Archivo de la etiqueta: metabolismo celular

La Célula: Estructura, Tipos y Funciones Vitales

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos. En ella se realizan los procesos que hacen posible las funciones vitales. Consta de una serie de orgánulos que son capaces de realizar complejas reacciones químicas que transforman energía en materia y materia en energía, llamadas metabolismo celular. Está constituida por 3 elementos básicos: membrana plasmática, citoplasma y material genético.

Las células tienen diversas formas: Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Tipos y Funciones Vitales” »

ADN: Funciones, Tipos y Organización Genética

Replicación

La capacidad de hacer copias de sí mismo permite que la información genética se transfiera de una célula a las células hijas y de generación en generación.

Codificación

La codificación de las proteínas adecuadas para cada célula se realiza gracias a la información que provee el ADN.

Metabolismo Celular

Interviene en el control del metabolismo celular mediante la ayuda del ARN y mediante la síntesis de proteínas y hormonas.

Mutación

Nuestra evolución como especie está determinada Seguir leyendo “ADN: Funciones, Tipos y Organización Genética” »

Metabolismo Celular: Respiración, Fermentación y Catabolismo de Proteínas y Ácidos Grasos

Respiración Celular

Ciclo de Krebs en la Célula Eucariota

En la célula eucariota, el ácido pirúvico obtenido en la glucólisis entra por transporte activo en la mitocondria, donde el sistema piruvato deshidrogenasa lo transforma en Acetil-CoA. Se pierde un grupo carboxilo que sale como CO2 y dos hidrógenos que son aceptados por un NAD+ que pasa a NADH + H+. El grupo acetilo se une a la coenzima A y forma Acetil-CoA, que se incorpora al ciclo de Krebs. Se forma ácido cítrico y se degrada el Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Respiración, Fermentación y Catabolismo de Proteínas y Ácidos Grasos” »

Metabolismo Celular: Obtención de Energía y Nutrientes en Microorganismos

Mecanismos Celulares para la Obtención de Nutrientes

Las células utilizan diversos mecanismos para obtener los nutrientes necesarios para su funcionamiento. Entre ellos, destacan el catabolismo y el anabolismo.

Catabolismo y Anabolismo

Metabolismo Celular: Fermentación, Fosforilación Oxidativa, Glicólisis y Más

Metabolismo Celular: Procesos Clave

Tipos de Fermentación:

La fermentación es un proceso de degradación anaerobia de la glucosa, cuyo objetivo es la obtención de energía en forma de ATP y la regeneración del NAD+.

Existen dos tipos principales de fermentación:

Metabolismo Celular: Fotosíntesis y Respiración en Seres Vivos

Los seres vivientes necesitan energía para cumplir sus funciones vitales; es decir, necesitan energía para crecer, para reproducirse, para moverse, etc. En el caso del crecimiento, también necesitan disponer de materia orgánica para formar nuevas células.

Clasificación de acuerdo a su alimentación

  • Autótrofos: Son capaces de producir sus propios alimentos a partir de sustancias sencillas.
  • Heterótrofos: Los que obtienen la materia orgánica a expensas de otros seres vivientes.

El metabolismo Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Fotosíntesis y Respiración en Seres Vivos” »

Tipos de Células, Organelos, Membrana Celular y Metabolismo: Características y Funciones

Diferencias entre Célula Eucariota y Procariota

Célula eucariota: Posee un núcleo definido y diversos organelos. Es el tipo de célula presente en los seres humanos.

Célula procariota: Carece de núcleo. Contiene ribosomas, citoplasma, membrana, citoesqueleto, ADN y ARN. Las bacterias son un ejemplo de células procariotas y fueron las primeras células en habitar el planeta.

Organelos de la Célula Eucariota

Mitocondria: Proporciona energía a la célula. Posee dos membranas y ADN propio. Genera Seguir leyendo “Tipos de Células, Organelos, Membrana Celular y Metabolismo: Características y Funciones” »

Unidades de Medida en Biología Celular: Metabolismo, Células Madre y Estructura Celular

Unidades de Medida en Biología

En biología, es fundamental comprender las diferentes unidades de medida utilizadas para describir el tamaño de las células y sus componentes. A continuación, se presentan las equivalencias entre las unidades más comunes:

Metabolismo Celular y Transporte a través de la Membrana

Metabolismo Celular

El metabolismo celular es el conjunto de procesos anabólicos y catabólicos que ocurren dentro de la célula, a través de los cuales el organismo intercambia materia y energía con el medio.

Proceso Catabólico

El proceso catabólico es un proceso de desintegración, en el cual una sustancia o molécula compleja se degrada en otras más simples. Se libera energía, que se almacena en forma de ATP. Esta energía será utilizada por la célula para realizar sus actividades vitales Seguir leyendo “Metabolismo Celular y Transporte a través de la Membrana” »

Procesos de Obtención de Energía Celular: Respiración Anaerobia y Fermentación

Otros tipos de respiración

Respiración Anaerobia

En la respiración anaerobia, el aceptor final de los electrones es un compuesto diferente del oxígeno, realizándose en condiciones de anaerobiosis. No se debe confundir con la fermentación, ya que son metabolismos distintos. En la respiración anaerobia se sintetiza ATP por fosforilación oxidativa, aunque el aceptor final de electrones no es el oxígeno, sino iones como el nitrato, compuestos orgánicos o incluso hierro, como en ciertas arqueobacterias. Seguir leyendo “Procesos de Obtención de Energía Celular: Respiración Anaerobia y Fermentación” »