética, Evolución y Sistemas Vivos

Conceptos Clave en Biología: Verdadero o Falso

A continuación, se presentan una serie de afirmaciones para evaluar su conocimiento sobre conceptos biológicos fundamentales.

Afirmaciones sobre Genética y Evolución