Archivo de la etiqueta: fisiología

Sistema Reproductor Humano y Salud Sexual

Sistema Reproductor Masculino

Testículos

Órganos encargados de la producción de espermatozoides. Estos se desarrollan en los túbulos seminíferos.

Glándulas anexas

  • Próstata: Secreta un líquido blanco y viscoso que contribuye al mantenimiento del espermatozoide en el sistema reproductor femenino.
  • Glándulas de Cowper: Secretan un lubricante que interviene en la excitación sexual, contribuye a la penetración y hace frente a la acidez vaginal.
  • Vesículas seminales: Producen secreciones que nutren Seguir leyendo “Sistema Reproductor Humano y Salud Sexual” »

Introducción a la Biología: Anatomía, Fisiología y la Célula

Introducción a la Biología

Anatomía y Fisiología

Anatomía: Estudia las estructuras del cuerpo, su ubicación y organización.

Fisiología: Estudia las funciones de nuestro organismo.

Átomos, Moléculas y Bioelementos

Átomos y Moléculas: Partículas más pequeñas que permiten que un elemento sea dividido sin perder sus propiedades químicas.

Ion: Elemento cargado con carga + o -.

Molécula: Unión de átomos.

Bioelementos: Elementos imprescindibles para la vida y que forman parte de los seres vivos: Seguir leyendo “Introducción a la Biología: Anatomía, Fisiología y la Célula” »

El Aparato Digestivo: Estructura, Función y Componentes

El Aparato Digestivo

El aparato digestivo es fundamental para el procesamiento de los alimentos, desde la boca hasta el ano. Este sistema transforma los alimentos en sustancias que el organismo puede utilizar.

Descripción y Funciones

El aparato digestivo, compuesto por órganos y glándulas, convierte los alimentos en sustancias simples. Desde la boca hasta el ano, mide aproximadamente once metros. El proceso digestivo comienza en la boca, donde los dientes trituran los alimentos y la saliva los Seguir leyendo “El Aparato Digestivo: Estructura, Función y Componentes” »

Anatomía y Función de la Articulación Temporomandibular (ATM) y Músculos Asociados

Músculo Temporal

Ubicación:

Fosa temporal

Forma:

Abanico (fibras anteriores-medias-posteriores)

Origen:

Línea temporal inferior, fosa temporal, cara profunda de la aponeurosis del temporal, cara interna del arco cigomático

Inserción:

A través de un tendón se inserta en el vértice y cara medial de la apófisis coronoides del maxilar

Relaciones:

Sistema Circulatorio, Excretor y Reproductor Humanos

Sistema Circulatorio

Intercambio y retorno sanguíneo

Los capilares, una vez realizado el intercambio de sustancias, confluyen en vasos mayores: las venas. La sangre circula por las venas y se dirige al corazón. Las venas que llegan al corazón por el lado derecho se agrupan en las venas cavas y desembocan en la aurícula derecha (no izquierda), mientras que las venas pulmonares desembocan en la aurícula izquierda. Las venas poseen válvulas venosas. El sistema circulatorio humano es doble y cerrado. Seguir leyendo “Sistema Circulatorio, Excretor y Reproductor Humanos” »

Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo Superior

Cavidad Bucal

Es la cavidad que recibe la entrada de los alimentos e inicia el proceso de digestión.

Límites

  • Inferior: La mandíbula con su apófisis alveolar para los dientes y la rama ascendente para articularse con el cráneo. Está cerrada por la lengua.
  • Superior: Paladar: Apófisis palatina del maxilar + apófisis horizontal del palatino.
  • Latero-anterior: Apófisis alveolares y dientes.
  • Posterior: Comunicación con la faringe por el istmo de las fauces.

Arcada Dentaria

Realiza los siguientes tipos Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo Superior” »

Sistemas Digestivo y Respiratorio: Guía Completa

Sistema Respiratorio

Introducción

El oxígeno entra por la nariz, atraviesa la faringe, llega a los pulmones y pasa por los bronquiolos, donde se intercambia por CO2, que vuelve al aire.

El Aparato Respiratorio

Generalmente incluye tubos, como los bronquios, usados para cargar aire en los pulmones, donde ocurre el intercambio gaseoso. El diafragma, como todo músculo, puede contraerse y relajarse. Al relajarse, los pulmones, al contar con espacio, se expanden para llenarse de aire y, al contraerse, Seguir leyendo “Sistemas Digestivo y Respiratorio: Guía Completa” »

Anatomía y Fisiología de la Piel y la Cavidad Oral

Anatomía y Fisiología de la Cavidad Oral

Tejidos Periodontales

  • Encía
  • Ligamento periodontal
  • Hueso alveolar

Tipos de Dientes

  • Incisivos: Cortar alimentos.
  • Caninos: Desgarrar alimentos.
  • Premolares: Moler o masticar alimentos.
  • Molares: Moler o masticar alimentos.

Dentición Permanente o Definitiva

  • 1 Incisivo central
  • 1 Incisivo lateral
  • 1 Canino
  • 2 Premolares
  • 3 Molares (el tercero es el cordal o muela del juicio)

Problemas de Salud Bucodental

Anatomía y Fisiología Celular y Tisular

Primer Parcial

Preguntas y Respuestas

1. Un plano transversal cortará al cuerpo en las partes: superior e inferior.

2. Este término direccional significa alejado de la unión de la extremidad al tronco o alejado del origen de su estructura: distal.

3. ¿Cuál de las estructuras siguientes no se halla en la cavidad abdominal? Diafragma.

4. ¿Cuáles son las partes principales de una célula eucariota? Membrana plasmática, citoplasma y núcleo (o protoplasma).

5. Los 3 componentes principales de la bicapa Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Celular y Tisular” »

Respuestas a Preguntas sobre Sistemas Respiratorio, Digestivo y Reproductor

Sistema Respiratorio

Preguntas 1-10

1- El intercambio de gases (O2, CO2) entre la sangre y las células se denomina:

a) ventilación pulmonar

b) respiración celular

c) respiración externa

d) Respiración interna

2- Durante la deglución se cierra una válvula denominada:

a) glotis

b) cuerdas vocales

c) faringe posterior

d) Epiglotis

3- El factor tensoactivo que evita el colapso alveolar lo produce:

a) los neumocitos I (evita que invada los alveolos)

b) Los neumocitos II

c) los macrófagos

d) nada de lo señalado Seguir leyendo “Respuestas a Preguntas sobre Sistemas Respiratorio, Digestivo y Reproductor” »