Archivo de la categoría: Ciencia y salud animal

Sistemas de Producción Animal y Categorías de Animales

Sistemas de Producción Animal

Sistemas de producción: Son las distintas formas de producir productos (animales y vegetales). En animales se divide en 3:

  • Extensivos: Son aquellos que se caracterizan por tener gran superficie y pocos animales. La atención sobre los animales es escasa, hay pocas instalaciones y pocos empleados. Ejemplo: Campo de ovejas.
  • Intensivos: Poca superficie y mucha cantidad de animales; más instalaciones y más personal, ya que hay más animales. La comida es administrada y Seguir leyendo “Sistemas de Producción Animal y Categorías de Animales” »

Factores que intervienen en los procesos de crecimiento y desarrollo: la interacción, herencia, medio social

Ecología es la ciencia que estudia la relación de los seres vivos con los factores bióticos y abióticos de su entorno.La sustentabilidad es el modo de vida individual que parte de una forma particular hasta llegar al desarrollo sostenible punto equilibrio que existe entre una comunidad y su medio para satisfacer necesidades.Desarrollo sustentable es el desarrollo que satisface necesidades del presente sin comprometer las capacidades que tienen las futuras generaciones para satisfacer sus propias Seguir leyendo “Factores que intervienen en los procesos de crecimiento y desarrollo: la interacción, herencia, medio social” »

Conceptos actuales de salud y enfermedad

Las Ciencias de la Salud:


son el conjunto de disciplinas que proporcionan los conocimientos adecuados para la prevención de las enfermedades, la promoción de la salud y el bienestar tanto del individuo, la familia y la comunidad.

se organizan en dos vertientes que son: 1. – Investigar para generar conocimientos sobre el proceso Salud – Enfermedad. 2. – Aplicar estos conocimientos

Ambas vertientes se reúnen para lograr el amplio propósito de: Mantener, recuperar, mejorar la salud y el bienestar Seguir leyendo “Conceptos actuales de salud y enfermedad” »

Niveles de organización de la materia y ramas de la biología

BOTÁNICA: Estudia a las plantas. ZOOLOGÍA: Estudia los animales.
GENÉTICA: Estudio de las leyes de la herencia.
CITOLOGÍA: Estudio de la célula.
MICROBIOLOGÍA: Estudia los microorganismos (bacterias).
EVOLUCIÓN: Es un proceso que consiste en el cambio de los seres vivos conforme pasa el tiempo.
TAXONOMÍA: Ciencia que se encargar de la clasificación los seres vivos.
FISIOLOGÍA: Estudia la función de los seres vivos y de las células. 
ANATOMÍA: Estudio interno y externo de los seres vivos.

Porque la biología pertenece al grupo de las ciencias naturales

BOTÁNICA: Estudia a las plantas.
ZOOLOGÍA: Estudia los animales.
GENÉTICA: Estudio de las leyes de la herencia.
CITOLOGÍA: Estudio de la célula.
MICROBIOLOGÍA: Estudia los microorganismos (bacterias).
EVOLUCIÓN: Es un proceso que consiste en el cambio de los seres vivos conforme pasa el tiempo.
TAXONOMÍA: Ciencia que se encargar de la clasificación los seres vivos.
FISIOLOGÍA: Estudia la función de los seres vivos y de las células. 
ANATOMÍA: Estudio interno y externo de los seres vivos.

Aire atmosférico

1) Condiciones en las disposiciones generales de los establecimientos

● Sin importar la naturaleza de la empresa, sus fines, el medio donde se ejecuten, sus dispositivos o maquinaria, en todo establecimiento dentro del territorio de la República se deben ajustar las condiciones de higiene y seguridad en el trabajo según las normas de la Ley N° 19.587
● Establecimiento, explotación, centro de trabajo o puesto de trabajo se lo considera a todo lugar donde se realicen tareas de cualquier naturaleza, Seguir leyendo “Aire atmosférico” »

Sustancias que impliquen riesgos de incendio

Almacén DE PRODUCTOS Químicos 
1. Definición  Un producto químico, es un conjunto de compuestos químicos (aunque en ocasiones sea uno solo) destinado a cumplir una función. Generalmente el que cumple la función principal es un solo componente, llamado componente activo. Los compuestos restantes o excipientes, son para llevar a las condiciones óptimas al componente activo (concentración, pH, densidad, viscosidad, etc.), darle mejor aspecto y aroma, cargas (para abaratar costos), etc.).Por Seguir leyendo “Sustancias que impliquen riesgos de incendio” »

Ventajas y desventajas de la biotecnología

La Biotecnología Se define como un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y Procesos varios, con gran uso en agricultura, farmacia, ciencia de los Alimentos, ciencias forestales y medicina, es decir, la biotecnología se Refiere a toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y Organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o Procesos para usos específicos. Dichos organismos pueden estar o no modificados Genéticamente por Seguir leyendo “Ventajas y desventajas de la biotecnología” »

Aplicaciones en biotecnología

Toda tecnología que utilice sistemas biológicos Y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos O procesos para usos específicos.Dichos organismos pueden estar o no modificados genéticamente Por lo que no hay que confundir Biotecnología con Ingeniería Genética.

Pero ¿qué quieren decir todas estas Definiciones? Bien, a modo de síntesis, podemos decir que la biotecnología es La ciencia que utiliza la maquinaria biológica (células vivas) de los seres Vivos Seguir leyendo “Aplicaciones en biotecnología” »

Cuanto mide la uretra femenina y masculina

El sondaje vesical es una técnica invasiva que consiste en la introducción aséptica de una sonda desde el meato uretral hasta la vejiga urinaria, se utiliza para ayudar en la expulsión de la orina

Uso de una sonda para cateterizar la vía urinaria representa uno de los procedimientos más comunes realizados en la sala de urgencias. Es utilizado de manera rutinaria con fines diagnósticos y terapéuticos en padecimientos urológicos y no urológicos, con el fin de drenar el contenido vesical o Seguir leyendo “Cuanto mide la uretra femenina y masculina” »