Archivo de la etiqueta: célula

Estructura y funciones de la célula: Procariotas, Eucariotas y Célula Humana

La célula es la unidad básica estructural, funcional y morfológica de todos los seres vivos, realiza las tres funciones

PROCARIOTAS

  • Unicelulares (moneras)
  • Mas simple
  • Mas pequeña
  • Mas antigua
  • Aeróbicas anaeróbicas
  • Pocos orgánulos (no tiene núcleo)
  • Autótrofa y heterótrofa

EUCARIOTA

  • Pluricelulares (reino protoctista, reino hongos, reino plantas, reino animales)
  • Mas compleja
  • Mas grande
  • Menos antigua
  • Aeróbica
  • Muchos orgánulos(núcleo)
  • Autótrofa y heterótrofa

CELULA HUMANA

Mitosis: etapas y características del proceso de división celular

Mitosis: los cromosomas duplicados se separan en 2 núcleos, cada uno de ellos con una copia fiel. Se reducen las actividades metabólicas y la respuesta de la célula a estímulos externos es pequeña. Se trata de un proceso continuo. Etapas:

La célula: estructura, funciones y características

¿Qué es la célula?

¿Qué es la célula? Es la parte más pequeña del ser vivo que posee vida propia, capaz de nutrirse, relacionarse y reproducirse.

¿A qué se denomina citología?

A la rama de la biología que se ocupa del estudio de las células.

¿Cómo se clasifican las células?

Procariotas (sin núcleo verdadero) y Eucariotas (con núcleo verdadero).

¿Cuáles son las características comunes de las células eucariotas y procariotas?

Estructura y funciones de la célula

La célula es la forma más sencilla de organización biológica.

Características

Descripción:

  • Naturaleza coloidal: El coloide es un sistema compuesto por macromoléculas en dispersión. Se distinguen dos fases: la fase dispersa y la fase dispersante. La fase dispersa está formada por proteínas, polisacáridos y ácidos nucleicos, mientras que el agua actúa como fase dispersante.
  • Tamaño: Varían en relación a su complejidad, actividades y funciones. El tamaño oscila entre 0,12 micras de los Seguir leyendo “Estructura y funciones de la célula” »

El Descubrimiento de la Célula y la Teoría Celular

El Descubrimiento de la Célula

Las primeras observaciones fueron en 1665. En 1674, Anthony Van Leeuwenhoek observó por primera vez células vivas y microorganismos (animáculos). Tras el perfeccionamiento de los microscopios, se descubrieron:

  1. Robert Brown (1838): Interior de las células vegetales (núcleo)
  2. Johannes Purkinje (1838): Término protoplasma para el líquido de la célula
  3. Matthias Schleiden (1838) y Friedrich Schwann (1839): Afirmaron que todos los vegetales y animales estaban formados Seguir leyendo “El Descubrimiento de la Célula y la Teoría Celular” »

La célula: unidad básica de los seres vivos

Todos los seres vivos están formados por células.

Se define a la célula como unidad básica de los seres vivos y además realiza las funciones vitales. Estas son: la reproducción, la nutrición y la relación.

Si alguna de estas tres funciones no se realiza, entonces no es un ser vivo.

Si no nos referimos al número de células podemos diferenciar organismos unicelulares (1 célula), pluricelulares (Más de 1 célula).

Si nos referimos a la complejidad podemos diferenciar a dos tipos de células: Seguir leyendo “La célula: unidad básica de los seres vivos” »

Estructura y funciones de la célula

Bio Tm1
Célula: unidad elemental de ser vivo. Estructura básica de la célula:

  • Membrana plasmática: envoltura delgada y elástica que separa la célula del medio. Se encarga de regular la entrada y salida de sustancias de la célula.
  • Citoplasma: sustancia que rellena el interior de la célula y donde se encuentran los orgánulos celulares. En el citoplasma y los orgánulos se producen los procesos metabólicos.
  • Material genético: ADN, sustancia química compleja que contiene la información necesaria Seguir leyendo “Estructura y funciones de la célula” »

Estructura y funciones de la célula: Unidad estructural, funcional y reproductora

1. Estructura y funciones de la célula

La célula es la unidad estructural, funcional y reproductora de todos los seres vivos. Está compuesta por:

  • Unidad estructural: todos los seres vivos están formados por al menos una célula.
  • Unidad funcional: es capaz de realizar funciones básicas de todo ser vivo, como nutrirse, relacionarse y reproducirse.
  • Unidad reproductora: es capaz de dar lugar a nuevas células y solo puede originarse por división de otra ya existente.