Todas las entradas de: wiki

Exploración Detallada del Sistema Nervioso y el Aparato Locomotor Humano

El Sistema Nervioso Central (SNC)

El sistema nervioso central (SNC) analiza la información y elabora las respuestas. Está formado por un gran número de neuronas, cuyos cuerpos son de color gris y sus axones son blanquecinos debido a la mielina que los recubre.

Por ello, las zonas donde se acumulan cuerpos neuronales se denominan sustancia gris y las zonas con haces de axones, sustancia blanca. En el sistema nervioso central se distinguen dos grandes centros nerviosos: el encéfalo y la médula Seguir leyendo “Exploración Detallada del Sistema Nervioso y el Aparato Locomotor Humano” »

Fundamentos de Biología Celular y Procesos Metabólicos

Procesos Fundamentales de la Biología Celular

Fotosíntesis: Captura de Energía Lumínica

  • El proceso de la fotosíntesis se realiza en un organelo llamado cloroplasto.
  • La energía necesaria para la fotosíntesis se obtiene de la fase luminosa.
  • El objetivo de la fase oscura de la fotosíntesis es producir glucosa.
  • La fase luminosa de la fotosíntesis se lleva a cabo en la membrana del tilacoide.
  • La fase oscura de la fotosíntesis ocurre en el estroma.
  • Un fotosistema es el equipo formado por un centro Seguir leyendo “Fundamentos de Biología Celular y Procesos Metabólicos” »

Epidemiología y Salud: Agentes, Transmisión y Tipos de Afecciones

Introducción a la Epidemiología

La Epidemiología es la disciplina científica que estudia la distribución, la frecuencia, las causas, las relaciones y el control de los factores relacionados con la salud y la enfermedad en la población humana. Los estudios epidemiológicos consideran, entre otros, los factores ambientales y sociales.

Los métodos de trabajo de la epidemiología son cruciales para la implementación de, por ejemplo, campañas de vacunación y otras políticas sanitarias de salud Seguir leyendo “Epidemiología y Salud: Agentes, Transmisión y Tipos de Afecciones” »

Fundamentos de Biología Humana: Sistemas Circulatorio, Respiratorio y Excretor

Sistema Circulatorio

1. ¿Cómo está constituido el aparato circulatorio?

Está constituido por el corazón y los vasos sanguíneos.

2. ¿Qué son las arterias, venas y capilares?

Clasificación del Sistema Nervioso Humano: Estructura y Función

División del Sistema Nervioso Humano

Anatómicamente, el Sistema Nervioso (SN) se divide en dos partes principales:

1. Sistema Nervioso Central (SNC)

Es el centro de integración y mando del cuerpo. Se divide en:

  • Encéfalo:
    • Cerebro
    • Cerebelo
    • Bulbo Raquídeo
  • Médula Espinal

Nota para el estudiante: Ilustra y describe la función de cada una de las partes del encéfalo.

2. Sistema Nervioso Periférico (SNP)

Conduce la información motora y sensitiva entre el SNC y los tejidos del cuerpo. Está constituido por: Seguir leyendo “Clasificación del Sistema Nervioso Humano: Estructura y Función” »

Gestión de Riesgos en el Empaque y Transporte de Productos: Protección y Seguridad

Gestión de Riesgos en el Empaque y Transporte de Productos

Riesgos Asociados al Producto y su Empaque

Determinar un buen empaque debe ser el objetivo principal de todo envase. Para lograrlo, es necesario tomar en cuenta ciertos elementos establecidos en el producto, dada su estructura y cómo el factor tiempo le genera otras características. El Cuadro N.º 1 muestra los tipos de productos y el nivel de riesgo asociado.

Cuadro N.º 1: Tipos de Producto y Riesgos Asociados

Tipo de ProductoRiesgo Asociado

Frutas Seguir leyendo “Gestión de Riesgos en el Empaque y Transporte de Productos: Protección y Seguridad” »

Innovaciones Biológicas: Trasplantes, Desarrollo Humano y Medicina Regenerativa

El Trasplante de Órganos: Un Hito Médico del Siglo XX

El trasplante de órganos fue uno de los grandes éxitos de la medicina del siglo XX. En 1954 se realizó con éxito el primer trasplante de riñón. En los últimos 40 años, esta terapia ha logrado mejorar las condiciones de vida de muchos enfermos y ofrecer a otros la única esperanza de seguir con vida.

¿Quién puede ser donante?

El trasplante constituye actualmente una técnica médica muy desarrollada que logra magníficos resultados en Seguir leyendo “Innovaciones Biológicas: Trasplantes, Desarrollo Humano y Medicina Regenerativa” »

El Sistema Nervioso Humano: Funciones, Estructura y Mecanismos Clave

1. Función de Relación

¿En qué consiste la función de relación?

La función de relación consiste en un conjunto de procesos encaminados a:

  • Adaptación del organismo a las cambiantes condiciones tanto externas como internas.
  • La relación y coordinación de las diferentes partes del cuerpo para que actúen como una unidad.

¿Qué sistemas participan en ella?

  1. Sistema Sensorial: Recepción de información por los órganos de los sentidos.
  2. Sistema Endocrino: Llegada de órdenes al sistema endocrino. Seguir leyendo “El Sistema Nervioso Humano: Funciones, Estructura y Mecanismos Clave” »

Fisiología del Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y Regulación Esencial

Sistema Endocrino

El sistema endocrino, al igual que el sistema nervioso central, se encarga de transmitir la información que recibe a través de sus receptores.

En el sistema endocrino, esta información se difunde a través de mediadores químicos, que son las hormonas. Estas se encuentran en el organismo en baja proporción y, a la hora de actuar, las podemos clasificar en:

Fundamentos de Fitomejoramiento y Biología Floral para la Optimización de Cultivos

Examen de Práctica de Fitomejoramiento

1. Importancia de la Morfología y Biología Floral en Plantas

Conocer la morfología y biología floral de las plantas es fundamental en los trabajos de mejoramiento genético, ya que facilita la comprensión de la estructura y función de cada flor, optimizando así las intervenciones. La flor, al ser el órgano más especializado y esencial para la perpetuación de las especies, requiere un conocimiento profundo de su morfología y biología para entender Seguir leyendo “Fundamentos de Fitomejoramiento y Biología Floral para la Optimización de Cultivos” »