Diccionario Esencial de Conceptos Marinos y Pesqueros

Glosario de Términos Marinos y Pesqueros

ABISAL

Es la región más profunda del mar o del océano, a partir de los 2.000 m, o relacionado con ella. A la zona abisal no llega la luz del sol y presenta un margen de temperaturas de -1 a 5 ºC. La fuente de energía primaria es una lluvia de materia orgánica de las aguas menos profundas, incluyendo cadáveres de peces u otros animales marinos muertos.

ACTINA

Es una familia de proteínas globulares que forman los microfilamentos, uno de los tres componentes Seguir leyendo “Diccionario Esencial de Conceptos Marinos y Pesqueros” »

Carbohidratos y su Impacto en la Salud: Conceptos Clave y Metabolismo

Conceptos Fundamentales de los Carbohidratos y Granos

Los carbohidratos son biomoléculas compuestas de carbono, hidrógeno y oxígeno, cuyas principales funciones en los seres vivos son brindar energía inmediata y soporte estructural.

Tipos de Granos

Patógenos Vegetales Clave: Detección y Estrategias de Manejo en Frutales, Álamos y Pinos

1. Fusarium incarnatum-equiseti en Durazno y Fresa

Complejo de Especies Causantes de Podredumbre

La podredumbre del fruto en durazno y fresa es causada por el Fusarium incarnatum-equiseti complex.

Síntomas Característicos en Frutos

Los síntomas típicos incluyen lesiones hundidas y podredumbre blanda, a menudo acompañada de micelio blanco o rosado.

Reconocimiento Morfológico en Laboratorio

En laboratorio, estas especies se reconocen por sus colonias algodonosas, que varían de color blanco a rosado. Seguir leyendo “Patógenos Vegetales Clave: Detección y Estrategias de Manejo en Frutales, Álamos y Pinos” »

Clasificación y Características Esenciales de los Animales Vertebrados

Características de los Animales Vertebrados

  • Son pluricelulares, eucariotas, heterótrofos y poseen tejidos.
  • Presentan simetría bilateral externa.
  • Su esqueleto interno está formado por hueso o cartílago.
  • El esqueleto está compuesto por vértebras que forman la columna vertebral, la cual protege la médula espinal.
  • Cuerpo dividido en cabeza, tronco y cola.
  • Las extremidades pueden ser patas, alas o aletas, adaptadas al tipo de locomoción.
  • Su reproducción es sexual.
  • Pueden ser:

Salud Auditiva y Entornos Sonoros: Prevención de Ruido y Apreciación Musical

La naturaleza que nos rodea está llena de sonidos propios. Por ejemplo, en el área rural es característico oír el viento, el fluir de los ríos, los sonidos que emiten los animales, etc. En el área urbana también se escuchan sonidos: el de las fábricas, el de medios de transporte y otros.

Ambiente Musical: Creando Espacios Óptimos para la Práctica

Cuando se habla de un “ambiente musical” se hace referencia a la sala de ensayo, que es el espacio o lugar con las condiciones necesarias para Seguir leyendo “Salud Auditiva y Entornos Sonoros: Prevención de Ruido y Apreciación Musical” »

Explorando los Tejidos Biológicos: Vegetales y Animales

Tejidos Vegetales: Estructura y Función

Tejidos Meristemáticos (Embrionarios)

Los meristemos permiten el crecimiento de las plantas durante toda su vida. Sus células son de tamaño pequeño, de forma poliédrica, con pared celular delgada, núcleo grande y numerosas vacuolas pequeñas. Su principal característica es que son células totipotentes.

Enfermedades Parasitarias Humanas: Agentes, Transmisión y Manejo Clínico

Patología Infecciosa y Parasitaria

La parasitosis es una enfermedad infecciosa causada por protozoos, gusanos (como cestodos, trematodos y nematodos) o artrópodos. Estas afecciones son el objeto de estudio de la parasitología.

Es importante diferenciar que las infecciones causadas por hongos, bacterias o virus no se consideran parasitosis; estas son estudiadas por la microbiología.

Vías de Adquisición de Enfermedades Parasitarias

Las enfermedades parasitarias pueden adquirirse por diversas vías: Seguir leyendo “Enfermedades Parasitarias Humanas: Agentes, Transmisión y Manejo Clínico” »

Biología Humana Esencial: Sistemas, Reproducción, Salud e Inmunidad

Sistema Endocrino: Hormonas y Homeostasis Corporal

El sistema endocrino es fundamental para la regulación de diversas funciones vitales a través de la producción y liberación de hormonas.

1. ¿Qué es una glándula endocrina?

Es un órgano que produce hormonas y las vierte directamente a la sangre, sin conductos.

2. Glándulas endocrinas principales

Hipotálamo, hipófisis, tiroides, paratiroides, páncreas endocrino, suprarrenales, ovarios y testículos.

3. Hormonas Clave y Sus Funciones

HormonaFunción Seguir leyendo “Biología Humana Esencial: Sistemas, Reproducción, Salud e Inmunidad” »

Percepción y Respuesta Animal: Órganos Sensoriales y Comportamiento

La Función de Relación en los Animales

La capacidad de reaccionar ante **estímulos** constituye la base de la **función de relación**.

La facultad de percibir estímulos se denomina **sensibilidad**. El conjunto de respuestas que un animal desarrolla frente a los estímulos, principalmente externos, constituye el **comportamiento**. Por otro lado, las respuestas a determinados estímulos, principalmente internos, son las responsables de la **homeostasis**.

Receptores

Las estructuras encargadas Seguir leyendo “Percepción y Respuesta Animal: Órganos Sensoriales y Comportamiento” »

Principios Biológicos Fundamentales: Parto, Homeostasis, Inmunidad y Ecología

Fases del Parto Vaginal

El **parto vaginal normal o natural** ocurre generalmente entre las **37 y 42 semanas** de gestación. Los síntomas del parto se presentan, estimados por sustancias producidas en la placenta, y son ayudados por efectos mecánicos debido al tamaño del bebé y su presión sobre el útero.

Fases del Parto

  1. Preparto

    Se presentan síntomas progresivos que pueden durar hasta dos semanas antes del alumbramiento. Aumenta la intensidad y frecuencia de las **contracciones**, y se experimentan Seguir leyendo “Principios Biológicos Fundamentales: Parto, Homeostasis, Inmunidad y Ecología” »