Archivo de la etiqueta: núcleo celular

El Núcleo Celular: Estructura, Cromosomas y División Celular

El Núcleo Celular

La membrana nuclear externa posee ribosomas adheridos a su superficie y, en varios puntos, se continúa con los sacos del retículo. La membrana nuclear interna se encuentra cubierta por una red de filamentos intermedios, que constituyen una red denominada lámina nuclear. El espacio que existe entre ambas membranas se llama cisterna perinuclear. En esta zona se encuentran diferentes proteínas sintetizadas en los ribosomas adheridos a la membrana externa. La cisterna perinuclear Seguir leyendo “El Núcleo Celular: Estructura, Cromosomas y División Celular” »

La Célula Eucariota: Estructura, Núcleo y División Celular

La Célula Eucariota

Características Principales

Las células eucariotas se caracterizan por tener su ADN protegido dentro de una estructura membranosa llamada núcleo.

Estructuras Comunes

Membrana plasmática: Delimita la célula y regula el intercambio de sustancias.

Citoplasma: Contenido líquido-viscoso que contiene orgánulos y citoesqueleto.

Orgánulos:

Biomoléculas: Proteínas, Ácidos Nucleicos y Célula

TEST Proteínas

1-Los Aminoácidos son mol. Orgánicas, de masa mol. Media de 120u que poseen: A

2-Los aminoácidos primarios: A

3-La configuración L de un aminoácido presenta: A

4-La configuración D de un aminoácido presenta: B

5-La actividad óptica que tienen todos los aminoa. Excepto la glicola se debe a: A

6-Los aminoácidos no polares o hidrofóbicos: D

7-Los aminoácidos polares sin carga: B

8-Los aminoácidos polares con carga negativa: C

9-Los aminoácidos polares con carga positiva: D

10-El Seguir leyendo “Biomoléculas: Proteínas, Ácidos Nucleicos y Célula” »

Biología Celular: Estructura y Función de los Componentes Celulares

Matriz Extracelular

Componentes Generales

  • Proteínas secretadas
  • Polisacáridos

Tipos de MEC

  • Lámina basal
  • Tejido conectivo laxo
  • Hueso
  • Tendón
  • Cartílago

Componentes de la MEC

  • Proteínas principales
  • Sustancia fundamental
  • Proteínas de adhesión
  • Otros (cristales de fosfato de calcio que le dan más dureza al hueso)

Colágeno

Su forma es de triple hélice. Los diferentes tipos de colágeno le dan diferente función a la estructura donde se encuentren. Se puede encontrar como fibras entrecruzadas o como red que determinan Seguir leyendo “Biología Celular: Estructura y Función de los Componentes Celulares” »

Organulos Celulares y su Estructura

Organulos Celulares

El núcleo, los mitocondrios y los cloroplastos son orgánulos de doble membrana. El núcleo controla la actividad celular. Los mitocondrias y cloroplastos cumplen funciones metabólicas importantes, por eso se les llama orgánulos energéticos.

Nucleo Celular

Orgánulo principal en las células eucariotas vegetales y animales. Tienen genoma celular. En su interior se da la replicación del ADN y la síntesis del ARN. Normalmente aparece un solo núcleo. También hay células que Seguir leyendo “Organulos Celulares y su Estructura” »

Características y estructura del núcleo celular

1. Características generales del núcleo

  • Control de la información genética: procesos compartimentalizados
  • Desarrollo y división de la célula
  • Control de la organización, la diferenciación y la especialización

Número, forma, localización y tamaño del núcleo

  • Un núcleo
  • Varios núcleos: sincitio o plasmodio
  • Formas variables: frecuente forma esférica u ovalada
  • Generalmente en el centro. En células vegetales en la periferia
  • Tamaño constante que depende de la función de una célula

2. Estructura Seguir leyendo “Características y estructura del núcleo celular” »

Estructura y función del núcleo celular

EL NÚCLEO

joFlsH6dBAuAhYGFgYWBhYFjMPAP5TLNcSmNMIgAAAAASUVORK5CYII= 1.– En la imagen inferior se muestra una microfotografía y un esquema de la misma zona de una célula. 

a) ¿Qué dos orgánulos puedes distinguir? núcleo y R.E.R.

b) Identifica las partes numeradas. 1. Nucléolo/ 2. Poros nucleares/ 3. R.E.R/ 4. Envoltura nuclear.

c) ¿Se establece alguna relación entre ambos orgánulos? Sí, la envoltura nuclear suele estar unida al R.E.

d) ¿Tienen envoltura doble o simple? Doble envoltura. 

2.-

8LVWsg7f3QFt4AAAAASUVORK5CYII= En relación con la figura, contesta. 

a) ¿Qué representa Seguir leyendo “Estructura y función del núcleo celular” »

Estructura y funciones de la célula

La célula es la forma más sencilla de organización biológica.

Características

Descripción:

  • Naturaleza coloidal: El coloide es un sistema compuesto por macromoléculas en dispersión. Se distinguen dos fases: la fase dispersa y la fase dispersante. La fase dispersa está formada por proteínas, polisacáridos y ácidos nucleicos, mientras que el agua actúa como fase dispersante.
  • Tamaño: Varían en relación a su complejidad, actividades y funciones. El tamaño oscila entre 0,12 micras de los Seguir leyendo “Estructura y funciones de la célula” »

El Descubrimiento de la Célula y la Teoría Celular

El Descubrimiento de la Célula

Las primeras observaciones fueron en 1665. En 1674, Anthony Van Leeuwenhoek observó por primera vez células vivas y microorganismos (animáculos). Tras el perfeccionamiento de los microscopios, se descubrieron:

  1. Robert Brown (1838): Interior de las células vegetales (núcleo)
  2. Johannes Purkinje (1838): Término protoplasma para el líquido de la célula
  3. Matthias Schleiden (1838) y Friedrich Schwann (1839): Afirmaron que todos los vegetales y animales estaban formados Seguir leyendo “El Descubrimiento de la Célula y la Teoría Celular” »