Todas las entradas de: wiki

Definiciones Esenciales de Sostenibilidad, Ecología y Gestión Ambiental

Introducción a la Terminología Ambiental

Este compendio presenta las definiciones clave utilizadas en el estudio de las ciencias ambientales, la ecología y la sostenibilidad.

Conceptos Fundamentales de Interacción y Entorno

Medio Ambiente (MA): Conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos, en un plazo corto o largo, sobre los seres vivos (SV) y las actividades humanas.

Sistema: Conjunto en el que unas partes actúan sobre otras Seguir leyendo “Definiciones Esenciales de Sostenibilidad, Ecología y Gestión Ambiental” »

Riesgos Químicos y Biológicos en Alimentos y Procesamiento Industrial de Lácteos

Constituyentes Indeseables o Potencialmente Indeseables de los Alimentos

Alimentos de Origen Animal

Intoxicación con Crustáceos y Mariscos

Ocurre al ingerir mejillones que han consumido dinoflagelados tóxicos.

  • Toxina: Saxitoxina (aislada de algas verdes azuladas).
  • Síntomas: Deprime los centros regulatorios respiratorios y cardiovasculares en el cerebro, resultando usualmente en la muerte por fallas respiratorias.

Ictiotoxismo

Fundamentos de Ecología: Factores Ambientales, Relaciones Bióticas y Flujo de Energía en Ecosistemas

Factores Abióticos en el Suelo

El suelo constituye el hábitat de muchos organismos terrestres. Algunos factores limitantes en el suelo son la textura, el agua, el aire, la composición química y el pH.

Textura del Suelo

Se distinguen:

Clasificación y Funciones Esenciales de los Tejidos Fundamentales del Cuerpo Humano

Introducción a los Tejidos Humanos

En el cuerpo humano existen cuatro tipos básicos de tejidos: Epitelial, Conectivo, Muscular y Nervioso. Cada uno posee características propias que definen su función, estructura y el tipo de células que lo componen.

Tejido Epitelial

Características Generales

Conceptos Fundamentales de la Biología: Origen de la Vida, Teoría Celular y Estructuras

Teorías sobre el Origen de la Vida

Panspermia
Teoría que afirma que la vida surgió en el exterior y llegó a la Tierra en un meteorito.
Mecanicista
Fórmula que establece que la vida surge cuando la materia inanimada entra en contacto con fenómenos naturales como un rayo, el fuego o el calor.
Generación Espontánea
La vida surge súbitamente a partir de materia inanimada o de materia orgánica en descomposición.
Quimiosíntesis
La vida tiene un origen fisicoquímico a partir de una atmósfera prebiótica. Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de la Biología: Origen de la Vida, Teoría Celular y Estructuras” »

Estructura Celular Eucariota y Fases de la Mitosis: Componentes, Transporte y Ciclo de División

Estructura y Componentes Celulares

Membrana Plasmática

La Membrana plasmática actúa como barrera selectiva; facilita la adhesión entre células, los procesos de endocitosis y exocitosis, el intercambio de señales o de sustancias, etc.

Transporte a través de la Membrana

El transporte de sustancias a través de la membrana puede ser de dos tipos:

Fundamentos de las Biomoléculas: Estructura, Funciones y Propiedades Esenciales

Biomoléculas Inorgánicas

El Agua

El agua es una biomolécula inorgánica, componente fundamental de las células, ya que compone aproximadamente el 70% de la masa celular y está presente en todos los seres vivos.

Estructura y Propiedades

El agua posee carga neutra y es una molécula polar (un átomo de oxígeno unido a dos hidrógenos). Los átomos están unidos por enlaces covalentes (electrones compartidos). La presencia de cargas genera puentes de hidrógeno, lo que provoca las siguientes propiedades: Seguir leyendo “Fundamentos de las Biomoléculas: Estructura, Funciones y Propiedades Esenciales” »

Fundamentos de la Biología: De la Estructura Celular a la Clasificación de Tejidos

1. La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula es la unidad básica con la que están constituidos todos los seres vivos.

Componentes Estructurales Básicos

  • Membrana celular: Fina capa que envuelve a la célula.
  • Citoplasma celular: Contenido interno de la célula.
  • Núcleo celular: Estructura celular de mayor tamaño y la que mejor se aprecia (en células eucariotas).

2. Organización Nuclear y Tipos Celulares

Las células se clasifican según la organización de su material genético:

Células Seguir leyendo “Fundamentos de la Biología: De la Estructura Celular a la Clasificación de Tejidos” »

Fisiología Comparada en Animales: Digestión, Respiración y Circulación

La Digestión

Es el conjunto de procesos mecánicos y químicos que transforman los nutrientes contenidos en los alimentos en moléculas sencillas que puedan ser absorbidas e incorporadas a las células del organismo.

Tipos de Digestión

Fundamentos de la Fisiología y Anatomía del Sistema Estomatognático

I. Evaluación de Conceptos Fundamentales

1. Selección de la Respuesta Correcta

  1. Se refiere a una posición de intercuspidación de los dientes (mayor número de puntos de contacto entre ellos) siempre que la mandíbula esté en posición de RC.

    • A. Relación Céntrica
    • B. Oclusión Céntrica ✅
    • C. Oclusión Dentaria
  2. El periodonto está conformado por un periodonto de protección, que es la encía, y otro periodonto de inserción, que incluye el cemento, el ligamento periodontal y la cortical alveolar. Seguir leyendo “Fundamentos de la Fisiología y Anatomía del Sistema Estomatognático” »