Archivo de la etiqueta: Animales

El Fascinante Mundo de los Invertebrados: Características, Tipos y Adaptaciones

Los Invertebrados

Los invertebrados presentan una gran variedad de formas. Son organismos eucariotas y pluricelulares, tienen órganos e incluso aparatos y sistemas. Su cuerpo tiende a presentar simetría, que puede ser bilateral o radial.

Los animales son organismos heterótrofos. La mayoría pueden desplazarse y tienen sistema nervioso y órganos de los sentidos, que tienden a agruparse en una cabeza diferenciada. Esto se llama cefalización.

Se reproducen sexualmente; la mayoría son unisexuales. Seguir leyendo “El Fascinante Mundo de los Invertebrados: Características, Tipos y Adaptaciones” »

Función de Relación y Reproducción en Seres Vivos

Función de Relación en los Seres Vivos

1. Función de Relación: Los organismos desarrollan la capacidad de relación, la facultad de recibir estímulos tanto internos como externos. La respuesta a estos estímulos puede ser muy variada: segregar sustancias químicas, cambios metabólicos, activar la reproducción o división celular o realizar estrategias de protección gracias al aparato locomotor.

2. Relación en las Plantas:

Los vegetales se relacionan con el medio recibiendo estímulos:

– Recepción Seguir leyendo “Función de Relación y Reproducción en Seres Vivos” »

Reproducción y Relación en Seres Vivos

Reproducción en Seres Vivos

La reproducción origina nuevos individuos semejantes a ellos y garantiza la supervivencia de las especies. Todos los seres vivos se reproducen.

Reproducción en Animales

Reproducción Asexual

Los nuevos individuos se originan por células no reproductivas.

Sistema Nervioso en Animales

El Sistema Nervioso en Animales

3 EL SISTEMA NERVIOSO ANIMALES INVERTEBRADOS

Red Difusa o Reticular

Es muy primitivo, propio de cnidarios, consiste en una red de neuronas bipolares o multipolares situadas en la pared del cuerpo. Las neuronas transmiten los impulsos nerviosos en ambos sentidos formando plexos nerviosos de conducción difusa.

Anular o Radial

Característico de los equinodermos como erizos y estrellas. Consiste en una vía nerviosa en forma de aro, denominada anillo nervioso del que parten Seguir leyendo “Sistema Nervioso en Animales” »

Los Tejidos Animales y Vegetales: Tipos, Funciones y Características

Los Tejidos:

Vegetales:


-Tejidos meristematicos (permiten el crecimiento) Sus células son pequeñas con una pared celular delgada, núcleo grande y sin espacios intercelulares. Primarios: Crecimiento longitud, formación de floema y xilema prim (los mas import apicales)  Secundarios: Crecimiento en grosos: Cámbium (internamente y forma xilema y floema secund) Felogeno ( exterior origina tej suberoso; interior parénquima cortical)


-Tejidos adultos:

Parenquimaticos:


desempeñan distintas funciones: Seguir leyendo “Los Tejidos Animales y Vegetales: Tipos, Funciones y Características” »

Sistemas de Nutrición, Respiración y Circulación en Animales

Nutrición

Conjunto de procesos que incluye la transformación de materia en energía con el objetivo de obtener ATP para los procesos celulares. Consta de 4 fases:

Fases de la Nutrición

  1. Ingestión: Captación de alimentos del exterior.
  2. Digestión: Transformación de alimentos en nutrientes, puede ser extracelular o intracelular. Cuando un organismo está más evolucionado, la digestión es mayormente extracelular.
  3. Circulación: Hay que distribuir nutrientes y O2 para que lleguen a todas las células. Seguir leyendo “Sistemas de Nutrición, Respiración y Circulación en Animales” »

Impacto de Minerales y Vitaminas en la Reproducción Animal

Minerales y Vitaminas en la Reproducción Animal

Los minerales y vitaminas son esenciales en la reproducción animal debido a su papel crucial en el metabolismo celular.

Complejidad del Estudio

El estudio de la influencia de minerales y vitaminas en la reproducción es complejo, ya que sus efectos dependen del estado fisiológico del animal. Se han realizado investigaciones observando los resultados de excesos y deficiencias de estos nutrientes. Además, existen interacciones entre oligoelementos y Seguir leyendo “Impacto de Minerales y Vitaminas en la Reproducción Animal” »

Fisiología Animal: Digestión, Respiración y Circulación

Proceso Digestivo

Ingestión

La ingestión es la primera etapa del proceso digestivo, donde los animales obtienen alimento. Puede ser:

  • Pasiva: El animal se mantiene inmóvil y el alimento llega a él.
  • Activa: El animal captura el alimento utilizando órganos especializados como:

Reproducción Sexual de los Animales: Etapas y Características

La reproducción sexual de los animales implica 3 etapas sucesivas: formación de gametos, fecundación y desarrollo embrionario.

Formación de Gametos

El ciclo biológico de los animales se denomina diplonte porque los individuos adultos son diploides: todas sus células son diploides, excepto los gametos, que son haploides porque proceden de la meiosis gametogénica.

Gametogénesis

La gametogénesis consiste en la formación de los gametos dentro de órganos especializados, denominados gónadas, mediante Seguir leyendo “Reproducción Sexual de los Animales: Etapas y Características” »

Procesos Digestivos y Excreción en Animales

i.medio:(2ºtabla abs)

9k= 9k=

Quilo: H2O, product.rest.d la digest. y restos de alim.no diger.

Vellosidades en la mucosa intestinal del i.medio

Microvellosidades en la membrana cel. de las cel. de la mucosa

Quilomicrones: complejos lipoproteicos formados por a.grasos y glicerina situados en el int. de la mucosa y q pasan al int. de los cap.linf. finalmt.pasan los desechos al torr. sang.

El higado produc.bilis q se alacena en la v.bil. q llega por un conduc. asta la amp. de váter

Tripsina: peptidasa q actúa Seguir leyendo “Procesos Digestivos y Excreción en Animales” »