Archivo de la etiqueta: Biología

Sistema Nervioso y Reproducción Animal: Conceptos Fundamentales de Biología

El Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Clasificación

Médula Espinal

La médula espinal es un tubo nervioso que se extiende desde la base del encéfalo hasta la segunda vértebra lumbar, discurriendo por el interior de la columna vertebral. Posee un conducto central, denominado conducto ependimario, rodeado por sustancia gris (compuesta por cuerpos neuronales, dendritas, células gliales, etc.). Alrededor de la sustancia gris se dispone la sustancia blanca. En la sustancia gris se distinguen Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Reproducción Animal: Conceptos Fundamentales de Biología” »

Procesos Biológicos Fundamentales: Excreción, Reproducción y Sistema Nervioso

Sistemas de Excreción en Animales

Protonefridio

El protonefridio es el caso de los platelmintos. Es un canal acabado en células ciliadas que recogen los residuos del interior y los expulsan al exterior a través de los poros nefridiales.

Glándulas Verdes

Las glándulas verdes son el caso de los crustáceos. Se encuentran en las antenas y patas, tienen un aspecto de bolsa, están bañadas por linfa y funcionan por difusión.

Tubos de Malpighi

Los tubos de Malpighi se encuentran en insectos. Bañados Seguir leyendo “Procesos Biológicos Fundamentales: Excreción, Reproducción y Sistema Nervioso” »

Conceptos Esenciales de Biología Humana: Sistemas y Funciones Corporales

Organización Biológica y Célula

1. Niveles de Organización de la Materia Viva

Los niveles de organización biológica, desde lo más simple a lo más complejo, son:

  • Átomo
  • Molécula
  • Célula
  • Tejido
  • Órgano
  • Sistema/Aparato
  • Organismo

2. Tipos de Tejido y su Definición

Los principales tipos de tejido en el cuerpo humano son:

  • Epitelial: Cubre superficies y protege.
  • Conectivo: Une y sostiene estructuras.
  • Muscular: Permite el movimiento.
  • Nervioso: Transmite impulsos.

3. Función de Nutrición Celular

La función de Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Biología Humana: Sistemas y Funciones Corporales” »

Biología Humana Esencial: Sistemas, Reproducción, Salud e Inmunidad

Sistema Endocrino: Hormonas y Homeostasis Corporal

El sistema endocrino es fundamental para la regulación de diversas funciones vitales a través de la producción y liberación de hormonas.

1. ¿Qué es una glándula endocrina?

Es un órgano que produce hormonas y las vierte directamente a la sangre, sin conductos.

2. Glándulas endocrinas principales

Hipotálamo, hipófisis, tiroides, paratiroides, páncreas endocrino, suprarrenales, ovarios y testículos.

3. Hormonas Clave y Sus Funciones

HormonaFunción Seguir leyendo “Biología Humana Esencial: Sistemas, Reproducción, Salud e Inmunidad” »

Principios Biológicos Fundamentales: Parto, Homeostasis, Inmunidad y Ecología

Fases del Parto Vaginal

El **parto vaginal normal o natural** ocurre generalmente entre las **37 y 42 semanas** de gestación. Los síntomas del parto se presentan, estimados por sustancias producidas en la placenta, y son ayudados por efectos mecánicos debido al tamaño del bebé y su presión sobre el útero.

Fases del Parto

  1. Preparto

    Se presentan síntomas progresivos que pueden durar hasta dos semanas antes del alumbramiento. Aumenta la intensidad y frecuencia de las **contracciones**, y se experimentan Seguir leyendo “Principios Biológicos Fundamentales: Parto, Homeostasis, Inmunidad y Ecología” »

Conceptos Esenciales de Biología: Agua, Mitosis, Tallos, Biodiversidad y Sistemas Corporales

Propiedades Fundamentales del Agua

El agua posee muchas propiedades esenciales para la vida, entre las que destacan:

Biología Esencial: Células, Tejidos, Órganos, Nutrición y Sistema Digestivo

Conceptos Fundamentales de la Célula

Una célula es la unidad estructural y funcional básica de todos los seres vivos. Es la forma más pequeña de vida capaz de realizar todas las funciones vitales.

Tipos de Células: Procariotas y Eucariotas

  • Procariotas: No tienen núcleo definido ni orgánulos membranosos. Ejemplo: bacterias.

  • Eucariotas: Tienen núcleo y orgánulos rodeados por membranas. Se dividen en:

    • Células animales

    • Células vegetales

Funciones Vitales de la Célula

FunciónDescripción
NutriciónObtención Seguir leyendo “Biología Esencial: Células, Tejidos, Órganos, Nutrición y Sistema Digestivo” »

Estructura y Función de Semillas y Aparatos Digestivos en Animales

La Semilla

Después de la doble fecundación, el óvulo se transforma en semilla. La semilla consta de las siguientes partes:

  • Embrión: es el iniciador de la planta adulta, formado por cotiledones, hipocótilo y radícula.
  • Endospermo: tejidos con función nutritiva.
  • Tegumentos protectores: son las capas más externas.

Los cotiledones son las hojas embrionarias (hojas que dan lugar a tejidos) que almacenan nutrientes. El hipocótilo es un elemento de unión que termina en una yema terminal llamada plúmula. Seguir leyendo “Estructura y Función de Semillas y Aparatos Digestivos en Animales” »

Conceptos Fundamentales de Biología: Clasificación, Nutrición y Sistemas Vitales

Clasificación y Diversidad Animal

1. Taxones y Nomenclatura Biológica

Los principales taxones utilizados en la clasificación biológica son:

  • Especie
  • Género
  • Familia
  • Orden
  • Clase
  • Filo
  • Reino

4. Los Cinco Reinos de la Clasificación Biológica

La clasificación tradicional de los seres vivos se basa en cinco reinos, diferenciados por características clave:

Conceptos Clave de Biología y Salud: Desde lo Subatómico hasta la Nutrición

Niveles de Organización Biológica

  • El páncreas pertenece al nivel organular.
  • Los electrones pertenecen al nivel subatómico.
  • Las neuronas pertenecen al nivel celular.
  • Las proteínas pertenecen al nivel molecular.
  • El aparato digestivo pertenece al nivel de sistema de órganos.
  • Un champiñón pertenece al nivel celular (como unidad fundamental de su estructura).
  • Un glóbulo rojo pertenece al nivel celular.
  • El corazón pertenece al nivel organular.
  • El músculo (como tejido) pertenece al nivel de tejido.
  • Un Seguir leyendo “Conceptos Clave de Biología y Salud: Desde lo Subatómico hasta la Nutrición” »