Archivo de la etiqueta: ácidos nucleicos

Biomoléculas: Proteínas, Ácidos Nucleicos y Célula

TEST Proteínas

1-Los Aminoácidos son mol. Orgánicas, de masa mol. Media de 120u que poseen: A

2-Los aminoácidos primarios: A

3-La configuración L de un aminoácido presenta: A

4-La configuración D de un aminoácido presenta: B

5-La actividad óptica que tienen todos los aminoa. Excepto la glicola se debe a: A

6-Los aminoácidos no polares o hidrofóbicos: D

7-Los aminoácidos polares sin carga: B

8-Los aminoácidos polares con carga negativa: C

9-Los aminoácidos polares con carga positiva: D

10-El Seguir leyendo “Biomoléculas: Proteínas, Ácidos Nucleicos y Célula” »

Biocatalizadores y Ácidos Nucleicos: Guía completa

Biocatalizadores

Sustancias que, aunque no se consumen durante las reacciones, intervienen de alguna manera favoreciéndolas. Se pueden considerar como biocatalizadoras a:

  • Hormonas: Desencadenan una serie de reacciones como respuesta a un determinado estímulo. Por ejemplo, la secreción de adrenalina desencadena reacciones tales como el aumento del ritmo cardíaco.
  • Vitaminas: Son imprescindibles para que se lleven a cabo determinados procesos bioquímicos.
  • Oligoelementos: Suelen actuar como cofactores Seguir leyendo “Biocatalizadores y Ácidos Nucleicos: Guía completa” »

Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos: Estructura y Función

Lípidos

Ácidos Grasos

Un ácido graso es un ácido orgánico formado por una larga cadena alifática hidrocarbonada. Se puede considerar derivado de la cadena alifática de un hidrocarburo, en la que un grupo metilo terminal se ha oxidado a un grupo ácido carboxílico.

Biomoléculas: Tipos, Funciones y Procesos Celulares

Carbohidratos

Los carbohidratos proporcionan energía inmediata al organismo. Están compuestos por los elementos C, H y O. Sus funciones principales son:

  • Energética: Cada gramo aporta 4 kcal.
  • Ahorro de proteínas: El cuerpo utiliza los carbohidratos para producir energía de forma inmediata, posteriormente los lípidos o grasas y, por último, las proteínas.
  • Metabolismo de lípidos: Ayudan al metabolismo de las grasas e impiden la oxidación de proteínas.
  • Estructural: Una mínima porción forma parte Seguir leyendo “Biomoléculas: Tipos, Funciones y Procesos Celulares” »

Biomoléculas y Ácidos Nucleicos: Guía Completa

Biomoléculas

Bioelementos: C, H, O, N, P. Biomoléculas: glúcidos, lípidos, proteínas y nucleótidos.

Agua

2 átomos de H y 1 de O unidos mediante enlaces covalentes y un ángulo de 104,5 grados. Es eléctricamente neutra (el átomo de oxígeno es más electronegativo que el hidrógeno y esto crea un exceso de carga negativa sobre el átomo de oxígeno y un sobrante de carga positiva en el hidrógeno (densidad de carga)). Las moléculas de H2O pueden interaccionar mediante atracciones electrostáticas, Seguir leyendo “Biomoléculas y Ácidos Nucleicos: Guía Completa” »

Estructura y Función de los Ácidos Nucleicos

Ácidos Nucleicos

Los ácidos nucleicos son moléculas no ramificadas que contienen información genética y no solo cuentan con el mensaje genético, sino también con las instrucciones precisas para su lectura. Son biopolímeros formados por nucleótidos, formados por una molécula de ácido fosfórico, una pentosa en forma cíclica y una base nitrogenada que tiene forma de anillo y contiene carbono y nitrógeno.

Nucleósidos

Molécula que resulta de la unión entre la pentosa y una base nitrogenada. Seguir leyendo “Estructura y Función de los Ácidos Nucleicos” »

Bioelementos y Biomoléculas: Fundamentos de la Vida

Bioelementos

Los bioelementos son elementos químicos que forman parte de los seres vivos. Se dividen en dos grupos:

Mayoritarios

Presentes en materia viva en grandes proporciones:

  • Primarios: C, H, O, N, S, P
  • Secundarios: Na, Cl, K, Ca, Mg

Oligoelementos

Representan el 0,1%:

  • Fe (hemoglobina)
  • Zn
  • Cu (sangre de invertebrados)
  • Co (vitamina B12)
  • Mn (enzimas)
  • Li
  • Si (caparazones)
  • I (tiroxina)
  • F (huesos y esmalte dental)

Biomoléculas

Formadas por bioelementos, se clasifican en:

Inorgánicas

  • Agua
  • Sales minerales

Presentes tanto Seguir leyendo “Bioelementos y Biomoléculas: Fundamentos de la Vida” »

Extracción y Purificación de Ácidos Nucleicos

Extracción y Purificación de Ácidos Nucleicos (AN)

Pretratamiento de Muestras

El pretratamiento es crucial para obtener AN de alta calidad. Los métodos varían según el tipo de muestra:

Cultivos Celulares

  • Monocapa: Se despegan las células con un raspador o tripsina.
  • Suspensión: Se recolectan las células por centrifugación.

Tejidos

Estructura y Función de los Ácidos Nucleicos: ADN y ARN

Ácidos Nucleicos

Existen dos tipos principales de ácidos nucleicos: el ADN y el ARN.

ADN (Ácido Desoxirribonucleico)

El ADN está formado por la unión de desoxirribonucleótidos. Sus bases nitrogenadas son adenina, guanina, citosina y timina. El ADN está constituido por dos cadenas polinucleotídicas unidas entre sí en toda su longitud, formando una doble hélice. Esta molécula porta la información genética necesaria para el desarrollo y funcionamiento de los organismos vivos.

Estructura del Seguir leyendo “Estructura y Función de los Ácidos Nucleicos: ADN y ARN” »

Genética Molecular: ADN, ARN y Síntesis de Proteínas

Genética Molecular

La genética molecular es la rama de la biología que estudia la estructura química de los cromosomas como portadores de la información genética.

Ácidos Nucleicos

Los ácidos nucleicos son macromoléculas orgánicas formadas por la unión de tres moléculas menores: bases nitrogenadas, azúcar y ácido fosfórico.

Tipos de Azúcares

  • Desoxirribosa
  • Ribosa

Tipos de Ácidos Nucleicos

  • Ácido Desoxirribonucleico (ADN)
  • Ácido Ribonucleico (ARN)

Bases Nitrogenadas del ARN