Archivo de la etiqueta: Vertebrados

Diversidad y Evolución de la Digestión y Respiración Animal

Tipos de Aparatos Digestivos en los Invertebrados

Esponjas (micrófagos filtradores): Carecen de aparato digestivo. Poseen coanocitos, células especializadas que capturan partículas alimenticias del agua. La digestión es intracelular, realizada mediante vacuolas digestivas y lisosomas. Los amebocitos transportan los nutrientes.

Cnidarios: Sin aparato digestivo, poseen tentáculos con cnidoblastos para capturar presas. La digestión es mixta (extracelular e intracelular) en la cavidad gastrovascular. Seguir leyendo “Diversidad y Evolución de la Digestión y Respiración Animal” »

Estructura y Diversidad Animal: De Cnidarios a Vertebrados

Organización de un Cnidario

Los cnidarios, que incluyen pólipos y medusas, comparten características estructurales básicas:

  • Pólipo:
    • Epidermis
    • Gastrodermis
    • Cavidad gastrovascular
    • Mesoglea
  • Medusa:
    • Epidermis
    • Gastrodermis (absorbe nutrientes)
    • Cavidad gastrovascular
    • Mesoglea
    • Boca (ingestión de alimentos)

Ambas formas poseen células urticantes para defensa y captura de presas.

Ciclo de Vida de un Cnidario

  1. El macho libera espermatozoides y la hembra óvulos.
  2. Se forma un huevo que se desarrolla en una blástula. Seguir leyendo “Estructura y Diversidad Animal: De Cnidarios a Vertebrados” »

Coordinación Nerviosa y Hormonal: Mecanismos y Sistemas en Animales

Coordinación en Animales: Sistemas Nervioso y Hormonal

La coordinación en los animales se lleva a cabo mediante dos sistemas principales: el sistema nervioso y el sistema hormonal.

Coordinación Nerviosa

La coordinación nerviosa se realiza a través de impulsos nerviosos de naturaleza electroquímica. La información se transmite de manera rápida y precisa a puntos específicos de órganos concretos. Su efecto es inmediato pero de corta duración.

Las células encargadas de esta función son las Seguir leyendo “Coordinación Nerviosa y Hormonal: Mecanismos y Sistemas en Animales” »

Comparativa Detallada: Aves y Mamíferos – Anatomía, Fisiología y Reproducción

Aves

  • Presencia de plumas.
  • Extremidades anteriores modificadas para el vuelo.
  • Glándulas sebáceas en el comienzo de la cola.
  • Esqueleto osificado con cavidades neumáticas.
  • Mandíbulas cubiertas con pico córneo.
  • Corazón tetracavitario.
  • Eritrocitos nucleados.
  • Presencia de siringe (órgano fonador).
  • Vejiga inexistente.
  • Hembras solo con ovario y oviducto izquierdo.
  • Fecundación interna e incubación externa.

Morfología y Anatomía

Sistema Nervioso, Digestivo y Locomoción en Invertebrados y Vertebrados

Sistema Nervioso

Función: Recibe, integra y transmite información del exterior y del medio interno, además de coordinar y controlar las respuestas. Participan receptores, vías nerviosas sensitivas, moduladores, vías nerviosas motoras y efectores.

Impulso Nervioso

Es la transmisión de señales que llegan de las neuronas. Consta de un potencial de reposo, despolarización, potencial de acción y repolarización.

El Impulso Nervioso y el Sistema Nervioso en Vertebrados

El Impulso Nervioso

El impulso nervioso es una mensaje de naturaleza electroquímica que se transmite por las neuronas. Puede originarse bien en el sistema nervioso o en los receptores. Su mecanismo es el siguiente:

  1. La fibra nerviosa está polarizada: en su interior hay cargas negativas y en el exterior cargas positivas. Esta distribución crea una diferencia de cargas entre ambos lados de la membrana, lo que genera un potencial eléctrico o potencial de reposo. La diferencia de potencial es de -70 Seguir leyendo “El Impulso Nervioso y el Sistema Nervioso en Vertebrados” »

El Transporte de Sustancias en Animales: Un Viaje por la Homeostasis

En los animales, la función de transporte tiene una doble finalidad: transportar los nutrientes (tanto gaseosos como no gaseosos) a las células y eliminar los productos de desecho producidos por estas.

1. Sistemas de Transporte

Los organismos unicelulares no necesitan un sistema de transporte, ya que incorporan nutrientes y excretan sustancias de desecho directamente por difusión. En cambio, los seres pluricelulares requieren un sistema de transporte que establezca contacto con todas sus células. Seguir leyendo “El Transporte de Sustancias en Animales: Un Viaje por la Homeostasis” »

Sistema Digestivo y Respiratorio en Vertebrados

Sistema Digestivo

El Estómago

El estómago de los vertebrados es musculoso y, gracias a sus contracciones, se completa en él la disgregación mecánica de los alimentos. Se inicia la digestión química por la acción del jugo gástrico.

El jugo gástrico está formado por:

Características y Clasificación de los Vertebrados

Características Generales de los Cordados

Todos los cordados presentan, en algún estadio de su ciclo vital, una notocorda, un cordón nervioso dorsal, hendiduras branquiales y una cola postanal. La notocorda es una estructura interna flexible que constituye el primer elemento de sostén de todo embrión de vertebrado.

Características de los Vertebrados

Los vertebrados, un subfilo de los cordados, se caracterizan por:

El Reino Animal: Una Guía Completa de la Diversidad Zoológica

Reino Animal

Características Generales

Un animal es un organismo pluricelular, heterótrofo y diploide que procede de la fecundación de un óvulo por un espermatozoide.

Etapas del Desarrollo Embrionario

La fecundación origina el cigoto, que se desarrolla por mitosis y origina la mórula. Esta se ahueca para formar la blástula, que se invagina para dar lugar a la gástrula, con una abertura en un extremo (blastoporo). Las paredes de la gástrula tienen dos o tres capas: