Archivo de la etiqueta: proteínas

Enzimas: Los Catalizadores de la Vida y su Funcionamiento

¿Qué son las enzimas y cuál es su función?

Las enzimas son proteínas que, por su función biológica de trascendental importancia, merecen un tratamiento aparte. Son los biocatalizadores por excelencia de todas las reacciones que suceden en los seres vivos. Hacen posible que estas se desarrollen a la velocidad adecuada dentro de los valores de temperatura habituales.

Características principales de las enzimas

Clasificación y Rol Biológico de las Proteínas: Especificidad y Desnaturalización

Estructura, Propiedades y Funciones Esenciales de las Proteínas

Las proteínas son macromoléculas fundamentales para la vida, desempeñando roles cruciales en la estructura, función y regulación de los organismos. A continuación, se detallan sus propiedades distintivas, sus diversas funciones biológicas y su clasificación bioquímica.

Propiedades Fundamentales de las Proteínas

1. Especificidad

La especificidad se refiere a su función. Cada una lleva a cabo una determinada función y lo realiza Seguir leyendo “Clasificación y Rol Biológico de las Proteínas: Especificidad y Desnaturalización” »

Fundamentos de Bioquímica Nutricional: Proteínas, Carbohidratos y Lípidos

Cuestionario de Evaluación en Bioquímica Nutricional (Parte I)

Sección 1: Aminoácidos y Proteínas

1. Los denominados aminoácidos de cadena ramificada (BCAA) son:

  1. Fenilalanina, Tirosina, Triptófano
  2. Arginina, Glutamina, Isoleucina
  3. Isoleucina, Valina, Leucina
  4. Prolina, Glutamina, Cisteína
  5. Lisina, Histidina, Arginina

2. ¿Cuál o cuáles de los siguientes aminoácidos es o son denominados indispensables o esenciales en la dieta humana?

  • i. Leucina
  • ii. Arginina
  • iii. Histidina
  1. I, ii y iii
  2. I y ii
  3. Ii y iii
  4. I y iii
  5. Solo Seguir leyendo “Fundamentos de Bioquímica Nutricional: Proteínas, Carbohidratos y Lípidos” »

Estructura y Niveles de Organización de las Proteínas: De Aminoácidos a Macromoléculas Funcionales

Proteínas: Definición y Características Fundamentales

  • Biomoléculas formadas por la unión de aminoácidos mediante enlace peptídico.
  • Compuestas por C, H, O, N, y en muchos casos S. Algunas también contienen P, Fe, Zn o Cu.
  • Son macromoléculas esenciales.
  • Responsables de la mayor parte de las estructuras y de las acciones vitales de los organismos.
  • Su estructura presenta diversos niveles de organización.

Estructura Primaria

Estructura y Función de Carbohidratos, Aminoácidos y Proteínas

Carbohidratos: Definición y Relevancia Biológica

Los carbohidratos son polialcoholes con una función aldehído o cetona, las moléculas derivadas de estos, y polímeros de ambos.

El grupo de los hidratos de carbono está formado por azúcar, almidón, dextrina, celulosa y glucógeno, sustancias que constituyen una parte importante de la dieta de los humanos y de muchos animales.

Los carbohidratos, también conocidos como glúcidos o hidratos de carbono, constituyen un conjunto de compuestos químicos Seguir leyendo “Estructura y Función de Carbohidratos, Aminoácidos y Proteínas” »

Nutrientes Esenciales y el Funcionamiento del Aparato Digestivo

Nutrición y Alimentos

1. ¿Qué son los nutrientes?

Un nutriente es el alimento digerido y transformado en sustancias sencillas. Se clasifican en:

  • Nutrientes orgánicos: Glúcidos, lípidos, proteínas y vitaminas (exclusivos de los seres vivos).
  • Nutrientes inorgánicos: Agua y sales minerales (presentes en materia viva y no viva).

2. Nutrientes Orgánicos

A) Glúcidos (Hidratos de Carbono)

Constituyen el 60% de nuestra dieta diaria. Un gramo de glúcidos aporta 4,2 calorías.

Estructura y Funciones Esenciales de Glúcidos, Lípidos y Proteínas

Glúcidos: Estructura y Clasificación

Definición y Composición

Los glúcidos (o hidratos de carbono) son compuestos formados principalmente por Carbono (C), Hidrógeno (H) y Oxígeno (O), generalmente siguiendo la fórmula empírica (CH₂O)n. Algunos glúcidos pueden contener átomos de otros elementos como Fósforo (P), Azufre (S) y Nitrógeno (N).

Se les denomina comúnmente azúcares por su sabor dulce (a excepción del almidón). Químicamente, se definen como polihidroxialdehídos o polihidroxicetonas Seguir leyendo “Estructura y Funciones Esenciales de Glúcidos, Lípidos y Proteínas” »

Bioquímica Fundamental: Estructura, Propiedades y Función de Proteínas, Enzimas y Vitaminas

Proteínas

Las proteínas son biomoléculas compuestas por Carbono, Hidrógeno, Oxígeno y Nitrógeno. Suelen contener azufre y, algunos tipos de proteínas, pueden presentar fósforo, hierro, cobre, magnesio o yodo. Están constituidas por moléculas de aminoácidos que se unen entre sí mediante enlaces peptídicos.

Péptidos y Proteínas

Según el número de aminoácidos, los péptidos se clasifican en:

  • Oligopéptidos: Menos de 10 aminoácidos.
  • Polipéptidos: Más de 10 aminoácidos.

Las proteínas Seguir leyendo “Bioquímica Fundamental: Estructura, Propiedades y Función de Proteínas, Enzimas y Vitaminas” »

Biomoléculas Esenciales: Estructura, Funciones y Metabolismo de Proteínas, Lípidos y Ácidos Nucleicos

Introducción a las Biomoléculas

Las **biomoléculas** son los compuestos químicos que se encuentran en los organismos vivos. Están formadas por sustancias químicas compuestas principalmente por **carbono**, **hidrógeno**, **oxígeno**, **nitrógeno**, **azufre** y **fósforo**. Las biomoléculas son el fundamento de la vida y cumplen funciones imprescindibles para los organismos vivos.

Hay cuatro tipos de moléculas características de los seres vivos: las **proteínas**, los **hidratos de carbono* Seguir leyendo “Biomoléculas Esenciales: Estructura, Funciones y Metabolismo de Proteínas, Lípidos y Ácidos Nucleicos” »

Estructura y Función de las Proteínas: Aminoácidos, Enlace Peptídico y Catálisis Enzimática

LAS PROTEÍNAS

1. Características Generales

Las proteínas son **macromoléculas** formadas principalmente por **C, H, O y N** (en algunas ocasiones, también contienen **S**). Son las biomoléculas más abundantes en peso seco (**50%**) y cumplen funciones biológicas fundamentales, tales como:

  • Formación de estructuras.
  • Responsables del movimiento.
  • Actuación como hormonas o enzimas.

Generalmente, no suelen aportar energía (a menos que se agoten las reservas de lípidos y glúcidos). Son **específicas* Seguir leyendo “Estructura y Función de las Proteínas: Aminoácidos, Enlace Peptídico y Catálisis Enzimática” »