Archivo de la categoría: Biología

Conceptos Fundamentales de Biología: Desde Bioelementos hasta Sistemas Corporales

Biología y sus Fundamentos

Conceptos Clave en Biología

  • Biología: Es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc.
  • Disciplinas relacionadas: Química, física, medicina, agronomía, astrología, matemáticas, ciencias afines, biofísica, bioquímica.
  • Vida: Es la unidad en la que todos los elementos están íntimamente relacionados.
  • Origen de la Vida: Se cree Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Biología: Desde Bioelementos hasta Sistemas Corporales” »

Patología Molecular: Genes, Mutaciones y Diagnóstico

La Patología Molecular se centra en las alteraciones moleculares de las proteínas que se originan como consecuencia de una alteración genética. Al tratar de enfermedades, y no de enfermos, su enseñanza se encuadra dentro del área de Bioquímica y Biología Molecular, en estrecho contacto con otras disciplinas como Patología, Genética, Pediatría o Análisis Clínicos.

Debe resolver el efecto de una mutación en la cantidad o función del producto génico y explicar por qué el cambio es patógeno Seguir leyendo “Patología Molecular: Genes, Mutaciones y Diagnóstico” »

Fisiología Animal: Procesos Vitales, Nutrición y Sistema Nervioso

Procesos Vitales Fundamentales en Animales

Nutrición y Alimentación Animal

La nutrición animal comprende una serie de mecanismos esenciales para la obtención y procesamiento del alimento:

  • Captura e Ingestión: Incluye los mecanismos de obtención del alimento y su incorporación al organismo.
  • Digestión: Supone la reducción extracelular del alimento a porciones menores.
  • Absorción: Es el paso de los nutrientes al medio interno del organismo.
  • Egestión: Expulsión del alimento no absorbido.

Tipos de Seguir leyendo “Fisiología Animal: Procesos Vitales, Nutrición y Sistema Nervioso” »

Conceptos Clave de Reproducción Humana y Fundamentos de Química

Conceptos Fundamentales de la Reproducción Humana

A continuación, se detallan los términos esenciales para comprender la biología reproductiva:

  • Reproducción Sexual: Proceso que requiere de dos individuos (padre y madre) que aportan la mitad de su información hereditaria (ADN) cada uno para formar un nuevo ser.
  • Dimorfismo Sexual: Se refiere a las diferencias físicas observables entre los cuerpos del hombre y la mujer.
  • Carácter Sexual: Rasgos que diferencian a hombres y mujeres.

Fisiología Humana Esencial: Digestión y Circulación Sanguínea

El Sistema Digestivo Humano: Proceso y Órganos Clave

El sistema digestivo humano es un conjunto de órganos que trabajan en conjunto para transformar los alimentos en nutrientes que el cuerpo puede absorber y utilizar. A continuación, se detallan sus principales componentes y funciones:

El Proceso de la Digestión Humana: Etapas, Órganos y Nutrientes Esenciales

El Proceso de la Digestión: Fundamentos y Tipos

La digestión es el proceso clave de la nutrición, basado en la incorporación de alimentos y su transformación en moléculas sencillas, las cuales son transportadas a las células del cuerpo para ser utilizadas como fuente de energía o nutrientes. Existen dos tipos principales:

Composición Corporal y Dieta Evolutiva: Claves para la Salud Humana

Composición Corporal: Fundamentos y Métodos de Medición

  • Es el estudio de las partes de un todo, en este caso, del cuerpo humano (Rodríguez C., 1992).
  • El estudio de la composición corporal permite cuantificar los componentes del cuerpo.
  • El peso corporal consta de múltiples componentes o proporciones que varían entre individuos.

Contexto Histórico de la Composición Corporal

O Impulso Nervioso e as Hormonas: Fundamentos da Comunicación Biolóxica

O Impulso Nervioso: Fundamentos da Comunicación Neuronal

O impulso nervioso é unha secuencia de cambios electroquímicos que se producen na membrana das neuronas cando estas son estimuladas. A súa función principal é transmitir información desde os receptores, que detectan estímulos, ata os centros nerviosos, e despois aos efectores, como músculos ou glándulas, para xerar unha resposta. Este impulso está formado por potenciais de acción que percorren as neuronas, pasando dunha célula Seguir leyendo “O Impulso Nervioso e as Hormonas: Fundamentos da Comunicación Biolóxica” »

ADN, ARN y Genética Molecular: Explorando la Biotecnología y sus Aplicaciones

ADN y Ácidos Nucleicos: La Base de la Vida

  • Definición y Localización del ADN

    • El ADN (Ácido Desoxirribonucleico) es la molécula fundamental que almacena la información genética de los seres vivos. Permite la duplicación (esencial para la transmisión a la descendencia) y la síntesis de proteínas.

    • Su localización varía según el tipo de organismo:

El Origen del Ser Humano: Evolución y Procesos Antropogénicos

El Origen del Ser Humano

El origen de la vida

Los seres vivos están cambiando constantemente, pero de dos maneras distintas:

  • Ontogénesis: es el cambio que tiene el ser individual desde que nace hasta que muere. Son cambios propios de su desarrollo personal.
  • Filogénesis: los cambios y transformaciones de las especies. No son cambios individuales, sino del conjunto entero de los individuos que denominamos especie. Esto significa que las especies han cambiado a lo largo del tiempo, de modo que unas Seguir leyendo “El Origen del Ser Humano: Evolución y Procesos Antropogénicos” »