Archivo de la etiqueta: ácidos nucleicos
ARNm, ARNn, ARNr, ARNt y ARNi: Funciones y estructuras de los ácidos nucleicos
ARNm: largas cadenas de polinucleótidos de tamaño variable y solo presentan estructura 1º. Procariotas y eucariotas. Se localizan en el núcleo en el nucleoplasma, y en el citoplasma libre del citosol o en los ribosomas. Función: contienen la información necesaria para la síntesis de una proteína determinada. ARNn: presenta estructura 1º y 2º y 3º en algunas regiones de la molécula. (nucléolo) ARNr: moléculas con estructura 1º, 2º y 3º. Presentan diferentes velocidades de sedimentación: Seguir leyendo “ARNm, ARNn, ARNr, ARNt y ARNi: Funciones y estructuras de los ácidos nucleicos” »
Biomoléculas: Glúcidos, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos
Glúcidos
Son biomoléculas orgánicas formadas, básicamente, por C, H y O. Generalmente, tienen la fórmula Cn(H2O)n.
Tipos de glúcidos
Monosacáridos
Son polihidroxialdehídos o polihidroxicetonas con cadenas cortas de C entre 3 y 7. Se clasifican en aldosas (grupo funcional aldehído en C1) y cetosas (grupo funcional cetona en C2).
Oligosacáridos
Formados por la unión de 2 a 10 monosacáridos mediante enlaces O-glucosídicos. Los más importantes son los disacáridos, como la maltosa, lactosa y Seguir leyendo “Biomoléculas: Glúcidos, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos” »
Ácidos nucleicos: Concepto, importancia biológica y estructura del ADN
Ácidos nucleicos
8.1 Concepto e importancia biológica
Son compuestos orgánicos formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo. Son macromoléculas constituidas por la unión de nucleótidos.
Función: Se encargan de portar la información necesaria para que los seres vivos se desarrollen adecuadamente. Dirigen y controlan la síntesis de proteínas proporcionando información que determina su especificidad y características biológicas. Hay dos tipos:
- ADN: Contiene la información Seguir leyendo “Ácidos nucleicos: Concepto, importancia biológica y estructura del ADN” »
Estructura y funciones de los glúcidos, proteínas y ácidos nucleicos
Osas, hexosas. Glucosa: aldohexosa, retiene energía solar, obtener energía mediante respiración celular, libre en uva, almidón, celulosa, sangre, glucógeno. Galactosa: Aldohexosa, constituyente de determinados polisacáridos complejos y de las fracciones de oligosacáridos de glucolípidos y glucoproteínas. Fructosa: Cetohexosa levógira, frutas, miel, sacarosa, líquido seminal.
Disacáridos oligosacáridos. Lactosa: β-D-galactosa1-4β-D-glucosa enlace monocarbonílico, libre en leche. Sacarosa: Seguir leyendo “Estructura y funciones de los glúcidos, proteínas y ácidos nucleicos” »
Estructura y funciones de las proteínas, ácidos nucleicos y células
Estructura y funciones de las proteínas
Las proteínas son polímeros con elevado peso molecular que resultan de la unión mediante enlaces peptídicos de subunidades más pequeñas llamadas aminoácidos. Las proteínas se distinguen en cuatro niveles estructurales:
- Estructura primaria: es la secuencia de aminoácidos en una cadena peptídica que es característica de cada proteína y depende de su especificidad.
- Estructura secundaria: es la disposición espacial de la cadena en el espacio. Da lugar Seguir leyendo “Estructura y funciones de las proteínas, ácidos nucleicos y células” »