Archivo de la etiqueta: metabolismo

Conceptos Clave de Biología: Desde la Célula hasta el Organismo Humano

Conceptos Fundamentales de Biología

Salud y Enfermedad

¿Qué es la salud?

La salud es una visión positiva; es el estado de completo bienestar físico, mental y social.

¿Qué es enfermedad?

Es una alteración del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por lo general manifestadas por síntomas o signos.

¿Qué es síntoma?

Un síntoma se refiere a una manifestación no observable a simple vista porque es subjetiva.

¿Qué es signo?

Es una manifestación que se percibe de manera observable Seguir leyendo “Conceptos Clave de Biología: Desde la Célula hasta el Organismo Humano” »

Peroxisomas: Estructura, Funciones Clave y Biogénesis Celular

Peroxisomas: Organelos Esenciales en la Célula Eucarionte

Los peroxisomas son pequeñas vesículas ovoideas envueltas en membranas simples, presentes en todas las células eucariontes. Contienen enzimas en su interior, incorporadas desde el citosol. Según el tipo de enzimas que posean, existen muchos tipos de peroxisomas. Las células de mamíferos tienen varios peroxisomas, cuyo número es variable según el tipo celular. También se denominan microcuerpos.

Características Principales de los Peroxisomas

Procesos Biológicos Fundamentales: Metabolismo Celular, Fotosíntesis, Meiosis y Genética Mendeliana

Anabolismo: Síntesis de Moléculas Complejas

El anabolismo es un conjunto de procesos constructivos que suceden en la célula, en los que se produce la síntesis de moléculas complejas a partir de otras más sencillas. Estos procesos son endergónicos, es decir, necesitan la incorporación de energía para llevarse a cabo.

Tipos de Anabolismo y Rutas Metabólicas

Mediante diversas rutas metabólicas, se sintetizan todas las moléculas orgánicas complejas. Podemos distinguir dos grandes categorías: Seguir leyendo “Procesos Biológicos Fundamentales: Metabolismo Celular, Fotosíntesis, Meiosis y Genética Mendeliana” »

Carbohidratos y su Impacto en la Salud: Conceptos Clave y Metabolismo

Conceptos Fundamentales de los Carbohidratos y Granos

Los carbohidratos son biomoléculas compuestas de carbono, hidrógeno y oxígeno, cuyas principales funciones en los seres vivos son brindar energía inmediata y soporte estructural.

Tipos de Granos

Metabolismo y Célula: Procesos Biológicos Fundamentales para la Vida

El Metabolismo

Reacciones químicas catalizadas por enzimas que ocurren en el interior de las células.

TIPO DE ORGANISMOFUENTE DE ENERGÍAFUENTE DE CARBONOEJEMPLO
FotoautótrofosLuz solarMateria inorgánicaPlantas, cianobacterias, algas
Fotoheterótrofos

Luz solar

Materia orgánicaHeliobacterias, bacterias marinas, arqueas amantes de la sal
QuimioautótrofosReacción químicaMateria inorgánicaMetanógenos, halófilos, termoacidófilos
QuimioheterótrofosReacción químicaMateria orgánicaHongos, protozoos, Seguir leyendo “Metabolismo y Célula: Procesos Biológicos Fundamentales para la Vida” »

Fundamentos de la Biología Celular: Energía, Fotosíntesis y División Celular

Energía y Metabolismo Celular

Los organismos fotosintéticos generan su propio alimento, lo que significa que son fotoautótrofos. Un organismo fotoautótrofo es capaz de producir su alimento utilizando la luz solar como fuente de energía lumínica.

Los organismos fotoautótrofos son capaces de generar su alimento mediante la fotosíntesis, obteniendo su energía directamente de la luz solar. Ejemplos de estos organismos incluyen plantas, algas y cianobacterias.

Los organismos quimiótrofos, por Seguir leyendo “Fundamentos de la Biología Celular: Energía, Fotosíntesis y División Celular” »

Mecanismos Energéticos del Músculo Humano: De la Contracción al Rendimiento Físico

La Contracción Muscular: Origen del Movimiento Humano

El movimiento del cuerpo humano se inicia a partir de una contracción muscular. Para contraerse, el músculo transforma la energía química que procede de los alimentos en energía mecánica y en calor, con una gran eficiencia energética.

La contracción muscular es el resultado del movimiento de los componentes internos del músculo, específicamente en el ámbito de las miofibrillas musculares. Estas están formadas por dos proteínas clave: Seguir leyendo “Mecanismos Energéticos del Músculo Humano: De la Contracción al Rendimiento Físico” »

Metabolismo Anabólico: Fotosíntesis, Quimiosíntesis y Síntesis de Biomoléculas Esenciales

Metabolismo: Anabolismo

El anabolismo es un conjunto de procesos metabólicos de construcción, donde se sintetizan moléculas complejas a partir de moléculas más sencillas. Se clasifica en:

Modelos de Aparatos Excretores en Animales: Funciones y Estructuras

Modelos de Aparatos Excretores

Productos de Desecho

  • No Nitrogenados: CO2 (respiración)
  • Agua: aparato excretor y procesos de transpiración y espiración en animales terrestres
  • Sales Minerales: sudor y orina
  • Pigmentos Biliares: procedentes de la degradación de la hemoglobina (aparato digestivo, heces)
  • Nitrogenados: procedentes del metabolismo de los aminoácidos y ácidos nucleicos. Debido a su toxicidad, necesitan la ayuda del agua para ser diluidos y poder ser eliminados. Destacan urea, amoniaco y Seguir leyendo “Modelos de Aparatos Excretores en Animales: Funciones y Estructuras” »

Bioquímica Esencial: Metabolismo de Nucleótidos, Aminoácidos y Regulación Hormonal

Biosíntesis y Degradación de Nucleótidos: Rutas y Regulación

Existen dos rutas principales para la síntesis de nucleótidos: la ruta de novo y la ruta de recuperación.

Componentes de los Ácidos Nucleicos

Los ácidos nucleicos se conforman por dos tipos de bases nitrogenadas:

  • Las bases púricas (purinas): que incluyen la adenina (A) y la guanina (G).
  • Las bases pirimidínicas (pirimidinas): que incluyen la citosina (C), la timina (T) y el uracilo (U).

Ruta de Biosíntesis de Purinas

La formación Seguir leyendo “Bioquímica Esencial: Metabolismo de Nucleótidos, Aminoácidos y Regulación Hormonal” »