Archivo de la etiqueta: Sistema digestivo

El Sistema Digestivo Humano: Un Viaje a Través del Proceso Digestivo

El Sistema Digestivo Humano

Introducción

El sistema digestivo no solo se encarga de la ingestión de alimentos, sino también de su transformación o digestión, la absorción de nutrientes y la eliminación de materiales no absorbidos. Este sistema está formado por un tubo largo y continuo que comienza en la boca y termina en el ano, la mayor parte del cual se encuentra plegado en la cavidad abdominal.

Órganos del Sistema Digestivo

El tubo digestivo presenta regiones con estructuras y dimensiones Seguir leyendo “El Sistema Digestivo Humano: Un Viaje a Través del Proceso Digestivo” »

El Cuerpo Humano: Sistemas Digestivo, Respiratorio, Circulatorio y Excretor

El Aparato Digestivo

Está constituido por el tubo digestivo (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) y glándulas accesorias (glándulas salivales, gástricas e intestinales). Para que se produzca la digestión, hay tres procesos: insalivación, masticación y deglución.

Pepsina

Enzima que comienza la digestión de las proteínas y ácido clorhídrico, que, por una parte, activa la pepsina y favorece su acción al facilitar la disgregación de fibras del alimento, Seguir leyendo “El Cuerpo Humano: Sistemas Digestivo, Respiratorio, Circulatorio y Excretor” »

El Sistema Digestivo en Invertebrados y Vertebrados

Introducción

El sistema digestivo es esencial para la vida animal, permitiendo la transformación de los alimentos en nutrientes aprovechables. Este proceso varía significativamente entre diferentes especies, adaptándose a sus necesidades y dietas. A continuación, exploraremos la diversidad del sistema digestivo en invertebrados y vertebrados.

Aparatos Digestivos en Invertebrados

Esponjas (Poríferos)

Las esponjas poseen células especializadas llamadas coanocitos, equipadas con un flagelo que genera Seguir leyendo “El Sistema Digestivo en Invertebrados y Vertebrados” »

El Cuerpo Humano: Sistemas de Nutrición

La nutrición involucra a varios aparatos: digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor. Estos están controlados por el sistema nervioso y hormonal.

Funciones principales de los aparatos implicados en la nutrición:

  • Aparato digestivo: digiere los alimentos y los convierte en sustancias más simples, que pasan a la sangre y pueden ser asimiladas por las células.
  • Aparato respiratorio: en él se realiza el intercambio de gases.
  • Aparato circulatorio: a través de la sangre se realiza el transporte Seguir leyendo “El Cuerpo Humano: Sistemas de Nutrición” »

Examen de Fisiología Humana: Sistemas Renal, Respiratorio y Digestivo

Sistema Renal

1. ¿Cuál de los siguientes hechos causaría un aumento en la intensidad de filtración glomerular?

a) Hiperproteinemia

b) Dilatación de la arteriola eferente

c) Dilatación de la arteriola aferente

d) Constricción de la arteriola eferente

e) Las alternativas c y d son correctas

2. En caso de una hemorragia intensa, el flujo de orina disminuye debido principalmente a que:

a) Disminuye la liberación de renina

b) Aumentan los procesos de absorción a nivel capilar

c) Aumenta la absorción Seguir leyendo “Examen de Fisiología Humana: Sistemas Renal, Respiratorio y Digestivo” »

El Sistema Digestivo Humano: De la Ingestión a la Absorción de Nutrientes

La Digestión es el proceso por el q setransforma los alimentos ingeridos en nutrientes mediante »enzimas digestivas».

DIENTES

Incisivos=cortar  caninos=desgarrar  premolares i molares= tritura y desmenuzar .-El ser umano tiene 2 denticiones, la primera son los dientes de lexe q son sustituidos por los dientes definitivos. A)masticación= consiste en la trituración de los alimentos mediante la acción de los dientes i la lengua.  B)insalivación=  es la producción de un liqidoamoso saliva, Seguir leyendo “El Sistema Digestivo Humano: De la Ingestión a la Absorción de Nutrientes” »

El Sistema Digestivo y Respiratorio

El Sistema Digestivo

Órganos del Sistema Digestivo

Boca: Entrada de los alimentos al tubo digestivo. En ella se encuentran los dientes que cortan, trituran y muelen los alimentos que comemos. Los movimientos de la lengua mezclan los alimentos con la saliva y forman el bolo alimenticio.

Faringe: Conducto común a los sistemas respiratorio y digestivo, que conduce el bolo alimenticio hacia el esófago. Un repliegue llamado epiglotis tapa las vías respiratorias mientras tragamos, impidiendo que los Seguir leyendo “El Sistema Digestivo y Respiratorio” »

Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas sobre Sistemas Endocrino, Digestivo, Respiratorio y Sanguíneo

Preguntas y Respuestas de Fisiología Humana

Sistema Endocrino

1. Yoduro y Tiroides

El yoduro es captado por la tiroides y por el riñón. Normalmente se pierde yoduro por las heces. Del yoduro ingerido, la tiroides ocupa un porcentaje menor al 20%.

2. Transporte de Tiroxina

La tiroxina es transportada en la sangre principalmente por: globulinas

3. Efecto del Glucagón

El principal efecto del glucagón es: la glucogenólisis hepática

4. Centro Hipotalámico de la Saciedad

El centro hipotalámico de la saciedad Seguir leyendo “Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas sobre Sistemas Endocrino, Digestivo, Respiratorio y Sanguíneo” »

El Sistema Digestivo Humano y la Nutrición: Un Viaje a Través del Cuerpo

El Sistema Digestivo Humano y la Nutrición

Introducción

El funcionamiento de nuestro organismo depende del funcionamiento de las células que lo constituyen. Los alimentos que ingerimos aportan los nutrientes para que obtengan la materia y energía necesarias. Los alimentos son productos, naturales o elaborados, que proporcionan las sustancias que nuestras células necesitan para vivir.

Tipos de Sustancias

Sustancias Inorgánicas

  • Como el agua y las sales minerales.

Sustancias Orgánicas

Alimentación y Nutrición: Un Viaje al Interior del Cuerpo Humano

Alimentación

Proceso consciente y activo que incluye la compra, la elaboración y la ingestión de los alimentos en la cavidad bucal.

Dietética

Ciencia que estudia qué alimentos son necesarios y cómo debe consumirlos un individuo para su adecuado desarrollo, teniendo en cuenta su estado fisiológico y sus circunstancias.

Nutrición

Proceso biológico diferente a la alimentación porque la realizamos sin la intervención de nuestra voluntad. Comprende un conjunto de procesos mediante los cuales nuestro Seguir leyendo “Alimentación y Nutrición: Un Viaje al Interior del Cuerpo Humano” »