Archivo de la categoría: Biología

Conceptos Fundamentales de Biología: ADN, Células, Tejidos y Genética

Introducción a la Biología Celular y Molecular

ADN y ARN: Fundamentos de la Información Genética

El ADN es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus; también es responsable de la transmisión hereditaria. La función principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a largo plazo de información para construir otros componentes de las células, como las proteínas y las moléculas de Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Biología: ADN, Células, Tejidos y Genética” »

Excreción Animal y Sistemas Relacionados

Excreción en Animales

Las principales sustancias que eliminan los animales son derivados nitrogenados, sales minerales, agua y dióxido de carbono.

Derivados Nitrogenados

Producidos en la degradación de proteínas y ácidos nucleicos.

  • Amoníaco: Aunque tóxico, se diluye rápidamente en agua. Eliminado por animales amoniotélicos.
  • Ácido úrico: Formado en el hígado a partir de amoníaco y otras sustancias nitrogenadas. Excretado por animales uricotélicos, adaptados a ambientes secos.
  • Urea: Formada Seguir leyendo “Excreción Animal y Sistemas Relacionados” »

Reproducción Animal: Tipos, Fecundación y Desarrollo

La Reproducción de los Animales

La Reproducción Asexual y Sexual

Reproducción Asexual

En la reproducción asexual no hay intercambio de material genético, por lo que los individuos son genéticamente iguales. Primero se produce la división del núcleo y luego el citoplasma, asegurando así el reparto equitativo del material genético entre las células hijas. Hay varios tipos de reproducción asexual:

Mutaciones, Evolución y Biodiversidad: Conceptos Fundamentales

Mutaciones y Cáncer

El cáncer es una enfermedad provocada por una división incontrolada y rápida de las células. Esta multiplicación conduce a la destrucción del tejido afectado e incluso a la invasión de otros órganos (metástasis).

El cáncer se desencadena cuando se producen mutaciones en genes que controlan el ciclo celular:

Entendiendo la Genética: Conceptos Clave y Teorías Fundamentales

El carácter es una característica propia de un ser vivo que puede ser anatómica o fisiológica. Un homocigoto es un individuo que, para un gen determinado, tiene en cada cromosoma homólogo el mismo tipo de alelo. Por ejemplo: AA o aa. Un heterocigoto es un individuo que tiene dos alelos distintos para el mismo carácter. Por ejemplo: Aa. Un gen es una unidad hereditaria que controla cada carácter en los seres vivos. Los alelos son cada una de las alternativas que puede tener un gen de un carácter Seguir leyendo “Entendiendo la Genética: Conceptos Clave y Teorías Fundamentales” »

Principios Clave de las Ciencias Biológicas

Conceptos Fundamentales de Biología

Bioelementos y Biomoléculas

La definición de bioelemento es: son los elementos químicos que forman parte de la materia viva. Las biomoléculas son las moléculas que forman parte de los seres vivos.

El Ciclo del Carbono

Comenta los procesos naturales de entrada y de salida de CO₂ de la atmósfera. ¿Qué procesos artificiales o qué actividades humanas explican que actualmente se esté incrementando el contenido de CO₂ en la atmósfera?

Los principales procesos Seguir leyendo “Principios Clave de las Ciencias Biológicas” »

Conceptos Fundamentales y Teorías de la Evolución Biológica

Conceptos Fundamentales en Biología Evolutiva

Biodiversidad

La biodiversidad es la variedad de especies que habitan o han habitado en el planeta.

Adaptación

La adaptación es la adecuación de los seres vivos a las condiciones del medio en el que viven y puede ser:

  • Adaptaciones fisiológicas
  • Adaptaciones anatómicas o estructurales
  • Adaptaciones de comportamiento

Evolución

La evolución se define como los cambios lentos y graduales que han ocurrido en los seres vivos a lo largo de la historia de la Tierra. Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales y Teorías de la Evolución Biológica” »

Conceptos Fundamentales de Biología: Reinos, Reproducción y Anatomía Humana

Reinos Biológicos

Los principales reinos biológicos son:

  • Reino Monera
  • Reino Protista
  • Reino Hongo
  • Reino Plantas
  • Reino Animal

Reino Monera

Son organismos procariotas y unicelulares. Presentan una pared celular rígida y porosa que los protege y les da forma. Todos realizan la fotosíntesis.

Las bacterias pueden ser autótrofas o heterótrofas. Muchos son importantes como descomponedores, ya que transforman los restos de organismos y sus desechos. Otros causan enfermedades.

Reino Protista

Está formado por Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Biología: Reinos, Reproducción y Anatomía Humana” »

Origen, Evolución y Clasificación de la Vida: Procesos Fundamentales

1. Origen de la Vida

  • Único ancestro común: Todos los seres vivos comparten un origen común a través de la evolución biológica.
  • Dos posibles orígenes:
    • Origen en el propio planeta por evolución química.
    • Panspermia: Origen extraterrestre (ej. transporte en meteoritos).
  • Eventos clave en la evolución temprana:

Manejo de Árboles Frutales: Poda, Estructura y Control de Plagas

Poda de Árboles Frutales

Definición y Objetivos

Poda: Operaciones que consisten en eliminar ramas y raíces en un momento determinado, modificando el desarrollo y crecimiento del árbol.

Objetivos:

  • Acortar el periodo improductivo inicial.
  • Regular la forma y dimensión del árbol.
  • Favorecer la producción de fruta de calidad.
  • Regular forma y dimensiones del árbol provoca disminución de reservas por reducción de superficie radial.

Tipos de Poda