Archivo de la etiqueta: metabolismo

Metabolismo de Xenobióticos: Fases, Enzimas y Polimorfismos

Metabolismo de Xenobióticos

  • Paracelso (1493-1541): Todas las sustancias son venenosas, la dosis marca la diferencia entre un veneno y un remedio.
  • Xenobiótico: Todo agente externo que no forme parte de nuestra bioquímica.

Los xenobióticos son de naturaleza lipofílica, su afinidad está condicionada por:

  • Características fisicoquímicas
  • Unión a proteínas plasmáticas
  • Flujo sanguíneo
  • Tropismo
  • Barreras especiales (Hematoencefálica, placentaria y testicular)

Tipos de Transporte

Metabolismo Celular: Anabolismo, Catabolismo y Respiración Celular

Metabolismo Celular

Anabolismo

Son procesos químicos que producen sustancias orgánicas complejas a partir de sustancias más simples, consumiendo energía (procesos endergónicos). Ejemplos: fotosíntesis, síntesis de proteínas, replicación del ADN.

Catabolismo

Procesos que degradan moléculas complejas en moléculas más simples, liberando energía (procesos exergónicos). Ejemplo: glucólisis.

Respiración Celular

Oxidación del ácido pirúvico en presencia de oxígeno para obtener energía en Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Anabolismo, Catabolismo y Respiración Celular” »

Metabolismo Celular: Catabolismo y Respiración Aeróbica

Metabolismo

Conjunto de reacciones químicas que se producen en el interior de las células, que transforman unas moléculas en otras, para obtener la materia y la energía que las células necesitan para realizar sus funciones vitales. Los conjuntos de reacciones químicas del metabolismo se llaman vías metabólicas. Las sustancias que reaccionan o se transforman son los sustratos, y las resultantes de la reacción los productos. Todas las reacciones metabólicas están reguladas por unas proteínas Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Catabolismo y Respiración Aeróbica” »

Metabolismo Celular: Reacciones Químicas para la Vida

Metabolismo Celular: Reacciones Químicas para la Vida

Los nutrientes orgánicos que una célula obtiene, sufren una serie de reacciones químicas que en conjunto se denominan metabolismo. Existen dos tipos principales de metabolismo:

Anabolismo

Es el conjunto de reacciones que convierten los nutrientes en materia propia de la célula. Se trata de procesos constructivos que transforman moléculas sencillas en otras más complejas y requieren energía. Los orgánulos celulares que elaboran sustancias Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Reacciones Químicas para la Vida” »

Metabolismo Celular: Una Guía Completa

Metabolismo

Introducción

La materia que toman los organismos debe ser transformada en nutrientes que serán utilizados para fabricar materia propia con gasto de energía o para obtener energía con gasto de materia.

Concepto

Conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en la célula.

Fases

  • Catabolismo: degradación de materia con obtención de energía.
  • Anabolismo: síntesis de materia con gasto de energía.

Características de las reacciones metabólicas

Funciones vitales de los seres vivos

Función de nutrición

Las sustancias que la célula toma del medio nutrientes son utilizadas por esta para obtener la energía necesaria para llevar a cabo a todas sus funciones vitales, para conservar y renovar todas las estructuras, los nutrientes proporcionan a la célula los elementos con los que mantener la organización de su estructura, tanto a nivel fisiológico como energético.

Dos tipos de nutrición:

Microbiología: Enfermedades Infecciosas, Biotecnología y Metabolismo

Microbiología: Enfermedades Infecciosas

Clasificación de las Enfermedades Infecciosas

  • Epidemia: Afecta a un gran número de personas en un corto período de tiempo.
  • Endemia: Afecta a personas de una región específica en un momento determinado.
  • Pandemia: Epidemia que afecta a un gran número de personas en una región extensa.

Utilización de Microorganismos en Procesos Industriales y Salud

Biotecnología

Conjunto de procesos industriales que utilizan microorganismos o células para obtener productos Seguir leyendo “Microbiología: Enfermedades Infecciosas, Biotecnología y Metabolismo” »

Metabolismo, Genética y Replicación del ADN

Metabolismo

Metabolismo: Es el conjunto de reacciones que tienen lugar en las células, mediante las cuáles obtienen energía y la utilizan para mantener sus concentraciones iónicas y regenerar continuamente las moléculas y las estructuras que se degradan.

Anticodón: Un anticodón es la secuencia de tres nucleótidos complementaria a una secuencia de otros tres nucleótidos que se encuentran en el ARN mensajero (ARNm), siendo esta última el codón. El anticodón, en cambio, forma parte de un Seguir leyendo “Metabolismo, Genética y Replicación del ADN” »

Biología Celular: Explorando el Núcleo, el Metabolismo y la División Celular

Núcleo Interfásico

El núcleo interfásico es una estructura con envoltura membranosa, normalmente esférica, que contiene el ADN celular. Normalmente hay un núcleo por célula.

Estructura

El Ciclo de Krebs: Una Ruta Metabólica Esencial para la Producción de Energía

Introducción

El ciclo de Krebs, también conocido como ciclo del ácido cítrico o ciclo de los ácidos tricarboxílicos, es una ruta metabólica crucial en la respiración celular, el proceso de producción de energía en las células. Esta ruta es la tercera etapa de la respiración celular y se lleva a cabo en presencia de oxígeno.

Transformación del Piruvato en Acetil-CoA

Antes de entrar en el ciclo de Krebs, el piruvato, un producto de la glucólisis, se convierte en acetil-CoA mediante un Seguir leyendo “El Ciclo de Krebs: Una Ruta Metabólica Esencial para la Producción de Energía” »