Archivo de la etiqueta: metabolismo

Conceptos Esenciales de Microbiología: Bacterias, Metabolismo y Control

Terminología y Definiciones

  • Anabolismo / Biosíntesis: Procesos metabólicos de construcción de moléculas complejas a partir de moléculas simples.
  • ARN bac / 16s: Se refiere al ARN ribosomal 16s, un componente clave de la subunidad pequeña del ribosoma bacteriano, utilizado en la identificación y clasificación de bacterias.
  • Activador enzimático / Potasio: El potasio puede actuar como un activador enzimático, esencial para la función de ciertas enzimas.
  • Archaebacterias: Microorganismos procariotas Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Microbiología: Bacterias, Metabolismo y Control” »

Conceptos Fundamentales de Biología: Desde la Célula hasta la Genética

1-Cual no es carácterística de la ciencia-

Pragmática

2-Carácterística que se relaciona con

integrar-

Analítica

3-Aspectos de la ciencia de su capaci

dad de selectividad-

Subjetiva

4-Atributos de su capacidad de pronos

ticar-

Verificable

5-Cualidad de teorizar conocimientos-

Legal


6-Carácterística de la vida que incluye a

todas las demás-

Autoperpetuacion

7-Carácterística de la vida por la que exi

sten mucha diversidad-

Evoluciona

8-Dentro y fuera variedad de proteínas

expresadas-

Metabolismo

9-Originan, Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Biología: Desde la Célula hasta la Genética” »

Metabolismo Celular: Catabolismo y Anabolismo en Detalle

Metabolismo Celular

El metabolismo comprende las características comunes de las reacciones bioquímicas celulares:

  • Catalizadas por enzimas específicos.
  • Encadenadas en rutas metabólicas.
  • Procesos de oxidación (pérdida de electrones con sus respectivos H+) y reducción (redox).

Tipos de Reacciones Metabólicas

Existen dos tipos principales de reacciones metabólicas:

1. Catabolismo

Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y Funciones Metabólicas

Introducción a las Hormonas

  • Las hormonas son sustancias secretadas por células especializadas, cuyo fin es influir en la función de otras células. Estas funciones incluyen, entre otras, el estado de ánimo, el crecimiento, la función de los tejidos y el metabolismo.
  • Tienen una estructura química específica.
  • Son transportadas en sangre a través de transportadores.
  • Son activas en pequeñas cantidades.
  • Se sintetizan según la necesidad del organismo.
  • Se inactivan una vez cumplida su función.
  • Cuentan Seguir leyendo “Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y Funciones Metabólicas” »

Metabolismo Celular: Procesos, Fases y Rutas Metabólicas

Introducción al Metabolismo

El metabolismo es el conjunto de procesos, intercambios y transformaciones que tienen lugar en el interior de la célula, catalizados por enzimas. Estos procesos se organizan en rutas metabólicas. El metabolismo se divide en dos fases:

Fisiología Animal: Digestión, Homeostasis y Excreción

Digestión en Animales

El sistema digestivo en los animales se puede dividir en varias regiones, cada una con una función específica:

Región Receptora

Está constituida básicamente por una boca, una faringe muscular y unas piezas bucales, al servicio de la alimentación. Esta región, de gran variabilidad, está adaptada al tipo de alimento que consume el animal.

Metabolismo Energético: Catabolismo Aeróbico y Anaeróbico

Panorámica del Catabolismo Aeróbico

El catabolismo comprende el metabolismo de degradación oxidativa de moléculas orgánicas cuya finalidad es obtener energía para que la célula realice sus funciones vitales.

Reacciones Redox

Las transformaciones que desprenden energía en los procesos catabólicos son reacciones de oxidación. Las reacciones de este tipo son las que transfieren electrones de un átomo a otro. Toda oxidación requiere una reducción (redox). Las oxidaciones van acompañadas de Seguir leyendo “Metabolismo Energético: Catabolismo Aeróbico y Anaeróbico” »

Explorando la Célula: Estructura, Funciones y Metabolismo

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula es el elemento vital de todo ser vivo, considerada la unidad atómica, estructural y funcional, y el origen de la vida.

Estructuras Celulares

Las estructuras celulares son las partes que forman cada célula, divididas en dos tipos principales:

  • Organelos celulares: Componentes como el núcleo, mitocondrias, retículo endoplasmático, etc.
  • Microestructuras celulares: Componentes más pequeños como ribosomas, nucléolos, centriolos, etc.

Tipos de Células

Existen Seguir leyendo “Explorando la Célula: Estructura, Funciones y Metabolismo” »

Metabolismo Celular: Catabolismo, Anabolismo y Rutas Metabólicas Clave

Metabolismo Celular

El metabolismo es el conjunto de reacciones que tienen lugar en las células, mediante las cuales estas obtienen energía y la utilizan para mantener sus concentraciones iónicas y regenerar continuamente moléculas. Comprende dos tipos de procesos: el catabolismo, o procesos de degradación, donde se libera energía, y el anabolismo, o proceso de síntesis donde se aporta energía. Estos dos procesos no ocurren de forma simultánea, ni en el mismo lugar de la célula, pero están Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Catabolismo, Anabolismo y Rutas Metabólicas Clave” »

Fundamentos de la Biología Celular: Estructura, Función y Metabolismo

Fundamentos de la Biología Celular

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Todo organismo vivo está formado por células, siendo la célula la unidad estructural de un ser vivo. Cada célula procede de la división de otra célula anterior, y la información genética se transmite de una generación a la siguiente. Las reacciones que constituyen el metabolismo tienen lugar en las células. La célula es la unidad vital que cumple las tres funciones que caracterizan al ser vivo: nutrición, relación Seguir leyendo “Fundamentos de la Biología Celular: Estructura, Función y Metabolismo” »