Archivo de la etiqueta: organizacion celular

Organización Biológica del Ser Humano: Células, Tejidos, Sistemas y Salud

1. Organización General del Ser Humano

El ser humano pertenece al reino Animalia. Se estructura en niveles de organización, que representan distintos grados de complejidad en los que se organiza la materia viva.

Niveles Abióticos (Sin Vida)

Clasificación y Funciones de los Tejidos Biológicos: Vegetales y Animales

Introducción a los Tejidos Biológicos

¿Por Qué Aparecen los Tejidos?

Organismos Unicelulares

  • Células sin especializar: una única célula realiza todas las funciones vitales.

Organismos Pluricelulares

  • Multicelulares Simples: Las células no están especializadas y no forman tejidos.
  • Pluricelulares Complejos: Las células se especializan en tejidos para realizar funciones vitales específicas.

Niveles de Organización Biológica

Explorando la Célula: Teoría, Organización y Tipos Celulares

La Teoría Celular

La teoría celular es aplicable a todos los seres vivos y actualmente puede resumirse en cuatro partes:

  • La célula es la unidad estructural de todos los seres vivos. Todos los seres vivos están formados por una o más células.
  • Toda célula procede de otra ya existente (de la división de otras).
  • La célula es la unidad funcional de todos los seres vivos. Realiza todos los procesos metabólicos que les permiten vivir.
  • La célula contiene el material genético de un ser vivo (las características Seguir leyendo “Explorando la Célula: Teoría, Organización y Tipos Celulares” »

Exploración Celular: Tipos, Estructuras y Organización

Postulados de la Teoría Celular

1. Unidad morfológica: Todos los seres vivos están formados por una o más células.

2. Unidad funcional: La célula es la unidad más pequeña de los seres vivos con capacidad de nutrirse, reproducirse y relacionarse.

3. Unidad reproductiva: Toda célula procede de la división de otra célula.

4. Unidad genética: La célula contiene el material hereditario que controla todas las funciones vitales.

Tipos de Células

Se distinguen dos tipos de células: procariotas Seguir leyendo “Exploración Celular: Tipos, Estructuras y Organización” »

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Las células son unidades microscópicas imposibles de ser captadas a simple vista. Para verlas, es necesario el uso de un instrumento llamado microscopio que, además, permite ver su estructura interior característica.

Imagen  

Partes de la Célula Vegetal

  • Cloroplasto
  • Peroxisoma
  • Citoesqueleto
  • Mitocondrias
  • Gran Vacuola Central
  • Lisosoma
  • Pared Celular
  • Retículo Liso
  • Membrana Plasmática
  • Aparato de Golgi
  • Retículo Rugoso
  • Núcleo

Tipos de Células

Célula Procariota

Se caracterizan por carecer de núcleo, de modo que en Seguir leyendo “La Célula: Unidad Fundamental de la Vida” »

Organización y Procesos Celulares: De las Moléculas a la Reproducción

Niveles de Organización

  • Subatómico: Integrado por las partículas subatómicas que forman los elementos químicos (protones, neutrones, electrones).
  • Atómico: Fe, Ca, Na.
  • Molecular: H2O, CO2, CH4, C6H12O6.
  • Celular: Bacteria, protozoo, glóbulo blanco.

Nutrición

Obtención de materia y energía para mantenerse vivos.

Organización Celular: Estructura y Función de las Células

Organización Celular

Los seres vivos se distinguen de los inertes por su capacidad para realizar funciones vitales como la nutrición, la relación y la reproducción. Están formados por biomoléculas, que se organizan en unidades fundamentales llamadas células.

Composición Química de los Seres Vivos

Las biomoléculas se clasifican en:

Biomoléculas Inorgánicas

Estructura y función de los biomoleculas

Los biomoleculas son compuestos muy variados que desempeñan funciones importantes en los seres vivos. A continuación, se describen las características y funciones de los lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.

Lípidos

Los lípidos son compuestos insolubles en agua y solubles en compuestos orgánicos. Tienen funciones de reserva energética a largo plazo, estructural, reguladora y de aislante térmico. Se dividen en saponificables y no saponificables. Los saponificables están formados por ácidos Seguir leyendo “Estructura y función de los biomoleculas” »