Archivo de la etiqueta: Biomoleculas

Componentes y Procesos Celulares: Biomoléculas, Metabolismo y Reproducción

Bioelementos y Biomoléculas

Concepto de Bioelementos

Se denominan elementos biogénicos o bioelementos a aquellos elementos químicos que forman parte de los seres vivos.

Clasificación de los Bioelementos

Lípidos: Propiedades, Funciones y Clasificación

Lípidos

Sustancias químicas muy heterogéneas, por su estructura química y su función. Son biomoléculas orgánicas formadas por C, O y H, y a veces contienen F, N y S.

Propiedades físicas

  • Tienen origen biológico.
  • Son sustancias de aspecto graso y untuosas al tacto.
  • Son insolubles en agua (no son polares, no interactúan con el agua).
  • Son solubles en disolventes orgánicos como éter, cloroformo o benceno.
  • Son sustancias bastante reducidas; cuando se oxidan, liberan mucha energía.

Funciones generales

Biomoléculas: Proteínas, Aminoácidos y Enzimas

Proteínas

Las proteínas son las biomoléculas más abundantes en el organismo de los seres vivos. Están formadas por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre, y presentan gran variedad estructural y funcional. Tienen la característica de ser polímeros, cuya unidad básica se denomina aminoácido, es decir, monómeros de bajo peso molecular. Al unirse, pueden formar largas cadenas de aminoácidos que se denominan polipéptidos. A nivel celular, las proteínas constituyen el 50% de la Seguir leyendo “Biomoléculas: Proteínas, Aminoácidos y Enzimas” »

Experimentos de Biología: Microscopía, Células y Biomoléculas

Práctico N°1: Microscopía

Actividades

  1. Trabajo de introducción con el Microscopio

    1. Recorte una letra «H» de un periódico. Colóquela en un portaobjeto limpio encima de … Compare cómo se ve la letra a través del microscopio a simple vista. Respuesta: Se observa la H y se ve igual.
    2. Recorte una letra «A» y … Compare cómo se ve la letra a través del microscopio a simple vista. Respuesta: La letra A cambia de posición solo de forma vertical con respecto a la posición inicial.
    3. Haga una preparación Seguir leyendo “Experimentos de Biología: Microscopía, Células y Biomoléculas” »

Composición y Organización de la Vida: De Bioelementos a Sistemas

Bioelementos y Biomoléculas

Los bioelementos se combinan entre sí para dar lugar a las biomoléculas. Estas están presentes en los seres vivos y en la materia inerte, y pueden ser:

Compendio de biomoléculas, inmunología y microbiología

Biomoléculas

Enlace Peptídico y Péptidos

Enlace peptídico: Enlace covalente que se establece entre el grupo carboxilo de un aminoácido y el grupo amino del siguiente aminoácido, lo que implica la pérdida de una molécula de H2O con el siguiente resultado de un enlace amina (-CO-NH-).

Péptido: Cadenas de pocos aminoácidos unidos por enlaces peptídicos. Si poseen de 2 a 10 aminoácidos se denominan oligopéptidos; pueden ser dipéptidos, tripéptidos, etc.

Proteínas

Proteína: Polipéptido natural Seguir leyendo “Compendio de biomoléculas, inmunología y microbiología” »

Componentes Esenciales de la Vida: Biomoléculas y Células

I – Fundamentos Fisicoquímicos de la Vida: Las Biomoléculas

Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes son carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando aproximadamente el 99% de la masa celular. Estos elementos son cruciales debido a que:

  1. Permiten la formación de enlaces covalentes.
  2. Facilitan la creación de esqueletos tridimensionales de carbono (-C-C-C-), permitiendo la formación de compuestos con un número variable Seguir leyendo “Componentes Esenciales de la Vida: Biomoléculas y Células” »

El Origen y Evolución de la Vida: Un Recorrido por la Historia Natural

El Origen de la Vida

Biomoléculas y Células

Los seres vivos realizan las funciones vitales:

  1. Intercambian materia y energía por metabolismo (función de nutrición).
  2. Forman réplicas o copias de sí mismos (función de reproducción).
  3. Reciben y responden a la información del medio (función de relación).

Están compuestos por biomoléculas orgánicas (hidratos de carbono, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos) y biomoléculas inorgánicas (agua y sales minerales), que se unen para formar las células. Seguir leyendo “El Origen y Evolución de la Vida: Un Recorrido por la Historia Natural” »

Composición y Organización del Cuerpo Humano: De las Biomoléculas a los Tejidos

Biomoléculas: Los Pilares de la Vida

Las biomoléculas se clasifican en orgánicas e inorgánicas:

Biomoléculas Orgánicas

Formadas principalmente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N). Incluyen:

Preguntas y Respuestas sobre Enlaces Químicos y Biomoléculas

– En la hoja de respuesta anota la letra correcta para cada pregunta

1.- ¿Qué tipo de enlace se forma cuando un átomo comparte sus electrones?

A) COVALENTE: Un enlace covalente entre dos átomos o grupos de átomos se produce cuando estos átomos se unen para alcanzar el octeto estable, compartiendo electrones del último nivel.

2.- Número de enlaces covalentes típicos del carbono:

C) 4

3.- Un átomo de oxígeno con 6 electrones tiene la capacidad de formar un máximo de cuántos enlaces?

A) 2: Seguir leyendo “Preguntas y Respuestas sobre Enlaces Químicos y Biomoléculas” »