Archivo de la etiqueta: proteínas

Biomoléculas Esenciales: Estructura, Funciones y Metabolismo de Proteínas, Lípidos y Ácidos Nucleicos

Introducción a las Biomoléculas

Las **biomoléculas** son los compuestos químicos que se encuentran en los organismos vivos. Están formadas por sustancias químicas compuestas principalmente por **carbono**, **hidrógeno**, **oxígeno**, **nitrógeno**, **azufre** y **fósforo**. Las biomoléculas son el fundamento de la vida y cumplen funciones imprescindibles para los organismos vivos.

Hay cuatro tipos de moléculas características de los seres vivos: las **proteínas**, los **hidratos de carbono* Seguir leyendo “Biomoléculas Esenciales: Estructura, Funciones y Metabolismo de Proteínas, Lípidos y Ácidos Nucleicos” »

Estructura y Función de las Proteínas: Aminoácidos, Enlace Peptídico y Catálisis Enzimática

LAS PROTEÍNAS

1. Características Generales

Las proteínas son **macromoléculas** formadas principalmente por **C, H, O y N** (en algunas ocasiones, también contienen **S**). Son las biomoléculas más abundantes en peso seco (**50%**) y cumplen funciones biológicas fundamentales, tales como:

  • Formación de estructuras.
  • Responsables del movimiento.
  • Actuación como hormonas o enzimas.

Generalmente, no suelen aportar energía (a menos que se agoten las reservas de lípidos y glúcidos). Son **específicas* Seguir leyendo “Estructura y Función de las Proteínas: Aminoácidos, Enlace Peptídico y Catálisis Enzimática” »

Bioquímica de las Proteínas: Estructura, Aminoácidos y Funciones Biológicas Esenciales

1. Introducción a las Proteínas

Las proteínas son biomoléculas orgánicas compuestas fundamentalmente por Carbono (C), Hidrógeno (H), Oxígeno (O), Nitrógeno (N), y frecuentemente Azufre (S) y Fósforo (P). Ocasionalmente contienen metales como Hierro (Fe) o Cobre (Cu).

Son las moléculas orgánicas más abundantes en los seres vivos y su importancia radica en dos propiedades clave: la especificidad (identidad biológica) y su acción catalizadora (enzimas).

1.1. Definición y Clasificación Seguir leyendo “Bioquímica de las Proteínas: Estructura, Aminoácidos y Funciones Biológicas Esenciales” »

Clasificación, Estructura y Propiedades de Polímeros Sintéticos y Biopolímeros Esenciales

Polímeros:


macromoléculas formadas por unidades más pequeñas llamadas MONOMEROS (iguales o distintos). Se unen entre sí por enlaces covalentes para formar un polímero (polimerización).

Elasticidad, dureza, flexibilidad, resistencia-> polímero

Clasificación:


Naturales

Parte de los seres vivos (seda, ADN)

Semisintetico:

Formados a partir de pol (caucho vulcanizado)

Sintético:

se obtiene de manera industrial o son sintetizados en laboratorio por la polimerización (polietileno)

Composición Seguir leyendo “Clasificación, Estructura y Propiedades de Polímeros Sintéticos y Biopolímeros Esenciales” »

Nutrientes Esenciales y Dieta Equilibrada para una Salud Óptima

Tipos de Nutrientes Esenciales

Glúcidos o Hidratos de Carbono

Los glúcidos son biomoléculas fundamentales para la obtención de energía. Se clasifican en dos grandes grupos:

Fundamentos de las Biomoléculas: Estructura, Funciones y Propiedades Esenciales

Biomoléculas Inorgánicas

El Agua

El agua es una biomolécula inorgánica, componente fundamental de las células, ya que compone aproximadamente el 70% de la masa celular y está presente en todos los seres vivos.

Estructura y Propiedades

El agua posee carga neutra y es una molécula polar (un átomo de oxígeno unido a dos hidrógenos). Los átomos están unidos por enlaces covalentes (electrones compartidos). La presencia de cargas genera puentes de hidrógeno, lo que provoca las siguientes propiedades: Seguir leyendo “Fundamentos de las Biomoléculas: Estructura, Funciones y Propiedades Esenciales” »

Clasificación, Funciones y Metabolismo de la Fibra Dietética y las Proteínas

Fibra Dietética: Clasificación y Funciones

La fibra dietética se clasifica según su función dentro de la planta y su capacidad de hidratación.

Funciones Estructurales y Clasificación Química

Clasificación según la Función dentro de la Planta

Aminoácidos y Proteínas: Estructura, Propiedades y Clasificación Bioquímica

Aminoácidos y Proteínas

¿Qué son las Proteínas y sus Propiedades Fundamentales?

Las proteínas son biomoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos.

Las propiedades de las proteínas dependen del radical (-R) de los aminoácidos y de su capacidad para reaccionar con otras moléculas.

Estructura y Función de las Biomoléculas Orgánicas Esenciales: Glúcidos, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos

Biomoléculas Orgánicas

Las biomoléculas orgánicas son características de la materia viva. Están formadas por cadenas de átomos de carbono. Las cadenas pueden ser lineales, ramificadas o cíclicas.

Los isómeros son moléculas que tienen la misma composición química, pero distinta configuración espacial.

Las grandes biomoléculas se forman por polimerización de las moléculas orgánicas más sencillas.

A) Glúcidos (Carbohidratos)

Biomoléculas formadas por Carbono (C), Hidrógeno (H) y Oxígeno Seguir leyendo “Estructura y Función de las Biomoléculas Orgánicas Esenciales: Glúcidos, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos” »

Bioquímica Celular: Estructura de Proteínas, Membranas y Dinamismo del Citoesqueleto

Estructura de Proteínas

¿Qué son las proteínas?

Son **polímeros** (macromolécula formada por la unión repetida de **monómeros**) cuyos monómeros (molécula pequeña capaz de unirse químicamente con otras iguales o diferentes para formar una molécula mucho más grande llamada polímero) son los L-aminoácidos. Los monómeros contienen grupos funcionales reactivos como dobles enlaces, grupos hidroxilo, carboxilo, amino, etc., que permiten su unión.

xRfP6xV4M+uHqQAAAABJRU5ErkJggg==

Los **L-aminoácidos** son aquellas moléculas Seguir leyendo “Bioquímica Celular: Estructura de Proteínas, Membranas y Dinamismo del Citoesqueleto” »