Archivo de la etiqueta: orgánulos celulares

La célula: estructura, función y tipos

1. La célula

Robert Hooke observó por el microscopio una lámina de corcho, formada por cavidades. Existe gran diversidad de tipos celulares, cada célula es capaz de obtener y asimilar nutrientes, eliminar desechos, sintetizar nuevas moléculas y moverse y reproducirse.

Teoría celular

Las células son las unidades básicas de la estructura y función biológicas, todos los seres vivos están constituidos por una o más células, cada célula se nutre, relaciona y reproduce, toda célula procede Seguir leyendo “La célula: estructura, función y tipos” »

Teoría Celular y Estructura de la Célula

Teoría Celular

Teoría postulada en el siglo XIX por Matthias Schleiden y Theodor Schwann, completada más tarde por Rudolf Virchow.

Citología

Parte de la ciencia que estudia la célula. La célula es la unidad mínima de todo ser vivo. Todos los seres vivos están formados por células, las células realizan las funciones vitales, toda célula proviene de otra anterior.

Comparación Procariota y Eucariota

Procariota: 3,30 micras, con gruesa pared celular y cápsula, solo orgánulos no membranosos, Seguir leyendo “Teoría Celular y Estructura de la Célula” »

Orgánulos celulares y estructura de la célula

Orgánulos celulares:


Núcleo:

envoltura porosa, con ADN en forma de cromatina en su interior. También contiene nucléolo. Protege el ADN, en el nucléolo se producen los componentes de los ribosomas.

Membrana plasmática:

doble capa de fosfolípidos con proteínas y lípidos insertadas y con glúcidos en la parte externa. Envuelve a la célula y permite el paso selectivo de sustancias.

Citoplasma:

formado por el citosol y partículas disueltas o en suspensión. Rellena a la célula y permite que se Seguir leyendo “Orgánulos celulares y estructura de la célula” »