Todas las entradas de: wiki

Morfología y Clasificación Floral: Estructura, Reproducción y Tipos de Inflorescencias

Introducción a la Flor y su Función Biológica

La flor es una estructura de reproducción sexual característica de cierto tipo de plantas, cuyo propósito fundamental es producir semillas para la generación de nuevas plantas.

Las flores están intrínsecamente ligadas a la clase de las Fanerógamas o Espermatofitas. Estas constituyen un grupo de vegetales bastante homogéneo, caracterizado por una organización externa donde se definen claramente la raíz, el tallo, las hojas, las flores y los Seguir leyendo “Morfología y Clasificación Floral: Estructura, Reproducción y Tipos de Inflorescencias” »

Fisiología Endocrina: Hormonas, Regulación Hipotalámica y Patologías

El Sistema Endocrino: Regulación, Hormonas y Patologías Asociadas

El Sistema Endocrino está regulado por el cerebro, específicamente el hipotálamo, el cual es el receptor de los estímulos exteriores e interiores. El hipotálamo envía señales a la hipófisis (glándula pituitaria), y esta, a su vez, envía señales a las glándulas periféricas para que produzcan hormonas.

División Funcional de la Hipófisis

Hipófisis Anterior (Adenohipófisis)

Envía señales a:

Fisiología y Etapas de la Reproducción Humana: Ciclos, Gestación y Métodos

La Reproducción Sexual Humana

La reproducción sexual es el proceso en el que participan dos individuos de distinto sexo. Ambos sexos producen células reproductoras (gametos): óvulos y espermatozoides. La unión de ambas células se denomina fecundación, formando una única célula llamada cigoto.

El Aparato Reproductor

Los órganos encargados de la reproducción constituyen el aparato reproductor. Difiere en hombres y mujeres, pero ambos poseen gónadas, cuya función es producir los gametos y Seguir leyendo “Fisiología y Etapas de la Reproducción Humana: Ciclos, Gestación y Métodos” »

Componentes y Funciones de los Productos para el Cuidado Capilar

Champús: Composición y Principios Activos

Principios Activos y Componentes

La formulación de un champú incluye diversos ingredientes diseñados para limpiar y tratar el cabello y el cuero cabelludo. Sus componentes principales son:

Fundamentos de Genética, Variación y Estructura Molecular del ADN

Genética de Poblaciones: Fundamentos y Conceptos Evolutivos

La genética de poblaciones es la rama de la genética cuyo objetivo es describir la variación y distribución de la frecuencia alélica para explicar los fenómenos evolutivos, y así se asienta definitivamente dentro del campo de la biología evolutiva.

La Variación Biológica

Variación
El conjunto de diferencias entre individuos de la misma especie. Las variaciones continuas y discontinuas son variaciones del fenotipo; por lo tanto, Seguir leyendo “Fundamentos de Genética, Variación y Estructura Molecular del ADN” »

Fundamentos y Prácticas de la Reproducción Asistida en Porcinos y Bovinos

Biotecnología Reproductiva Porcina: Colección y Procesamiento de Semen

  1. Señala 3 actividades importantes que realizan las empresas dedicadas a elaborar dosis refrigeradas de cerdos:
  2. Evaluación de la calidad de espermatozoides.
Colección de semen. Uso de diluyentes. Para colectar el eyaculado de un semental porcino, ¿qué es lo primero que se necesita? d) Potro (que simula a la cerda). ¿Qué características debe tener el área donde se va a colectar el semen del semental porcino (señala Seguir leyendo “Fundamentos y Prácticas de la Reproducción Asistida en Porcinos y Bovinos” »

Neumonía y Patologías Respiratorias Altas en Pediatría: Etiología, Clínica y Manejo

Neumonía

La neumonía es la inflamación aguda del parénquima pulmonar, causada por diversos agentes infecciosos que acceden al tracto respiratorio por la vía inhalatoria.

Clasificación de la Neumonía

Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)

Es aquella que se adquiere en el lugar de convivencia del niño. Es habitualmente un cuadro agudo caracterizado por la presencia de fiebre, malestar general, rinorrea, tos y congestión del pecho.

Neumonía Recurrente

Se define como la presencia de al menos Seguir leyendo “Neumonía y Patologías Respiratorias Altas en Pediatría: Etiología, Clínica y Manejo” »

Mecanismos Biológicos de Reproducción: Asexual, Sexual y Desarrollo Embrionario

La Reproducción en los Seres Vivos

La reproducción es la capacidad que tienen los seres vivos de generar descendientes semejantes a ellos. Se clasifica en dos tipos principales: asexual y sexual.

Reproducción Asexual

La reproducción asexual es el proceso por el cual un organismo genera descendencia sin la necesidad de otro organismo. En este proceso, no intervienen los gametos o células sexuales.

Tipos de Reproducción Asexual en Unicelulares

Se presenta de tres maneras:

  1. Esporulación: La célula Seguir leyendo “Mecanismos Biológicos de Reproducción: Asexual, Sexual y Desarrollo Embrionario” »

Fundamentos de Bioquímica Celular: Transporte de Membrana, Propiedades del Agua y Glúcidos

Mecanismos de Transporte a Través de Membrana

Difusión

Se trata de la distribución homogénea de las partículas de soluto en un disolvente al entrar en contacto. Este proceso puede darse a través de una membrana permeable que permite el paso de solutos y disolventes. Las moléculas de soluto y disolvente atraviesan la membrana de manera pasiva y a favor del gradiente de concentración.

Diálisis

Consiste en separar partículas de alto peso molecular (los coloides) de partículas de bajo peso molecular Seguir leyendo “Fundamentos de Bioquímica Celular: Transporte de Membrana, Propiedades del Agua y Glúcidos” »