Archivo de la categoría: Biología
Fundamentos de Bromatología: Calidad, Métodos y Conservación Alimentaria
Bromatología: Conceptos Fundamentales
Métodos de Análisis de Alimentos
Niveles de Control de Calidad en Bromatología
- 1) Nutritivos
- 2) Salubridad e Inocuidad
- 3) Organolépticos
Aplicaciones del Análisis de Alimentos
- Control de calidad de rutina.
- Fiscalización: Verificación del cumplimiento de la normativa y control de la industria.
- Investigación: Desarrollo de nuevos métodos exactos, precisos, sensibles, rápidos y de bajo costo.
Muestreo para el Análisis de Alimentos
Definición de Muestra
Una muestra Seguir leyendo “Fundamentos de Bromatología: Calidad, Métodos y Conservación Alimentaria” »
Procesos Biológicos Fundamentales: Metabolismo Celular, Fotosíntesis, Meiosis y Genética Mendeliana
Anabolismo: Síntesis de Moléculas Complejas
El anabolismo es un conjunto de procesos constructivos que suceden en la célula, en los que se produce la síntesis de moléculas complejas a partir de otras más sencillas. Estos procesos son endergónicos, es decir, necesitan la incorporación de energía para llevarse a cabo.
Tipos de Anabolismo y Rutas Metabólicas
Mediante diversas rutas metabólicas, se sintetizan todas las moléculas orgánicas complejas. Podemos distinguir dos grandes categorías: Seguir leyendo “Procesos Biológicos Fundamentales: Metabolismo Celular, Fotosíntesis, Meiosis y Genética Mendeliana” »
Bioquímica de los Lípidos: Clasificación, Estructura y Funciones Esenciales
Características Generales y Clasificación de los Lípidos
Los lípidos son otro de los grupos de moléculas orgánicas presentes en los seres vivos. Constituyen un grupo muy heterogéneo. Contienen átomos de C, H, O y algunos también de P y N. Además, pueden unirse a otras biomoléculas orgánicas como glúcidos y proteínas.
Propiedades Físicas
- No son solubles en agua ni en otros disolventes polares, o bien lo son mínimamente.
- Presentan un aspecto graso.
Funciones de los Lípidos
Biología Fundamental: Explorando Seres Vivos, Células y Sistemas Orgánicos
Los Seres Vivos y su Diversidad
Biodiversidad
La biodiversidad se divide en tres áreas:
- Biodiversidad de especies: Cómo se distribuyen las distintas especies en toda la Tierra o en zonas específicas.
- Diversidad genética dentro de las especies: Se refiere a las características individuales de los organismos (color, tamaño, forma, etc.).
- Variedad de los ecosistemas: Cada uno de estos ecosistemas es interdependiente, permitiendo el desarrollo de distintas especies (océanos, praderas, arrecifes, lagos, Seguir leyendo “Biología Fundamental: Explorando Seres Vivos, Células y Sistemas Orgánicos” »
Tipos de Materiales de Construcción: Propiedades y Aplicaciones
Materiales de Construcción
Los materiales de construcción son fundamentales en cualquier proyecto arquitectónico o de ingeniería. Se clasifican en diversas categorías según su origen y procesamiento. A continuación, exploramos algunos de los tipos más comunes.
Materiales Pétreos (Rocas)
Son agregados naturales de minerales que se encuentran en la corteza terrestre. Conocidos genéricamente como piedra, fueron utilizados desde la antigüedad por el ser humano para la construcción de edificios, Seguir leyendo “Tipos de Materiales de Construcción: Propiedades y Aplicaciones” »
Diversidad Microbiana: Estructura, Reproducción y Clasificación de Microorganismos
Virus
Los virus son agentes infecciosos y parásitos intracelulares obligados, formados por ácidos nucleicos y proteínas. Se replican solamente dentro de las células vivas que infectan, ya que necesitan de la maquinaria celular del huésped para su reproducción. Han existido desde que aparecieron las primeras células y pueden infectar a todas las formas de vida conocidas.
Estructura de los Virus
La estructura básica de un virus está formada por:
- Ácido nucleico: Constituye su genoma. Puede ser Seguir leyendo “Diversidad Microbiana: Estructura, Reproducción y Clasificación de Microorganismos” »
Química de la Vida: Bioelementos, Biomoléculas, Agua y Glúcidos Esenciales
Bioelementos: Fundamentos de la Materia Viva
Los bioelementos son los elementos químicos que constituyen la materia viva.
Clasificación de los Bioelementos
- Primarios (95%): Carbono (C), Hidrógeno (H), Oxígeno (O), Nitrógeno (N).
- Secundarios (4.5%): Fósforo (P), Azufre (S), Calcio (Ca), Sodio (Na), Potasio (K), Magnesio (Mg), Cloro (Cl).
- Oligoelementos (0.5%): Manganeso (Mn), Cobre (Cu), Zinc (Zn), Hierro (Fe).
Biomoléculas: Componentes Esenciales de la Vida
Las biomoléculas se clasifican en:
Sistemas Respiratorio y Digestivo en Animales: Funcionamiento y Diversidad Biológica
Sistema Respiratorio Animal: Mecanismos y Adaptaciones
El sistema respiratorio es fundamental para la obtención de oxígeno y la eliminación de dióxido de carbono en los organismos. La diversidad de formas de vida en la Tierra ha dado lugar a una amplia gama de adaptaciones respiratorias.
Tipos de Respiración en el Reino Animal
Respiración sin Sistema Específico
- Organismos: Medusas, pólipos y esponjas.
- Mecanismo: Extraen el oxígeno directamente del H₂O disuelto. Las células obtienen el oxígeno Seguir leyendo “Sistemas Respiratorio y Digestivo en Animales: Funcionamiento y Diversidad Biológica” »
Tinción Histológica: Métodos Esenciales para Lípidos y Carbohidratos
Técnicas de Tinción en Histología: Una Visión General
En histología, existen cuatro tipos principales de técnicas de tinción:
- No Químicas: Utilizan sustancias no químicas, como metales para impregnar tejidos (ej., en microscopía electrónica o con Sudán IV).
- Histoquímicas: Emplean productos químicos que se unen a sustancias y estructuras específicas para su diferenciación en microscopía óptica (ej., tinción de Hematoxilina-Eosina).
- Enzimohistoquímicas: Se basan en sustancias que, Seguir leyendo “Tinción Histológica: Métodos Esenciales para Lípidos y Carbohidratos” »