Archivo de la etiqueta: Nutrientes

El Aparato Digestivo y sus Funciones

1. Alimentación y Nutrición

Alimentación: Ingestión de alimentos, tipos de alimentos que se consumen y cómo.

Nutrición: Proceso por el cual los nutrientes que contienen los alimentos ingeridos llegan a cada célula del cuerpo, también engloba la utilización que las células hacen de los mismos y la eliminación de desechos producidos.

2. Funciones del Aparato Digestivo

  1. Transformar, mediante la digestión de los alimentos, los nutrientes de estos.
  2. Absorber dichos nutrientes para que pasen al torrente Seguir leyendo “El Aparato Digestivo y sus Funciones” »

Biomoléculas: Enzimas, Ácidos Nucleicos y Nutrientes

Enzimas

Las enzimas son moléculas que aceleran las reacciones químicas. Son catalizadores biológicos esenciales para la vida, ya que permiten que las reacciones que ocurren en las células se produzcan a velocidades adecuadas.

Las enzimas son de naturaleza proteica, aunque algunas están constituidas por otros compuestos nitrogenados como el ARN (ribozimas). Su acción depende de su forma o estructura tridimensional, que contiene un sitio activo que reconoce y se une específicamente a las sustancias Seguir leyendo “Biomoléculas: Enzimas, Ácidos Nucleicos y Nutrientes” »

El Aparato Digestivo Humano

Introducción

El aparato digestivo es un sistema complejo responsable de procesar los alimentos que consumimos, descomponiéndolos en nutrientes que el cuerpo puede absorber y utilizar para obtener energía, crecimiento y reparación celular. Este proceso implica una serie de órganos y procesos mecánicos y químicos que trabajan en conjunto.

Órganos del Tubo Digestivo

El tubo digestivo es un conducto continuo que se extiende desde la boca hasta el ano. Los órganos que lo componen son:

Fisiología Vegetal: Explorando la Vida de las Plantas















Absorción de nutrientes:


 por los pelos radicales. La mezcla de H2O y sales minerales absorbida por la raíz forma la savia bruta.

Transport. Savia bruta hasta las hojas:

 se transporta de la raíz a las hojas por el tallo ( a través de los vasos conductores del xilema, en el interior de los tallos las ramas y los nervios de las hojas).

En las hojas se prod. El intercam. De gases y la fotosin. : 1º

en las hojas, la savia brut. Y el CO2 entran en los clorop. De las celu. Donde se produ. La fotos. Seguir leyendo “Fisiología Vegetal: Explorando la Vida de las Plantas” »

Biología Celular y Nutrición Humana

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Estructura Celular

  • Membrana: Fina capa que separa la célula del medio externo, permitiendo la entrada y salida de sustancias.
  • Citoplasma: Interior celular donde se encuentran los orgánulos y se producen las reacciones químicas vitales.
  • Núcleo: Contiene el material genético, con la información necesaria para dirigir las funciones celulares.
  • Mitocondrias: Orgánulos alargados cuya función es obtener energía para la célula.
  • Vacuolas: Se encargan de almacenar Seguir leyendo “Biología Celular y Nutrición Humana” »

Biología Celular y Nutrición

Células Procariotas

Son las más pequeñas y sencillas que existen, solo tienen estas células los individuos del reino moneras. Todos los individuos del reino moneras son unicelulares y son las bacterias.

Partes:

  • Pared bacteriana
  • Membrana
  • Citoplasma
  • Cromosoma bacteriano
  • Ribosomas bacterianos
  • Flagelo

Células Eucariotas

Están presentes en todos los demás reinos. Son más grandes y más complejas. Tienen distintos tipos de orgánulos. Las células eucariotas tienen el material genético encerrado en un Seguir leyendo “Biología Celular y Nutrición” »

El Sistema Digestivo Humano: Un Viaje Fascinante de la Boca al Ano

El Sistema Digestivo

El Tubo Digestivo

El sistema digestivo está formado por el tubo digestivo y las glándulas digestivas. El tubo digestivo es un conducto muscular que va desde la boca hasta el ano y se compone de:

1. Boca

La boca es una cavidad que contiene:

  • Dientes: Hechos de un material duro similar al hueso, se encuentran encajados en las mandíbulas.
  • Lengua: Formada por potentes músculos y con abundantes receptores del sentido del gusto.

2. Faringe

Cavidad común al sistema digestivo y respiratorio. Seguir leyendo “El Sistema Digestivo Humano: Un Viaje Fascinante de la Boca al Ano” »

Nutrición y Función de Relación: Una Guía Completa

1. Nutrición

1.1. Características de los Nutrientes

Nutrientes orgánicos:

  • Glícidos:

    • Simples (azúcares): Dulces, solubles en agua (glucosa, galactosa)
    • Complejos (polisacáridos): No dulces, insolubles en agua (almidón, celulosa)
  • Lípidos:

    • Complejos (triacilglicéridos): Insolubles en agua (grasas, aceites)
    • Simples (colesterol): Soluble en lípidos
  • Proteínas:

    • Forman soluciones coloidales (ovoalbúmina, caseína)
  • Vitaminas:

    • Liposolubles (vitamina A, D3)
    • Hidrosolubles (vitamina C)

Nutrientes inorgánicos:

El Aparato Digestivo y la Nutrición: Un Viaje Fascinante

El Aparato Digestivo: Un Recorrido por sus Componentes

Órganos del Tubo Digestivo

Estómago

El estómago es una bolsa en forma de J que ensancha el tubo digestivo. Recibe el alimento del esófago a través del cardias, una válvula, y lo pasa al intestino delgado por otra válvula llamada píloro. Con un volumen de 2,4 litros, el alimento permanece en el estómago de 2 a 8 horas.

Intestino Delgado

El intestino delgado es un tubo largo y plegado que conecta el estómago con el intestino grueso. Con una Seguir leyendo “<h2>El Aparato Digestivo y la Nutrición: Un Viaje Fascinante</h2>” »

El Aparato Digestivo y Respiratorio

El aparato digestivo

El aparato digestivo transforma los alimentos en nutrientes con un tamaño adecuado para que lleguen a las células y los puedan utilizar. Cuenta con un tubo digestivo y las glándulas anejas.

El tubo digestivo

Es un conjunto musculoso que comienza en la boca y termina en el intestino grueso.

Boca

Cavidad de entrada al tubo digestivo que contiene las siguientes estructuras: los dientes, trituran los alimentos, la lengua que mezcla y traga el alimento y las glándulas salivales.

Faringe

Cavidad Seguir leyendo “El Aparato Digestivo y Respiratorio” »