Archivo de la etiqueta: célula

Funciones, Tipos y Reproducción Celular: Descubre sus Características

Funciones de la Célula

Función de Nutrición

Mediante la función de nutrición, las células obtienen la materia y la energía necesarias para crear y mantener las estructuras y llevar a cabo el resto de funciones vitales. Las moléculas a partir de las cuales obtienen la materia y la energía son los nutrientes, como el agua, las sales minerales, el oxígeno y las moléculas orgánicas.

Función de Relación

Mediante la función de relación, las células perciben los cambios físicos y químicos Seguir leyendo “Funciones, Tipos y Reproducción Celular: Descubre sus Características” »

Citología: Conceptos Básicos y Tipos de Células

1. ¿Qué es la citología?

La citología es la rama de la biología que se encarga del estudio de la célula.

2. ¿Cómo se conoce a la citología en ciencias naturales?

Se la conoce como el estudio de la célula.

3. ¿Cuáles son los tipos de células?

Existen dos tipos principales de células: procariotas y eucariotas.

4. ¿Qué es una célula eucariota?

Las células eucariotas son complejas y forman parte del cuerpo de los animales y vegetales.

5. ¿Qué es una célula procariota?

Son organismos de tamaño Seguir leyendo “Citología: Conceptos Básicos y Tipos de Células” »

La Célula: Tipos, Reinos y Estructura Celular

La Célula

Descubrimiento y Evolución del Concepto de Célula

  • Redi: Realizó experimentos con caldos nutritivos y carne, observando diferencias entre muestras tapadas y destapadas.
  • Schwann: Obtuvo resultados similares a los de Redi.
  • Pasteur: Utilizó matraces con cuello de cisne para demostrar la falsedad de la generación espontánea.
  • Evolución química – Oparin: Propuso el concepto de coacervados, precursores de las primeras células o «eubiontes».
  • Robertson y Joyce: Sintetizaron ARN en laboratorio, Seguir leyendo “La Célula: Tipos, Reinos y Estructura Celular” »

Biología Celular y Humana: Conceptos Esenciales y Funciones

Biología Celular y Humana: Conceptos Esenciales y Funciones

1. Sistema Nervioso Central (SNC) y Sistema Nervioso Periférico (SNP)

2.- ¿Cuáles son las distintas partes del SNC y cuáles del Periférico? ¿Dónde se encuentran las siguientes estructuras?

SNC: Está compuesto por el encéfalo y la médula espinal.

SNP: Está compuesto por nervios y ganglios.

2. Neurotransmisores

3.- Clasifique los neurotransmisores e indique dónde ejercen su acción.

Los neurotransmisores se clasifican según su tamaño Seguir leyendo “Biología Celular y Humana: Conceptos Esenciales y Funciones” »

Explorando la Célula: Estructura, Función y Tejidos

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Las células son las unidades estructurales y funcionales vivas más pequeñas que forman nuestro organismo.

Estructura Celular

La estructura celular, visible con microscopio, está formada por orgánulos celulares que funcionan como fábricas para realizar numerosas funciones. El citoplasma contiene un líquido similar a la gelatina, rodeado por la membrana plasmática y el núcleo.

Componentes Celulares Clave

Tipos de Células: Estructura, Funciones y Niveles de Organización

Estructura Celular

La célula es la unidad estructural y funcional básica de un ser vivo que realiza las funciones vitales. Todas tienen:

Anatomía Humana: Estructura, Células, Huesos y Articulaciones

Definición de Anatomía

La anatomía es el estudio del cuerpo humano mediante la disección, la conformación y la estructura.

Etimología: Del griego ANA= arriba y TOME= corte, incisión. También de AVATOUN, VA (ana)= separar, cortar y YTOUN (tome)= cortar.

Historia de la Anatomía

1. Prehistoria

Imperio Helénico: pinturas rupestres en cavernas, instrumentos en piedra y madera.

2. Edad de Bronce

Mayor impacto en India. Charaka realizó exploraciones anatómicas en cadáveres humanos y descubrió el Seguir leyendo “Anatomía Humana: Estructura, Células, Huesos y Articulaciones” »

Células, Tejidos y Salud Humana: Componentes y Factores que Influyen en el Bienestar

Organización General del Cuerpo Humano

Los seres vivos están constituidos por células. Los que se forman por una sola célula se llaman unicelulares, y los que se forman por muchas se llaman pluricelulares. Entre los primeros se encuentran las bacterias, pero la mayoría de los seres vivos son pluricelulares, como los seres humanos.

Descubrimientos Clave en la Historia de la Biología Celular

Organización Celular y Funciones Vitales: Conceptos Esenciales

Niveles de Organización de los Seres Vivos

Átomo – molécula – orgánulo – célula – tejido – órgano – aparato o sistema – organismo – población – comunidad – biosfera.

Biomoléculas

Inorgánicas

Se encuentran tanto en la materia viva como en la inerte.

Mitosis y Meiosis: Procesos Clave en la Reproducción Celular

Componentes y Funciones Celulares

El Núcleo

  • En el núcleo puede haber uno o varios nucléolos que se encargan de ensamblar (unir) los ribosomas.
  • Cromatina: ADN cuando la célula no está en división. Los cromosomas mantienen su individualidad, pero están poco condensados y al microscopio se ven como una maraña de filamentos.
  • Cromosomas: ADN cuando la célula está en división. El ADN está muy condensado y los cromosomas se pueden ver individualizados con el microscopio óptico.

Retículo Endoplasmático

Conjunto Seguir leyendo “Mitosis y Meiosis: Procesos Clave en la Reproducción Celular” »