Archivo de la etiqueta: Membrana plasmatica

La Célula: Estructura y Función de sus Componentes

Membrana Plasmática

Presenta el límite entre el medio extracelular y el intracelular.

Composición Química

Lípidos

Las membranas biológicas están constituidas por tres tipos de lípidos: fosfolípidos, glucolípidos y esteroles. Todos ellos tienen un carácter anfipático y se orientan formando micelas esféricas. Pueden realizar varios movimientos: rotación, flip-flop y difusión lateral.

Proteínas

Confieren a la membrana sus funciones específicas y son características de cada especie. Poseen Seguir leyendo “La Célula: Estructura y Función de sus Componentes” »

Membrana plasmática y orgánulos celulares: estructura y función

Membrana plasmática

La membrana plasmática es una fina película que rodea la célula y la separa del exterior.

Estructura y composición

Está constituida por una doble capa de lípidos (formada por moléculas anfipáticas en medio polar) y moléculas proteicas. Se compone de:

  • Fosfolípidos y glucolípidos (dan fluidez a la membrana)
  • Colesterol (mantiene la estabilidad)
  • Proteínas (integrales o periféricas)

Propiedades

Estructura y Función Celular

Membrana Plasmática

La membrana plasmática es una estructura esencial que delimita la célula y regula el paso de sustancias. Está compuesta por:

Lípidos

  • Moléculas anfipáticas que forman una bicapa lipídica.
  • Tipos principales: fosfolípidos, esfingolípidos y colesterol.
  • Movimiento de los lípidos: rotación, difusión lateral y flip-flop.
  • La fluidez de la membrana depende de la temperatura, la longitud de las cadenas de ácidos grasos y la presencia de colesterol.

Proteínas

Membrana Plasmática: Estructura, Funciones y Transporte Celular

Membrana Plasmática

La membrana plasmática es la única envoltura celular presente en todos los tipos de células. Su estructura está formada por lípidos, proteínas e hidratos de carbono. Tiene una capa externa e interna que son continuas y lisas, y presentan propiedades de fluidez e impermeabilidad que la capacitan para aislar a la célula del medio y para realizar numerosas funciones.

Composición

Lípidos

Estructura y Función Celular

Membrana Plasmática

Envuelve las células y mantiene la diferencia entre su contenido y el medio.

Medio Extracelular

Iones de Na, Cl y bicarbonato.

Medio Intracelular

Iones de K, Mg, fosfato.

Funciones

  • Permeabilidad
  • Proteger a la célula
  • Dar información
  • Regular el paso de materiales en el exterior e interior de la célula.

Estructura

  • Bicapa lipídica: fosfolípidos y glicolípidos
  • Proteínas: integrales, periféricas, otras como el glicocálix del citoesqueleto.
  • Hidratos de carbono.

Matriz Extracelular

Constituida Seguir leyendo “Estructura y Función Celular” »

Estructura y Función Celular: Un Vistazo a los Componentes Fundamentales de la Vida

Cubiertas Celulares

Pared Celular Vegetal

La pared celular vegetal es una capa gruesa y rígida que rodea la membrana plasmática, brindando protección y soporte. Está compuesta por:

  • **Componente fibroso (celulosa):** Proporciona resistencia y estructura.
  • **Matriz amorfa:** Rellena los espacios entre las fibras de celulosa y está compuesta por pectinas, hemicelulosa, agua, sales minerales y glucoproteínas.

Capas de la Pared Celular

Estructura y función de las envolturas celulares: una guía completa

1. Membrana plasmática

La membrana plasmática es la única envoltura celular presente en todos los tipos de células. Su estructura se basa en el modelo del mosaico fluido:

Composición y disposición

Membrana plasmática, retículo endoplasmático y lisosomas

MEMBRANA PLASMÁTICA

Composición: Fosfolípidos, colesterol y proteínas. Posee una bicapa lipídica.

Función: Comunicación entre el medio extracelular e intracelular, protección y forma a la célula. El colesterol le da rigidez a la membrana.

Tipos de proteínas:

  • Integrales: Atraviesan la membrana.
  • Periféricas: Se encuentran en los bordes de la membrana.

Funciones de las proteínas de membrana:

Estructura y Función de la Membrana Plasmática

Membrana Plasmática

1. Introducción

La membrana plasmática es la envoltura celular presente en todos los tipos de células. Está compuesta principalmente por lípidos, proteínas e hidratos de carbono. Su estructura se observa como dos líneas paralelas oscuras separadas por un espacio claro bajo el microscopio electrónico.

La membrana plasmática presenta fluidez e impermeabilidad, lo que le permite aislar el contenido celular y realizar diversas funciones.

1.1 Componentes y Disposición

Lípidos

Los Seguir leyendo “Estructura y Función de la Membrana Plasmática” »

Estructura y Función de los Ácidos Nucleicos y la Membrana Plasmática

Funciones de los Nucleótidos

Los nucleótidos desempeñan diversas funciones esenciales en las células, incluyendo:

Donadoras y Acumuladoras de Energía

Los nucleótidos con más de un grupo fosfato, como el ATP (adenosín trifosfato) y el GTP (guanosín trifosfato), actúan como moléculas de almacenamiento y transferencia de energía. La energía se almacena en los enlaces entre los grupos fosfato y se libera cuando estos enlaces se rompen.

Moléculas Señalizadoras

Algunos nucleótidos, como el Seguir leyendo “Estructura y Función de los Ácidos Nucleicos y la Membrana Plasmática” »