Archivo de la etiqueta: Virus

Microbiología: Virus, Bacterias y Biotecnología

Microorganismos: Un Mundo Microscópico

Virus

Los virus son partículas microscópicas acelulares formadas por ácido nucleico, una cápsula de proteínas y, a veces, una envuelta membranosa.

Ciclo Lítico de un Virus Bacteriófago

  1. Entrada del virus en la célula hospedadora.
  2. Replicación y síntesis de los componentes virales.
  3. Maduración.
  4. Liberación.

Enfermedades como la hepatitis B y la gripe son causadas por virus y se transmiten por alimentos y aire.

Características Biológicas

Bacterias, Hongos y Virus: Características y su Impacto en la Salud y los Alimentos

Características de las Bacterias

Aunque en ocasiones las subestimemos por su diminuto tamaño, las bacterias son los organismos más antiguos y abundantes del planeta, capaces de sobrevivir en todos los medios. Todas las bacterias son unicelulares y procariotas, y pertenecen al reino Monera.

Las bacterias son mucho más pequeñas que las células eucariotas; su tamaño oscila entre 1 y 6 μm. En ellas se pueden distinguir las estructuras típicas de los organismos procariotas:

Estructura y Ciclos de Bacterias y Virus: Componentes, Lítico, Lisogénico y Retrovirus

Estructura Celular Bacteriana

La estructura de una bacteria es compleja y está adaptada a su función. Sus componentes principales son:

Biología Celular: Endosimbiosis, Virus, Tejidos y Células Sanguíneas

Teoría Endosimbiótica: Origen de la Célula Eucariota

La teoría endosimbiótica propone un modelo que explica cómo una célula procariota ancestral, denominada urcariota, fue incorporando otros organismos procariotas a lo largo del tiempo, aumentando así su volumen. Estos organismos, inicialmente víctimas de la captura fagocítica, lograron sobrevivir y establecer una relación simbiótica permanente con su depredador.

Según esta teoría:

Virus Vectoriales, Protozoarios y Helmintos: Transmisión, Síntomas y Tratamiento

Virus Transmitidos por Vectores

Virus transmitidos por vectores, en este caso artrópodos, como mosquitos géneros Aedes y Culex o la garrapata Ixodes.

  • El género Flavivirus contiene: Virus envueltos de RNAss +, en su envoltura tienen glucoproteínas E (principal determinante antigénico) y M. Infecta a macrófagos y monocitos.

Los mosquitos hembra son los que transmiten, ya que son los que se alimentan de sangre del hospedero natural. La infección puede aumentar la producción de citocinas e induce Seguir leyendo “Virus Vectoriales, Protozoarios y Helmintos: Transmisión, Síntomas y Tratamiento” »

Virus, Antígenos y Anticuerpos: Componentes Clave del Sistema Inmunitario

Virus: Características y Ciclo Lítico

Los virus son entidades no celulares que poseen material genético, ya sea ADN o ARN, y tienen la capacidad de reproducirse dentro de células vivas. Se consideran parásitos intracelulares obligados, ya que carecen de metabolismo propio y dependen de la maquinaria metabólica de una célula huésped. El material genético viral puede ser circular o lineal, monocatenario o bicatenario, pero nunca coexisten ADN y ARN en un mismo virus. La partícula viral completa, Seguir leyendo “Virus, Antígenos y Anticuerpos: Componentes Clave del Sistema Inmunitario” »

Microbiología: Virus, Plásmidos, Viroides, Priones y Eubacterias – Estructura y Clasificación

Microbiología: Ciencia de los Microorganismos

La microbiología es la ciencia que estudia los microbios o microorganismos, un grupo heterogéneo e invisible al ojo humano.

Virus: Parásitos Intracelulares Obligados

Los virus son parásitos obligados y su única función vital es la reproducción. Para ello, necesitan infectar una célula. Generalmente constan de una o más moléculas de ácido nucleico y una cápsula de proteínas que la protege. Algunas tienen una envoltura membranosa que proviene Seguir leyendo “Microbiología: Virus, Plásmidos, Viroides, Priones y Eubacterias – Estructura y Clasificación” »

Microorganismos: Bacterias, Virus y su Impacto en la Microbiología

Microorganismos

Estos se denominan así debido a que son estructuras muy pequeñas, algunas visibles al microscopio óptico y otras al microscopio electrónico. Normalmente, se diferencian como microorganismos a los hongos, bacterias y virus, haciendo la salvedad de que los virus no son considerados organismos vivientes, sino más bien agentes patógenos, debido a que carecen de las características básicas de la vida: metabolismo propio, reproducción autónoma e irritabilidad.

Generalmente, se Seguir leyendo “Microorganismos: Bacterias, Virus y su Impacto en la Microbiología” »

El fascinante mundo de los virus: características, ciclo vital y origen

¿Qué son los virus?

Los virus son partículas infecciosas, organismos que se replican a sí mismos en el interior de las células que atacan (células animales, vegetales o bacterianas).

Características de los virus

Microbiología y Biotecnología: Aplicaciones y Técnicas

Métodos de Trabajo

Esterilización

  • Físicas: Calor → Húmedo: Autoclave (más específico).
    → Seco.
  • Químicas:
    → Agentes microbicidas (matan microorganismos): bactericidas, fungicidas y viricidas.
    → Agentes estáticos (frenan el crecimiento del microorganismo): bacteriostáticos, fungistáticos y viristáticos.

Se denomina esterilización al proceso por medio del cual se obtiene un producto libre de microorganismos.

Pasteurización