Archivo de la etiqueta: agua

Recursos Naturales: Explotación, Conservación y Sostenibilidad

1. ¿Qué son los Recursos Naturales?

Los recursos naturales son los distintos elementos que provienen de la naturaleza y que el ser humano utiliza para su provecho.

2. ¿Qué Significa la Frase: ”La Humanidad Incrementa la Explotación de los Recursos Naturales muy por Encima de su Crecimiento”?

Significa que la humanidad utiliza más elementos naturales de los que la naturaleza es capaz de crear, lo que se denomina sobreexplotación. Por ejemplo, el petróleo, que tarda mucho tiempo en formarse, Seguir leyendo “Recursos Naturales: Explotación, Conservación y Sostenibilidad” »

Ciclos Biogeoquímicos y Contaminantes Ambientales: Impacto en los Ecosistemas

Elementos Esenciales para la Vida

Los elementos esenciales para la vida son: carbono, hidrógeno, nitrógeno, azufre, fósforo y oxígeno.

Cadena Alimentaria

La cadena alimentaria se compone de:

  • Vegetales vivos
  • Materia muerta

Dentro de los vegetales vivos, encontramos:

  • Productores
  • Consumidores
  • Descomponedores

Ciclo del Agua

El ciclo del agua involucra los estados sólido, líquido y gaseoso. Comienza con la humedad y la transpiración vegetal, que luego se condensa formando nubes. Posteriormente, el agua precipita Seguir leyendo “Ciclos Biogeoquímicos y Contaminantes Ambientales: Impacto en los Ecosistemas” »

Recursos Naturales y Contaminación: Impacto Ambiental y Soluciones Sostenibles

Impacto Ambiental: El Planeta Herido

La Sobreexplotación de los Recursos

Los distintos elementos que provienen de la naturaleza y que el hombre es capaz de utilizar en su provecho se conocen como recursos naturales.

Clasificación:

Niveles de Organización Biológica y Biomoléculas: Componentes Esenciales de los Seres Vivos

Niveles de Organización de los Seres Vivos

Los seres vivos se organizan en diferentes niveles de complejidad, desde las partículas subatómicas hasta la biosfera. Estos niveles se dividen en abióticos y bióticos.

Niveles Abióticos

Bioquímica Clínica: Metabolismo, Trastornos y Pruebas de Laboratorio

Equilibrio Hidroelectrolítico y Ácido-Base

4.1 Agua y Electrolitos

  • Trastornos del ion sodio
  • Trastornos del ion potasio

4.2 Estado de Oxigenación

Parámetros relacionados con el estado de oxigenación.

4.3 Equilibrio Ácido-Base

  • pH en sangre arterial
  • PCO2
  • Bicarbonato
  • Acidosis y alcalosis
  • Acidosis respiratoria aguda
  • Acidosis respiratoria crónica
  • Alcalosis respiratoria
  • Acidosis metabólica
  • Alcalosis metabólica
  • Iones y metabolitos

Metabolismo del Hierro y Porfirinas

5.1 Metabolismo del Hierro

Impacto y Causas de la Contaminación en Agua, Aire y Suelo

Contaminación del Agua, Aire y Suelo

Hania Denis Santana López – 1 «A» – ESC: Pablo Neruda

Materia: Química – Mtra: Ana Alicia Zárate

Contaminación del Agua

El agua es un recurso vital para la vida y el desarrollo socioeconómico, pero enfrenta un gran desafío: la contaminación. Las sequías extremas nos recuerdan constantemente la importancia del agua para la supervivencia y la adaptación al cambio climático.

Lamentablemente, la actividad humana ha relacionado estrechamente el agua con la contaminación. Seguir leyendo “Impacto y Causas de la Contaminación en Agua, Aire y Suelo” »

Fundamentos de la Bioquímica: Bioelementos, Agua, Sales, Glúcidos, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos

Bioelementos y Biomoléculas

Bioelementos primarios: Son cuatro: carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Constituyen la base de la materia viva, formando los esqueletos de las biomoléculas (96.6% de la materia viva).

Bioelementos secundarios: Aparecen en la materia viva en una proporción del 3.3%. Los principales son Na, K, Cl, Ca y Mg.

Oligoelementos o bioelementos terciarios: Aparecen en la materia viva en un 0.9%. Son indispensables para el buen funcionamiento de los seres vivos: Li, Mn, Te, Seguir leyendo “Fundamentos de la Bioquímica: Bioelementos, Agua, Sales, Glúcidos, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos” »

Situación del agua en España: uso, gestión y retos futuros

Recursos hídricos en España: disponibilidad, gestión y desafíos

Disponibilidad y uso del agua en España

Los ríos españoles recogen al año unos 106.000 Hm³ de los que sólo se utilizarían 9.000 si no hubiera embalses. La proporción de agua que se puede emplear de forma natural, sin hacer pantanos de almacenamiento, es pequeña, porque los ríos españoles tienen grandes diferencias de caudal entre unas estaciones y otras: su régimen es torrencial, y esto hace muy difícil su aprovechamiento. Seguir leyendo “Situación del agua en España: uso, gestión y retos futuros” »

Composición Química de la Vida: Bioelementos, Biomoléculas y su Importancia Biológica

Diferencias entre Materia Viva e Inerte

La diferencia fundamental entre la materia viva y la materia mineral radica en la organización de sus elementos y las moléculas que los forman. Existe una mayor complejidad y organización en la materia viva que en la inerte.

Bioelementos

Son los elementos químicos que forman las biomoléculas. Los que se encuentran en mayor proporción en las moléculas biológicas son: CHONPS.

Biomoléculas

Elementos presentes que reciben el nombre de bioelementos o elementos Seguir leyendo “Composición Química de la Vida: Bioelementos, Biomoléculas y su Importancia Biológica” »

Componentes Esenciales en la Nutrición Animal: Clasificación y Funciones

ALIMENTACIÓN: Alimentos ingeridos por el animal durante un periodo de tiempo determinado. La alimentación es una técnica y se tendrá en cuenta:

  • Clase de alimentos consumidos
  • Proporción de los alimentos
  • Tipo de preparación
  • Forma de presentación
  • Número de comidas al día

NUTRICIÓN: Ciencia que estudia las necesidades en nutrientes de cada animal específico y aconseja los alimentos más convenientes para satisfacerlas una vez conocida su composición y su metabolismo. Se tendrá en cuenta: