Archivo de la etiqueta: Catabolismo

Funciones vitales de los seres vivos

Función de nutrición

Las sustancias que la célula toma del medio nutrientes son utilizadas por esta para obtener la energía necesaria para llevar a cabo a todas sus funciones vitales, para conservar y renovar todas las estructuras, los nutrientes proporcionan a la célula los elementos con los que mantener la organización de su estructura, tanto a nivel fisiológico como energético.

Dos tipos de nutrición:

Procesos Metabólicos: Fotosíntesis, Quimiosíntesis, Catabolismo y Fermentación

Factores que Influyen en la Fotosíntesis

Intensidad y Longitud de Onda de la Luz

Los carotenos y las clorofilas absorben fotones de una determinada longitud de onda. Si la luz tiene una longitud de onda inadecuada o una intensidad insuficiente, la fotosíntesis no se produce.

Temperatura

La fotosíntesis se duplica por cada 10°C de aumento de temperatura. Sin embargo, un exceso de temperatura desnaturaliza las enzimas y reduce el rendimiento fotosintético.

Concentración de CO2

Un aumento en la concentración Seguir leyendo “Procesos Metabólicos: Fotosíntesis, Quimiosíntesis, Catabolismo y Fermentación” »

Procesos Celulares: Transporte de Sustancias, Catabolismo y Fermentación

Células:


seres vivos que se concideran sistemas abiertos por que intercambian materia, energía e información con el exterior.


Pasaje de sustancias:

Transporte pasivo: sustacias pasan por la membrana sin gasto de energía. Ejplos.

Difusión:

partículas de una sustancia se mueven de una región de mayor concentración a una de menor concentración. La diferencia entre las concentraciones se llama gradiente de concentración, cuanto mayor sea el gradiente, mas rápido la difucion. Cuando las partículas Seguir leyendo “Procesos Celulares: Transporte de Sustancias, Catabolismo y Fermentación” »

Metabolismo Celular: Catabolismo y Anabolismo

El metabolismo abarca el conjunto de reacciones bioquímicas que ocurren dentro de la célula, transformando diferentes compuestos. Estas reacciones, organizadas en vías o rutas metabólicas, involucran moléculas llamadas metabolitos. Estas reacciones se encadenan, donde el producto de una se convierte en el sustrato de la siguiente.

Catabolismo

El catabolismo, la fase degradativa del metabolismo, transforma sustancias orgánicas complejas en moléculas simples. Su objetivo es proporcionar energía, Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Catabolismo y Anabolismo” »

Metabolismo Celular: Catabolismo, Anabolismo y Flujo de Energía

Metabolismo Celular

El metabolismo comprende el conjunto de reacciones químicas que ocurren dentro de una célula. Sus funciones principales son:

  • Obtener energía química para realizar trabajo celular (mecánico, transporte activo, generación de calor, etc.).
  • Sintetizar biomoléculas necesarias para construir y mantener las estructuras celulares o para almacenarlas como reserva energética.

El metabolismo consta de miles de reacciones químicas organizadas en una red compleja, ordenada e interconectada Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Catabolismo, Anabolismo y Flujo de Energía” »

Metabolismo Celular: Procesos y Tipos

Metabolismo Celular

El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que se producen en el interior de la célula. Sus principales funciones son:

  • Obtener energía química para producir trabajo (mecánico, transporte activo, calor, etc.).
  • Sintetizar biomoléculas que se usan para crear y mantener las estructuras celulares o para ser almacenadas como reserva energética.

El metabolismo consta de miles de reacciones químicas diferentes que forman una red muy compleja, ordenada e interconectada de Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Procesos y Tipos” »

Enzimas, Metabolismo y Fotosíntesis: Una Guía Completa

Enzimas

Las enzimas son proteínas que actúan como catalizadores biológicos, acelerando reacciones bioquímicas específicas al unirse a moléculas de sustrato y transformarlas en productos.

Cofactores

Las coenzimas son enzimas que contienen una parte proteica (apoenzima) y moléculas no proteicas (cofactores) esenciales para su actividad biológica. Los cofactores pueden ser sales minerales o moléculas orgánicas complejas. Las moléculas orgánicas complejas pueden unirse débilmente a la apoenzima Seguir leyendo “Enzimas, Metabolismo y Fotosíntesis: Una Guía Completa” »

El ATP y las vías metabólicas de obtención de energía

Adenosín Trifosfato (ATP)

El Adenosín Trifosfato (ATP) es una molécula transportadora de energía química en las células vivas. Las enzimas acoplan las reacciones energéticas a la producción de ATP a partir de ADP y fosfato. Este se transporta a cualquier parte de la célula que necesite energía y es capaz de cederla al hidrolizarse el último enlace esterfosfórico produciéndose ADP y 1 molécula de ácido fosfórico.

El ATP constituye la moneda energética celular con la que se realizan Seguir leyendo “El ATP y las vías metabólicas de obtención de energía” »

Intercambio de Materia y Metabolismo Celular

Intercambio de Materia entre la Célula y el Medio

Las células intercambian constantemente materia con el medio o con las células que las rodean, ya que necesitan nutrientes, agua y sales minerales.

1. Difusión

Las moléculas de un gas, un líquido o las sustancias disueltas se mueven continuamente en todas direcciones, desde una región más concentrada a una menos concentrada, hasta que la concentración es la misma en todas partes.

2. Osmosis

Difusión de moléculas de agua a través de una membrana Seguir leyendo “Intercambio de Materia y Metabolismo Celular” »

Metabolismo Celular: Una Guía Completa de Procesos Esenciales

Catabolismo de Lípidos

Los ácidos grasos son oxidados para obtener energía en la mayor parte de los tejidos y se almacenan en forma de triacilgliceroles. Primero, los ácidos grasos son degradados en acetil-CoA mediante β-oxidación (pero para ello primero tienen que activarse mediante la unión de CoA, dando acil-CoA).

β-oxidación de los ácidos grasos

Consiste en la separación sucesiva de fragmentos de dos átomos de carbono a partir del extremo carboxílico del acil-CoA. Este proceso se denomina Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Una Guía Completa de Procesos Esenciales” »