Archivo de la etiqueta: Enfermedades

Alteración de la salud: enfermedades, agentes infecciosos y vías de entrada

La alteración de la salud:

Una enfermedad es una alteración continuada en el funcionamiento del organismo o de alguno de sus órganos.

1. Enfermedades infecciosas:

Están producidas por agentes patógenos o infecciosos.

2. Enfermedades no infecciosas:

No están causadas por agentes patógenos y su origen es muy diverso.

Epidemiología:

Es la ciencia que estudia y describe la salud y las enfermedades que se presentan en una determinada población.

Endemia:

Si una enfermedad se produce de manera habitual Seguir leyendo “Alteración de la salud: enfermedades, agentes infecciosos y vías de entrada” »

Enfermedades Protozoarias, Micóticas y Parasitarias

Enfermedades Protozoarias

Grupo

Especie

Enfermedad

Vía de Transmisión

Flagelados

Giardia lamblia

Diarrea por flagelados. Lambiasis

Ingestión de cistos (contaminación fecal)

Trichonomas vaginalis

Infección en el tracto genitourinario. Tricomoniasis

Contacto sexual (enfermedad venérea). Produce secreción (no de mal olor), irritación vaginal.

Trypanosma gambiense. Trhodesiense.

Enfermedad del sueño (africana)

Mosca tsé-tsé (Glossina palpalis). Ayuda a la transmisión y propagación. Ataca al sistema nervioso Seguir leyendo “Enfermedades Protozoarias, Micóticas y Parasitarias” »

El medio interno y el sistema circulatorio

El medio interno

EL MEDIO INTERNO: Conjunto de líquidos extracelulares que se encuentran en el interior de un organismo. De él, las células extraen nutrientes y oxígeno y vierten los desechos y dióxido de carbono que se producen en su metabolismo.

Formado por:

Mecanismos de defensa contra virus

Concepto de salud y enfermedad:
1-Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo como la ausencia de enfermedad. 2- Alteración del estado de salud, es decir, la pérdida transitoria o permanente del bienestar físico, psíquico o social.

Calidad de vida: el grado de bienestar, felicidad y satisfacción, que le permite actuar de forma positiva a una persona. Esto depende de su salud física y mental, su nivel de autonomía y relaciones sociales. Uno de los principales indicadores Seguir leyendo “Mecanismos de defensa contra virus” »